TVE le gana la partida a Telecinco: se hace con los derechos de la final de la Champions League

TVE le gana la partida a Telecinco: se hace con los derechos de la final de la Champions League

TVE adquiere los derechos de emisión de las finales de la Champions para 2025, 2026 y 2027 pese a que se publicó que Telecinco estaba a punto de comprarlos.

TVE compra las finales de la Champions.
TVE compra las finales de la Champions.

Hace un mes se publicó que Telecinco estaba a punto de arrebatarle a TVE los derechos para emitir en abierto las finales de la Champions League. Pero finalmente, la cadena pública ha sido la que ha alcanzado un acuerdo con la UEFA.

Así, según avanza El Mundo, RTVE será la encargada de emitir en abierto las finales de la Champions de 2025, 2026 y 2027 por un coste de 2,5 millones de euros por año. Es decir el coste total por estos derechos será de 7,5 millones de euros que desembolsará la Corporación.

Cabe recordar que la UEFA sacó a subasta las finales de la Champions durante las próximas tres temporadas y aunque a priori la gran favorita para hacerse con dichos derechos era Telecinco, finalmente la nueva RTVE de José Pablo López ha conseguido pujar más con el objetivo de convertir a la televisión pública en una televisión competitiva y de calidad.

Desde que TVE se hizo con los derechos de emisión del campeonato de la UEFA, las finales de la Champions League han brillado en audiencias cada año, independientemente de la presencia de un equipo español en la final o no. En 2022, la victoria del Real Madrid frente al Liverpool se coronó con un 52,8% de share y 7,716 millones de espectadores. Y en 2024, la final Borussia Dortmund-Real Madrid logró anotar un impresionante 48,8% y 6,176 millones de televidentes.

TVE, Antena 3 y Telecinco también pujaron por el resto de la Champions

Más allá del paquete de emisión de las tres finales de la Champions en 2025, 2026 y 2027 cabe decir que la UEFA también sacó otro paquete que incluía la emisión en abierto de un lote de partidos de la competición y tanto TVE como Atresmedia como Mediaset pujaron por ellos según publicó El Confidencial Digital.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Vodafone se planta al fútbol: rechaza ofrecer la Champions y el Partidazo
La transición del deporte en TV: De audiencias millonarias a 'pago por visión'

Archivado en