Dramática noche en audiencias en La 1 de TVE este sábado, 18 de octubre, por culpa de la segunda entrega de 'Cuánto, cuánto, cuánto'. El nuevo concurso conducido por Eva Soriano y Aníbal Gómez, apuesta para el sexto prime time de la semana, ha roto la gran racha de la cadena pública.
El programa, en el que famosos invitados ponen a prueba su ingenio y resistencia de diversos y disparatados retos con un toque de humor, recibía esta semana al actor Ricardo Gómez, a la actriz Carmina Barrios y al músico Grison ('La Revuelta').
Pero a pesar de ello los resultados de audiencia han sido tremendamente catastróficos e invitan a pensar que 'Cuánto, cuánto, cuánto' ha firmado su sentencia de muerte y que será cancelado de inmediato. Ya contamos que, tras el debut, el veredicto del público fue demoledor.
Y eso se ha acabado traduciendo en números porque, ya sin el arrastre del fútbol del que se benefició el estreno, cuando obtuvo un 10,6%, el concurso se ha desplomado a la mitad de cuota de pantalla y espectadores con un pírrico 5,1% y apenas medio millón. Un registro de todo punto insostenible, y más aún en prime time.
Fue última opción de la noche frente al gran 13,4% (1 millón de espectadores) de la sexta gala de 'Bailando con las Estrellas' o el 11,9% del estreno de la nueva temporada de 'La ruleta de la suerte noche' en Antena 3, que fue líder en su franja de emisión (22:14 a 23:37 horas) por delante del talent de Telecinco.
Además, la debacle de la segunda entrega de 'Cuánto, cuánto, cuánto' provocó que La 1 de TVE se colocara también por detrás de Cuatro, que brilló con la película 'Objetivo: Washington DC' al alcanzar un notable 9,3% de share y más de 800 mil seguidores. Fue 3ª opción. También le superó La Sexta con 'La Sexta Xplica' (6%).
Con todo, el batacazo sin paliativos de la última apuesta de entretenimiento de La 1 provocó que la cadena promediara un mal 8,5% de media en el cómputo global del sábado, siendo tercera opción por detrás de Antena 3 (11%) e incluso de Telecinco (9,1%).
Además, ha afectado directamente al acumulado mensual, ya que La 1 ha descendido al 12,6% frente al 12,9% de Antena 3, ampliándose así la distancia de nuevo y haciendo más complicado que la cadena pública se alce con el liderazgo de octubre al que apuntaba.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.