Los datos de audiencia de 'Los archivos secretos del NO-DO' dictan una clara sentencia sobre el futuro de TVE

El estreno de la serie documental 'Los archivos secretos del NO-DO' en el prime time de TVE da la campanada y alcanza el liderazgo absoluto de audiencia, ante la alarmante caída de 'La Agencia' en Telecinco. A su vez, salvo solo una oferta toda la parrilla diaria de La 1 sobrepasa ya el doble dígito.

'Directo al grano', 'Los archivos secretos del NO DO' y 'Mañaneros 360'
'Directo al grano', 'Los archivos secretos del NO DO' y 'Mañaneros 360' | Montaje El Televisero

TVE está viviendo en este arranque del curso televisivo su momento más dulce en audiencias desde hace más de una década. En la jornada de este miércoles cerró un día redondo, donde todas las ofertas de la parrilla diaria de La 1 rebasaron el doble dígito salvo 'Malas lenguas' (9,8%), sumado al buen rendimiento del nuevo 'Directo al grano' (10% este miércoles), y donde 'La hora de La 1' (16,8%) y 'Mañaneros 360' volvieron a sobresalir en la mañana (16%). Además, en horario de máxima audiencia, el estreno de 'Los archivos secretos del NO-DO' dio el sorpresón como la oferta más vista de la noche.

La serie documental 'Los archivos secretos del NO-DO' debutó como líder de la noche del miércoles con un gran 15% de cuota y 1.195.000 espectadores en La 1. Mientras que el segundo capítulo retuvo el liderazgo de su franja, con un dominante 14,2% de cuota y 714.000 espectadores de media. El doble capítulo de estreno obtuvo un promedio del 14,7% de cuota y 957.000 espectadores; quedando muy por encima de 'Juego de pelotas en Antena 3 (11,9% y 746.000) y 'La Agencia' de Telecinco (9,3% y 670.000), que se desplomó por debajo del doble dígito con su segundo capítulo.

El notable rendimiento de esta serie, que a lo largo de seis capítulos va a bucear en nuestra historia a través de los archivos inéditos del noticiario que fueron censurados por el franquismo, ayudó a que La 1 cerrara el día con un 12,3%. 'Los archivos secretos del NO DO' recibió además el aplauso del público en redes sociales: "Es literalmente una clase de historia"; "Muy gráfico para entender de dónde venimos y magnífico para los que no vivimos aquellos años"; "Tremenda labor de archivo de los trabajadores de RTVE"; "RTVE tiene un archivo incalculable y por fin le dan el uso que merece" o "Un programa necesario" fueron algunos de los comentarios de los espectadores en 'X'.

Lo cierto es que si nos detenemos en sus datos de audiencia segmentados, gracias a un informe exhaustivo elaborado por Dos30' para El Televisero comprobamos como el primer capítulo de estreno de 'Los archivos secretos del NO DO' despuntó sobre todo en los targets de edad de mayores de 65 años (16,8%) y adultos jóvenes de 25-44 años (16,1%). Seguido de adultos de 45-64 años (13,2%), jóvenes de 13-24 años (10,5%) y niños (10,4%). Además, obtuvo un gran seguimiento entre hombres (15,7%) y mujeres (14,4%).

Perfil y plusvalías de 'Los archivos secretos del NO DO'. | Datos: Dos30'

Por otro lado, si observamos la curva de su emisión que se extendió durante 108 minutos, mantuvo el liderazgo minuto a minuto hasta su finalización, ofreciendo el primer episodio entre las 23:15 y las 00:10 horas y el segundo entre las 00:10 y la 01:04 h., el minuto de oro lo alcanzó a las 23:23 horas con 1.466.000 espectadores (16,1%) y marcó su pico máximo de cuota con un 16,4% a las 23:33 h. El segundo capítulo retuvo a la audiencia hasta despedirse en su último minuto con 15,7%.

Audiencia minuto a minuto del capítulo 1 de 'Los archivos secretos del NO DO'. | Datos: Dos30'
Audiencia minuto a minuto del capítulo 2 de 'Los archivos secretos del NO DO'. | Datos: Dos30'

Por Comunidades Autónomas, el estreno de 'Los archivos secretos del NO DO' sobresalió fundamentalmente en Navarra (20,8%), Castilla y León (20,8%), Resto (20,7%), Comunidad Valenciana (20,4%) y Madrid (18,4%). También superó su media en Euskadi (16,9%), Cataluña (15,8%) y Baleares (15,8%).

Share por CC.AA. del estreno de 'Los archivos secretos del NO DO'. | Datos: Dos30'

Audiencias de La 1 de RTVE del miércoles, 17 de septiembre:

MAÑANA:

  • Telediario matinal 99.000 12,9%
  • La hora de La 1 310.000 16,8%
  • Mañaneros 360 478.000 16,0%
  • Mañaneros 360 831.000 10,7%
  • Telediario 1 1.161.000 13,3%

SOBREMESA-TARDE:

  • Directo al grano 825.000 10,0%
  • Valle Salvaje 861.000 12,1%
  • La Promesa 896.000 13,2%
  • Malas lenguas 689.000 9,8%
  • Aquí la Tierra 854.000 10,2%
  • Telediario 2 1.145.000 11,4%

PRIME TIME:

  • La Revuelta 1.415.000 12,4%
  • Los archivos secretos del NO-DO 1.195.000 15,0%

LATE NIGHT:

  • Los archivos secretos del NO-DO 714.000 14,2%
  • España: El siglo XX en color Los años 30 305.000 11,2%
  • España: El siglo XX en color Los años 30 (Parte 2) 188.000 11,5%

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Víctor Juste

Periodista especializado en televisión. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Director y creador de El Televisero en mayo de 2009. Apasionado de los medios y la política.

Más Información

Paco Lobatón vuelve a TVE
Imagen de 'La agencia'.