El veterano actor participó en numerosas ficciones ('Gran Reserva' o 'Carlos Rey Emperador') y ganó un Goya por "Solas"
Carlos Álvarez-Novoa, uno de los secundarios de lujo de la ficción española y veterano actor de prestigio intelectual, ha fallecido a los 75 años de edad según ha informado la Academia de Cine en Twitter.
Fallece Carlos Álvarez-Nóvoa, actor ganador de un @PremiosGoyaEs por su interpretación en Solas, de Benito Zambrano. pic.twitter.com/dn1ugmGpwm
— Academia de Cine (@AcademiaCineEs) septiembre 23, 2015
Nacido en La Felguera (Asturias) en 1940, en la actualidad vivía en Sevilla, ciudad en la que ha fallecido por causas aún desconocidas. Álvarez-Novoa era un intelectual de altura. Era licenciado en Derecho, Filología Románica y Ciencias del Espectáculo, además era doctor en Filología Hispánica y fue un estudioso del célebre Valle-Inclán.
Álvarez-Novoa dio el salto a la interpretación en 1957 en el Teatro Español Universitario (TEU) y más tarde en Los Goliardos y en diversos grupos de teatro de Madrid, Sevilla y Barcelona. Su salto a la gran pantalla se produjo en 1991 con "Llanto por Granada" de Vicente Escrivá, a la que siguieron "Al-Andalus" de Agustín Villaronga y "Los años bárbaros" de Fernando Colomo.
No obstante, su primer papel relevante se produjo a los 59 años de edad cuando Benito Zambrano lo descubrió en su cinta "Solas", por la que Carlos Álvarez-Novoa ganó un Premio Goya a Mejor Actor Revelación. A partir de entonces el actor siguió sumando trabajos en el cine y en el teatro.
Pero además Álvarez-Novoa ha sido uno de los secundarios de lujo de la ficción española. Muchas han sido las producciones en las que el veterano actor y profesor de literatura participó: 'Cuéntame cómo pasó', 'Vientos de agua', 'Gran reserva', 'Imperium', 'La que se avecina', 'Gran Reserva: el origen', 'El Príncipe', 'Con el culo al aire', 'Chiringuito de Pepe', 'El ministerio del tiempo' y la última ha sido 'Carlos, Rey Emperador'.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram