Atronadora sentencia al ser Juan del Val el ganador del Premio Planeta 2025, el más polémico de la historia

Juan del Val, colaborador habitual de Antena 3 y La Sexta, recibe el Premio Planeta 2025, el galardón literario mejor dotado del mundo.

Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela "Vera, una historia de amor"
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela "Vera, una historia de amor" | Planeta de libros

Este miércoles, 15 de octubre, se ha conocido el fallo de los Premios Planeta 2025 en la esperada ceremonia de entrega que ha albergado un año más Barcelona. Y después de la polémica que se generó hace dos años con la victoria de Sonsoles Ónega, este año parece que no va a ser menos, pues ha sido Juan del Val quien se ha proclamado ganador por la novela 'Vera, una historia de amor', presentada bajo el pseudónimo 'No es tan fácil morir de amor' de Elvira Torres.

El libro versa sobre la historia de Vera, una mujer perteneciente a la alta sociedad sevillana que decide romper su monótono matrimonio con un noble para iniciar una apasionada relación con Antonio, mucho más joven que ella y de origen muy humilde. Ese sueño de libertad personal culmina con el descubrimiento de la verdadera cara de su exmarido.

Pues bien, como ya sucediera con la presentadora de 'Y ahora Sonsoles', el grupo Planeta ha vuelto a elegir a un rostro de la casa como el triunfador de este premio literario, uno de los más prestigiosos y sin duda el más lucrativo, ya que es el que más dinero entrega al ganador.

Así, Juan del Val, colaborador habitual de 'El Hormiguero' en Antena 3 así como de 'La Roca', el programa que presenta su mujer Nuria Roca en La Sexta, se convierte en el ganador del Premio Planeta 2025 tomando el relevo de Paloma Sánchez-Garnica y llevándose el millón de euros de premio.

El jurado de los Premios Planeta 2025, formado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pedro Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta, así lo ha decidido, argumentando que es "una novela contemporánea, con una abierta crítica social y algún toque de thriller en el contexto de Sevilla".

La novela finalista ha sido 'Cuando el viento hable', de Ángela Banzas, por la que ha ganado 200.000 euros. La escritora gallega presentaba así su quinto título, que cuenta la historia de una mujer nacida en la posguerra y criada por sus abuelos en la Galicia rural que descubre que tiene una hermana gemela perdida.

Cabe destacarse que en esta edición, el certamen había batido un récord histórico en número de participantes, alcanzando las 1.320 obras originales presentadas, la mayoría en formato digital.

En cuanto se ha conocido el fallo, otorgando la victoria a la obra de Juan del Val, las críticas han sido masivas y demoledoras, cuestionando la credibilidad y el prestigio del Premio Planeta por recaer nuevamente en un rostro de la casa:

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

·

Más Información

Juan del Val en 'La Roca'.
Juan del Val e Isabel Díaz Ayuso.