'Memento Mori' fue una de las sorpresas de Prime Video el pasado 2023. Un thriller repleto de sorpresas y giros imposibles con un Yon González sometido a un juego del gato y el ratón con Juan Echanove y Francisco Ortiz. La serie funciono tan bien que Amazon la renovó por una segunda temporada (y una tercera aún sin fecha de estreno). Un mes después de su llegada a la plataforma ya había sido vista por 2.071.000 usuarios únicos. Es decir, casi un 12% de los usuarios de la OTT (plataformas de vídeo que dan contenido por internet en vez de por televisión), de Amazon. Así que era cuestión de tiempo que conociéramos más sobre la historia de los dos gemelos malvados, Orestes y Augusto.
Así que este 25 de abril nos llega esta segunda temporada, de solo 5 capítulos, que adaptará la segunda parte de la saga literaria 'Versos, canciones y trocitos de carne', escrita por César Pérez Gellida, ganador del Premio Nadal 2024. El anuncio de la fecha de estreno ha cogido a todos por sorpresa, pero era una de esas series esperadas por todos este 2025.
"Ha sido un proyecto realizado con mucho esfuerzo y cuidado. Marco Castillo, un director extraordinario y un gran amigo, ha liderado un equipo excepcional. Estoy deseando que se estrene pronto para que el público lo disfrute. Siempre es un desafío empezar con un personaje, pero en este caso, la ventaja es que ya existía gracias a la primera temporada". Así habló de esta segunda temporada su protagonista Yon González para Vanity Fair.
¿Supera esta nueva tanda de episodios de 'Memento Mori' a la primera temporada? Lo cierto es que se queda un poco a medio gas. Recuperamos la acción casi donde quedó el final de la primera. Eso sí, Carapocha está vivo (nos dejó en vilo ese accidente final del personaje), mientras que Augusto se ha ido lejos de Valladolid, junto con Erika. La obsesión de esta por el asesino será uno de los temas que vertebren esta segunda temporada. Aunque no acaba de encontrar bien el tono, y el personaje de Erika queda bastante desdibujado en los nuevos episodios. No por culpa de Olivia Baglivi, que resulta muy convincente en esa extraña manipulación mental que sufre por parte de uno de los gemelos. Bueno, de los dos, porque al final son dos caras de la misma moneda. Pero queda todo demasiado tópico, demasiado cliché.
Y ese es el gran problema de esta segunda temporada de 'Memento Mori'. En la primera, la serie trataba de jugar con los tópicos de este tipo de thrillers de asesinos en serie, y jugar a su favor. Llevándolos al extremo, muchas veces usando a un Yon González completamente desatado como herramienta. Pero ahora su actuación queda demasiado acartonada. Sus dos personajes no acaban de tener la personalidad muy definida, salvo por motivaciones del guion. Augusto es un asesino sanguinario, sí, pero no acaba de tener mucha evolución. Al menos en los tres primeros capítulos que nos han dejado ver a prensa.
Por otro lado, Francisco Ortiz sigue siendo un acierto. Ya en la primera temporada fue de menos a más, y en esta segunda, sigue afianzando al personaje de Sancho que tiene, de lejos, los mejores diálogos de la serie. Además, hará una dupla perfecta con Gracia Galo -al que da vida Anna Favella –, una inspectora italiana con mucha mala leche. Perfecta para el personaje de Sancho, sobre todo para ponerle en su sitio. Eso sí, el gran personaje de este comienzo de temporada es Armando Lopategui, alias Carapocha. ¡Menos mal que ha vuelto esta segunda temporada! Solo Juan Echanove es capaz de decir series tan manidas y típicas como "el mal se combate con el mal" y que queden creíbles y funcionen.
Porque 'Memento Mori' está repleta de frases impostadas y escenas demasiado teatralizadas. Desde algunos asesinatos de Augusto, hasta frases como “Dios existe, sí. Pero Dios somos nosotros”, que le dice un gemelo a otro. En el aspecto visual sigue en la misma línea de la primera temporada, aunque ahora parte de la acción nos lleve a la ciudad italiana de Trieste. Casi como si estuviéramos viendo 'Hannibal', la secuela de 'El silencio de los corderos'. Italia siempre luce bien en pantalla, y todo lo hace más bohemio y evocador. Además, estamos ante el "asesino poeta", así que qué mejor lugar que ese.
Carapocha, como hemos dicho más arriba, se convierte en un personaje tridimensional del que vamos a saber mucho más. Su pasado, sus motivaciones, sus conexiones con los gemelos… esa parte de la historia es la que mejor funciona en esta segunda temporada. Si no fuera por ello, se quedaría demasiado coja. Porque esta nueva temporada es bastante plana, y tiene demasiados elementos ya vistos, lugares ya demasiado conocidos por el espectador. Un soplo de aire fresco como es indagar más en la vida de Carapocha era algo necesario y que se agradece.
Así que, pese a sus fallos, y recurrir demasiado a los tópicos de este tipo de historias (¿el asesino acechando a su víctima andando lentamente hacia ella?), la segunda temporada de 'Memento Mori' nos da exactamente lo que buscamos. Ni más ni menos. Aunque Yon González haya perdido la frescura de esa primera temporada, y desluzca un poco con el resto de los protagonistas. Si disfrutaste de la anterior parte de la historia, también te va a gustar esta. Aunque quizá salgas un poco decepcionado...
Así es 'Memento Mori 2'
la nueva temporada continuará el duelo entre Augusto y el inspector Sancho, que intentará detener al asesino después de que huyera con Erika de Valladolid. La obsesión por detenerle llevará a Sancho al límite, mientras Augusto sigue con su obra poética y mortal.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram