Verónica Echegui en series y películas: Dónde ver los títulos que marcaron su prolífica carrera

Repasamos las principales series y películas de Verónica Echegui: desde su aclamado papel en 'Yo soy la Juani' hasta 'A muerte', su última serie en Atresplayer

Las películas y series más recordadas de Verónica Echegui

Foto: Fotomontaje El Televisero

El mundo del cine continúa llorando la muerte de Verónica Echegui, que ha fallecido a los 42 años este domingo tras pasar varios días en el Hospital 12 de octubre de Madrid. La actriz saltó a la fama en 2006 tras protagonizar 'Yo soy la Juani', y desde entonces ha encabezado un sinfín de títulos que permanecerán por siempre en la cultura popular, desde películas como 'Katmandú y 'Explota explota' a series como 'Intimidad' o la más reciente, 'A muerte'.

Desde que el papel de Juani Jurado supuso un pase de oro para iniciar su carrera en la gran pantalla, la intérprete ha conquistado todo tipo de géneros y audiencias, figurando incluso en títulos internacionales como 'Tocando el cielo' de Marcos Carnevale en Argentina o 'Bunny and the Bull' de Paul King y 'La fría luz del día' junto a Bruce Willis y Henry Cavil.

Los papeles más icónicos de Verónica Echegui: desde 'Yo soy la Juani' a 'Explota Explota'

Sin embargo, su primera nominación a los Premios Goya llegó gracias al personaje de una chica de extrarradio que sueña con huir a Madrid para convertirse en actriz. 'Yo soy la Juani' (2006) le valió a Verónica Echegui la nominación a mejor actriz revelación. La película, dirigida por Bigas Luna y disponible en Filmin, narra la ambición de una joven que deja atrás su trabajo como cajera, sus noches de exceso y su historia de amor tóxica (con Dani Martín en el papel de su novio Jonah) para apostar por sus sueños.

Verónica Echegui y Dani Martín en 'Yo soy la Juani'

Justo después llegó otro de los títulos más aclamados de su prolífica trayectoria 'El patio de mi cárcel' (2008) , la película (disponible para alquilar en Rakuten TV) dirigida por Belén Macías que le valió su segunda nominación a los Premios Goya por mejor interpretación femenina. El film cuenta el proceso de adaptación de una atracadora que, incapaz de adaptarse a su vida fuera de la cárcel, forma un grupo de teatro con sus amigas reclusas, sin saber que todo cambiará con la llegada de Mar, interpretada por Candela Peña.

Verónica Echegui en 'El patio de mi cárcel)

'Katmandú, un espejo en el cielo' (2011) supuso un giro de 180 grados en el recorrido de Verónica Echegui en la gran pantalla, pasando de interpretar de interpretar a una atracadora y una 'poligonera' a explorar la historia real de Victoria Subirana, una profesora catalana que se traslada a Nepal para enseñar a los más desfavorecidos. El largometraje dirigido por Icíar Bollaín le valió una nueva nominación a los Goya en la categoría de mejor actriz y se encuentra disponible en Amazon Prime Video.

Verónica Echegui en 'Katmandú: un espejo en el cielo'

En los próximos años, se atrevería en el terreno de la comedia con títulos como 'Seis puntos sobre Emma' (2012), donde interpreta a una treintañera desesperada por quedarse embarazada o 'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas' (2016), una adaptación de la novela de Laura Norton que sirve como un auténtico homenaje al barrio de Malasaña en Madrid. Ambos títulos se encuentran disponibles en Amazon Prime Video.

Verónica Echegui en 'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas'

En 2020, su nombre volvió a figurar entre los nominados de los Premios Goya gracias a 'Explota Explota', todo un homenaje musical a Raffaela Carrà en el que sus temas más conocidos conforman una historia irreverente protagonizada por una joven española (Ingrid García-Jonsson) que deja a su prometido en Italia para perseguir su sueño de ser bailarina. El musical se encuentra disponible tanto en Apple TV+ como en Amazon Prime Video para alquilar.

Sin embargo, fue 'Totém Loba', el cortometraje que dirigió inspirado en una experiencia personal que vivió con 17 años, el que le otorgó finalmente su primera estatuilla de la Academia 2022, concretamente a mejor cortometraje de ficción. El corto, disponible en Filmin, narra la aterradora experiencia de dos adolescentes en las fiestas de su pueblo, que viven una pesadilla cuando los hombres se visten de lobo y sale a la caza de mujeres, denunciando la "hipernormalización de la violencia de género".

Sus series más destacadas: desde 'Apaches' a 'A muerte', su último estreno en Atresplayer

Su trabajo en la pequeña pantalla también se ha extendido a lo largo de los años entre proyecto y proyecto, con títulos como 'Apaches' (2017), serie estrenada originalmente en Antena 3 y disponible en Atresplayer, 'Intimidad' (2022), disponible en Netflix, 'Los pacientes del doctor García' (2023), también disponible en Netflix y su más reciente estreno, 'A muerte', disponible en Atresplayer.

Verónica Echegui en 'A muerte'

Su última comedia, dirigida por Dani de la Orden, aterrizó primero en Apple TV+ a principios de 2025. En esta, Verónica Echegui da vida a Marta, que tras quedarse embarazada se reencuentra con una amistad del pasado, Raúl (Joan Amargós), que acaba de descubrir que padece cáncer de corazón. La ficción cuenta con siete capítulos de 30 minutos y se encuentra disponible en Atresplayer desde el 15 de junio.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil