Ana Rosa Quintana ha abordado en 'El programa de AR' en Telecinco la polémica de la final de Eurovisión 2025 con el decepcionante puesto de Melody (24) y el sorprendente arrase de Israel en el televoto, siendo la propuesta más votada y colocándose en el segundo lugar en la tabla.
Ante estos resultados y en búsqueda de explicaciones, hay sectores, de la derecha como no podía ser de otra forma, que culpan a RTVE y a Pedro Sánchez; señalando que el comunicado del ente público al principio de la gala, desafiando a la organización del festival con su mensaje en defensa de Palestina, y la postura de España con Israel han perjudicado a Melody.
Y a estas teorías sin fundamento ha dado voz Ana Rosa Quintana en 'El programa de AR'. "Del entretenimiento puro hemos llegado a la polémica política. Hemos vivido la edición más polémica de Eurovisión. Un festival en el que Melody ha pagado los desencuentros entre RTVE y la organización a costa de la participación de Israel", ha dicho la presentadora, vinculando ese fiasco al conflicto entre la corporación pública y la UER.
De hecho, esa idea es la que ha tratado de transmitir el programa de Telecinco durante todos los minutos que se ha tratado la noticia. No solo vocalizadamente, también por medio de rótulos: "Melody pagó muy caro el conflicto entre RTVE y la Unión Europea de Radiodifusión por el mensaje propalestino".
Y hay más porque en el rótulo 2 figuraba: "Melody, gran perjudicada tras publicar RTVE un mensaje propalestino al inicio del certamen: solo 10 puntos del televoto". Así, 'El programa de Ana Rosa' sostiene con rotundidad que Melody fracasó en el voto popular europeo por el comunicado que sobreimpresionó La 1 en pantalla antes de empezar Eurovisión: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina".
Acto seguido, con el rótulo 3 el matinal de Telecinco también afirma que los doce puntos de España a Israel en el televoto fueron consecuencia directa de ese alegato: "Los 12 puntos del televoto español fueron íntegros para Israel tras el mensaje de apoyo a Palestina de RTVE". "Qué curioso que el televoto popular en España diese todos los puntos a Israel después del comunicado", ha apostillado Ana Rosa Quintana.
"El caso es que por acción u omisión la perjudicada ha sido Melody, que ha hecho un trabajazo de publicidad, de promoción… Entonces, politizarlo no le ha beneficiado", ha añadido la comunicadora de Mediaset, apuntando a una politización del certamen por parte de la propia RTVE.
Entretanto, 'El programa de Ana Rosa' ha recogido los tuits de su amiga Isabel Díaz Ayuso y del PP, que ligó la debacle de Melody a su encuentro con Pedro Sánchez días antes de poner rumbo a Basilea. Y Ana Rosa Quintana ha suscrito esas barbaridades: "Yo lo que digo es que Melody es la única que ha ido a Eurovisión que ha recibido Pedro Sánchez en Moncloa y se ha hecho la foto".
Por otro lado, Ana Rosa también ha abordado la solicitud de RTVE a la UER, pidiendo una auditoría sobre el televoto de Eurovisión 2025 y un debate sobre la continuidad del televoto en un momento en el que se está viendo cómo los votos del público se pueden estar viendo contaminados o condicionados por los conflictos bélicos, como ha ocurrido con Israel.
Sin embargo, la presentadora, en su afán de vincularlo todo al gobierno de Pedro Sánchez, ha verbalizado que "el gobierno de España ha pedido una auditoría a la UER". Pero realmente no es el gobierno sino RTVE y así se lo ha hecho saber Fernando Garea, uno de los colaboradores: "La ha pedido RTVE. ¿Pero de verdad creemos que por la postura de España Melody queda antepenúltima? Queda así porque es horrorosa. Decir que la canción queda así de mal por la postura de España me parece de aurora boreal", le ha replicado.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram