Si hace casi un mes La Sexta optó por emitir 'Equipo de investigación' en la noche del martes con motivo del primer aniversario de la DANA; este jueves el espacio de reportajes que presenta Glòria Serra también ofrecerá una entrega especial fuera de su día de emisión habitual con motivo del 20-N.
Así, después de haberle dedicado varios reportajes a los 50 años de la muerte de Francisco Franco en 'La Sexta Columna', ahora será 'Equipo de investigación' el que haga lo propio aprovechando que este jueves es el día en el que se cumple el 50 aniversario del fin de la dictadura.
En concreto, La Sexta ofrecerá el reportaje titulado 'El rastro de Franco' con el que el programa de Glòria Serra realiza un viaje periodístico por la memoria reciente del país para descubrir las huellas del franquismo que aún permanecen en calles, iglesias y monumentos, y cómo parte de ese legado se mantiene bajo la figura del patrimonio cultural.
Con ello, este especial sobre el franquismo de 'Equipo de investigación' se verá las caras con una nueva entrega de 'Futuro imperfecto' de Buenafuente en TVE, 'La encrucijada' en Antena 3, 'Horizonte' en Cuatro y la tercera gala de 'GH 20' en Telecinco.
No obstante, 'Equipo de investigación' se mantendrá también en la noche del viernes con lo que esta semana el espacio de Glòria Serra hará doblete en la parrilla de La Sexta. Es más, la cadena ya anuncia también la entrega del viernes dedicada a analizar el 'Efecto Corea' con el fenómeno del K-Pop, el K-Drama, el K-Beauty o el K-Food.
Así será 'El rastro de Franco', el especial de 'Equipo de investigación'
A través de imágenes de archivo y grabaciones inéditas, 'Equipo de Investigación' analiza cómo los símbolos del franquismo —cruces, estatuas, placas o mausoleos— han sobrevivido al paso del tiempo. Desde las placas de viviendas construidas durante el régimen hasta la Pirámide de los Italianos en Burgos, el especial revela cómo, medio siglo después, la memoria de la dictadura aún está presente en el paisaje español.
El equipo de Glòria Serra viaja de Zaragoza a Barcelona y Callosa de Segura (Alicante), de Melilla a Burgos y Soria, para documentar los lugares donde todavía permanecen símbolos de exaltación franquista. Además, el programa incluye los testimonios de Emilio Silva (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica), el abogado Eduardo Ranz, la historiadora Carlota Martínez Sáez y protagonistas de los conflictos locales que han marcado la aplicación de las leyes de memoria.
A través de cuatro bloques —El vestigio más numeroso, Las esculturas ecuestres, Las cruces a los caídos y La pirámide de los italianos—, el especial examina cómo España gestiona su herencia simbólica del franquismo: quién la retira, quién la conserva y quién intenta blindarla como patrimonio cultural.
'El rastro de Franco' es una investigación sobre la memoria y los vestigios del poder que resisten al paso del tiempo. El programa combina rigor periodístico, contexto histórico y una puesta en escena visual que muestra cómo la memoria del franquismo sigue dividiendo a la sociedad española.
Tras el estreno de esta entrega, La Sexta ofrecerá otros tres programas de 'Equipo de investigación' sobre Franco. En concreto a las 23:30 horas ofrecerá el reportaje 'Fundación Franco: días contados', a las 0:45 horas 'Los papeles de Franco' y a las 2:00 horas, 'El patrimonio de los Franco'.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




