Si ya TVE se pegó un auténtico festín en Nochebuena marcando su mejor dato en años, la Nochevieja volvió a ser cosa de la cadena pública. El gran éxito de TVE en la última noche del año se puede ejemplificar con las Campanadas de David Broncano y LalaChus que hicieron historia al volver a recuperar el liderazgo frente al efecto Pedroche. Pero también La 1 dominó con un José Mota al alza y la gala musical anual.
La 1 volvió a ser la cadena líder del día de Nochevieja con un 18%, lo que supone una crecida de 1,8 puntos con respecto al año pasado. Mientras que Antena 3 se quedó con un 14,2 creciendo también hasta un punto con respecto a 2023. Quién si nota la Nochevieja y marca un paupérrimo 7,1% es Telecinco perdiendo hasta 2,2 puntos.
Un año más, José Mota demostró ser el auténtico rey de la Nochevieja. Este año, el cómico y su especial 'Operación IA IA OH' anotó un fantástico 31.8% de cuota y 3.586.000 espectadores. Un dato que supone una subida de hasta 4.3 puntos y más de 400.000 respecto al año pasado. Con ello, consigue su mejor cuota desde 2018 y el más visto en espectadores desde 2020.
Histórico de audiencias de los especiales de Nochevieja de José Mota:
- Ciudadano Kien’ (2007): 29,3% y 3.561.000
- ‘¡Es bello vivir!’ (2008): 35.2% y 4.298.000
- ‘2010, con el vértigo en los talones’ (2009): 39,4% y 4.748.000
- ‘2011: ¿Estamos contentos?’ (2010): 43,2% y 5.596.000
- ‘Seven, los siete pecados capitales de provincia’ (2011): 39,2% y 4.761.000
- ‘Un país de Cuento’ (2014): 28.6% y 3.337.000
- ‘Resplandor en La Moncloa’ (2015): 32,2% y 3.641.000
- ‘2016: And The Andaran’ (2016): 36.4% y 4.062.000
- ‘Bienvenido Mister Wan-Da’ (2017): 31.5% y 3.523.000
- ‘Retratos Salvajes’ (2018): 34.9% y 4.418.000
- ’31-D: Un golpe de gracia (2019): 30.1% y 3.963.000
- ‘Adiós Dos Mil Vete Cinema Paraeso’ (2020): 27% y 4.598.000
- ‘Cuento de Vanidad’ (2021): 23.7% y 3.545.000
- ‘Sálvese quien Putin’ (2022): 28,8% y 3.473.000
- '¡Un año de miedo!' (2023): 27,5% y 3.112.000
- 'Operación IA IA OH' (2024): 31,8 y 3.586.000
Justo después, la fiesta y la música de '¡Feliz 2025!', la gala que condujeron Eva Soriano y Oriol Nolis y que se alargó durante toda la madrugada anotó una media del 28.6% y 3.433.000 espectadores. Es decir, sube 2.1 puntos y 275.000 televidentes.
Antena 3 se mantiene segunda frente a una Telecinco bajo mínimos
Un año más, Antena 3 se mantuvo en segunda posición tanto antes como después de las uvas con sus especiales. En prime time, 'Adiós 2024', el programa conducido por Roberto Leal y Eva González anotó un 13% y 1.521.000 espectadores bajando 1,4 puntos y 160.000 personas. Aunque después el karaoke 'Cantando al 2025' si que subió al 17.1% y 1.902.000 experimentando una crecida de casi dos puntos y más de 300.000 espectadores.
Por su parte, Telecinco vive un auténtico calvario esta Nochevieja demostrando la gran irrelevancia que atraviesa a día de hoy y que está en una crisis de la que parece que no va a ser fácil recuperarse. La gala 'Nochevieja contigo' con Verónica Dulanto y Christian Gálvez anotó mínimo con un 5,7% y 677.000 espectadores. Un dato que le hace perder hasta 2,8 puntos y 374.000 televidentes.
'Cachitos' sigue consolidándose y marca récord histórico
La tercera posición de esta Nochevieja volvió a ser para La 2. Y es que el ya célebre especial de 'Nochevieja a Cachitos' anotó su récord en estos diez años al marcar un fantástico 14.8% de share y 1.646.000 espectadores. Lo que supone una subida de ocho décimas y casi 200.000 espectadores con respecto al año anterior. Antes de las Campanadas, el especial 'Cachitos Love the 90's' marca un 5.6% y 670.000 creciendo también 1,2 puntos y 142.000 televidentes en un año.
Por debajo se situaron Cuatro y La Sexta. La cadena de Mediaset se quedó cerca de su hermana mayor y de La 2 con el especial de 'First Dates' antes de las campanadas al marcar un 5.4% y 603.000 espectadores. Pero después de las uvas, la cadena se quedó descolgada con la película "Ocho apellidos catalanes" (3% y 335.000). Aunque peor le fue a La Sexta con los especiales de 'El club de la comedia' (3.7% y 393.000) y 'El club del chiste' (4.2% y 494.000). Y tras las campanadas la cadena se quedó en un pobre 1.4% y 164.000 con la película 'Instinto básico'.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram