Crítica a 'Dime tu nombre', la nueva serie de Prime Video con una Michelle Jenner magnética y un poderoso trasfondo

Si queréis pasar un Halloween terrorífico, Amazon Prime Video tiene la propuesta perfecta con 'Dime tu nombre', su nueva miniserie de miedo que se estrena este viernes, 31 de octubre.

Dime tu nombre
Michelle Jenner es la protagonista de la nueva serie de Prime Video. | Prime Video

Amazon Prime Video es una de esas plataformas de streaming que, cada vez más, sigue apostando por ficción hecha en nuestro país. Y lo importante es que no tiene miedo a explorar diferentes géneros. No quiere contentarse con propuestas facilonas y ya vistas. Al revés. Busca historias que tengan algo original y novedoso. Puede salirle mejor o peor. Ahí tenemos los ejemplos de 'Romancero' o 'Zoomers', proyectos que buscaban su voz propia y que, con sus más y sus menos, funcionaban en su conjunto. Ahora llega 'Dime tu nombre' este viernes, 31 de octubre, y con ella, Prime Video quiere demostrar una vez más lo bien que se hace ficción en nuestro país. 

'Dime tu nombre' es una miniserie de terror, dirigida por Hugo Stuven, y protagonizada por Michelle Jenner, Dario Grandinetti, Younes Bouab, Raúl Arévalo y Elena Rivera. Vamos, un reparto de diez con una Michelle Jenner que llena de carisma y magnetismo cada escena en la que participa. De hecho, su trama siempre es la más interesante de toda la ficción. No quiere decir que las demás sean malas, ni mucho menos. Solo que no acaban de estar siempre a la altura de lo que esperamos. 

La producción combina el terror sobrenatural con un poderoso trasfondo social y religioso, explorando cómo los miedos ancestrales emergen en medio de tensiones culturales en la España de finales de los 90. Todo comienza con una excavación donde se descubre un complejo sistema de túneles subterráneos. Ahí bajarán Sonia (Michelle Jenner) con el imán Safir. Y lo que experimentarán ahí abajo les trastocará por completo, desatando una maldición en todo el pueblo de Río Blanco. Desde ese primer episodio más expositivo (con un final crudo y muy duro), empiezan a sucederse las apariciones y las referencias a demonios ancestrales.

Hay que destacar el capítulo 2, donde volvemos atrás en el tiempo, a la época en la que Safir (Younes Bouab) se enfrenta por primera vez a ese demonio, a ese jinn que posee a la gente. Desde ese punto se vertebra todo lo que vendrá después. Pero tampoco podemos hacer muchos spoilers porque es una serie que gana sin saber mucho de su trama durante su visionado. Al final lo que buscamos es descubrir qué esconden esas catacumbas tan malignas, o el pasado de ciertos personajes que darán un giro de timón sorprendente a la trama principal. 

Destacar por supuesto a Michelle Jenner. Llevábamos sin verla en un papel protagonista similar desde 'Berlín', donde también llevaba a su personaje a un nuevo nivel. Porque su mirada dulce conecta muy bien con el espectador. La joven actriz lo tiene todo para ser una de esas final girls que tanto nos gustan, y nos encantaría verla en más proyectos de terror. Raúl Arévalo pasa un poco desapercibido, sobre todo al comienzo de la serie. Y quizá a su personaje se le podría haber sacado bastante más chica. Pero el veterano actor siempre cumple y saber qué hacer en cada momento. 

Yendo a la parte del terror, es verdad que tampoco tiene demasiadas escenas muy terroríficas. Sí que hay algunos momentos muy destacables, y que la atmósfera creada Hugo Stuven funciona. Pero hay veces que peca de algo que pasa mucho en el cine y la televisión recientes: todo es demasiado oscuro. Pero por suerte, ‘Dime tu nombre’ trata de innovar y darnos momentos diferentes, como el comentado capítulo dos. Al final son solo 6 episodios de 50 minutos cada uno. No subvierte las reglas del género como la reciente 'IT: Bienvenidos a Derry', porque lo que ocurre en el primer episodio de esa serie de HBO MAX es harina de otro costal, pero trata de escapar de los clichés de siempre, aunque solo lo consigue a veces.

Michelle Jenner da vida a Sonia en 'Dime tu nombre'.

En resumen, 'Dime tu nombre' es una buena propuesta de Prime Video buscando hacer algo diferente. Sí que se queda un poco a medio gas en varios momentos, pero se aprecia el esfuerzo. También destacar su propuesta de denuncia social, porque pone sobre la mesa los problemas de racismo y xenofobia, y de miedo al diferente. Quizá todo acabe siendo una metáfora de ello, y cómo eso puede generar demonios dentro de nosotros mismos. 

Sinopsis de 'Dime tu nombre'

Ambientada en 1997, arranca con la llegada de un grupo de trabajadores marroquíes a Fuensanta, una aldea abandonada en el interior de Andalucía. Su presencia altera la aparente calma aparente de Río Blanco, un pueblo agrícola cercano. Entre quienes intentan tender puentes está Sonia (Michelle Jenner), una joven que dirige una pequeña ONG local y que cree firmemente en la convivencia y la empatía, pero su misión se complica cuando empiezan a circular rumores sobre sucesos extraños en Fuensanta. El padre Ángel (Darío Grandinetti) intenta mantener la calma entre los vecinos, pero aparecen animales muertos, luces en mitad de la noche y una sensación constante de que alguien (o algo) los observa desde las ruinas del pueblo viejo.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Estrenos semanales
Víctor Amela analiza el éxito de 'Sin gluten'