Entrevista con Téyou, novena expulsada de 'OT 2025', de su malestar con el jurado: "Hay cosas que sigo sin entender"

Hablamos con Téyou tras ser expulsada de la academia de 'OT 2025' frente a Guillo Rist en la Gala 10 del talent show de Prime Video

La Gala 10 de 'Operación Triunfo 2025' comenzó con una energía distinta, de esas que se sienten antes de que suene la primera nota. Tras la expulsión de Lucía Casani, los concursantes abrían la noche cantando "Saturno", acompañados de Pablo Alborán, y desde ese instante quedó claro que sería una gala especial. La música siguió siendo la auténtica protagonista de la noche. Más tarde, se vivió uno de los momentos más emotivos de la edición: la actuación conjunta de las chicas, acompañadas por Elena Gadel, cantando "Lobo", como homenaje al 25N, un número cargado de sensibilidad que llenó el plató de un silencio respetuoso y de una ovación unánime.

En lo individual, los nominados brillaron, como no podía ser de otra forma: la fuerza de Guillo con "Abracadabra" de Lady Gaga hizo que el plató se cayera. Inmediatamente después, Téyou hacía llorar a los asistentes con una superemotiva interpretación de "Je Vole", de Louane. Pero el ambiente también traía consigo el peso de una expulsión inminente: Téyou y Guillo Rist se jugaban la permanencia en una de las nominaciones más igualadas de la edición. Cuando llegó el veredicto del público, el corazón del plató se encogió: Téyou se convirtió en la octava expulsada, casi salvándose al obtener el 48% de los votos del público, y despidiéndose tras una interpretación intensa y emotiva que dejó lágrimas contenidas entre compañeros y espectadores.

En cuanto al resto de concursantes, Olivia brilló con "At Last" de Etta James, mostrando una sensualidad y madurez vocal extraordinaria; Cristina llenó el plató de energía con "Uh Nana" de Daniela Blasco; Claudia Arenas aportó un toque más íntimo con "Birds of a Feather" de Billie Eilish; Crespo defendió con sentimiento "Cosas que no te dije" de Saiko; Tinho emocionó con "Tempestades de Sal" de Sés, y Guille Toledano regaló su mejor interpretación del concurso con "Until I Found You", de Stephen Sánchez.

Con la marcha de Téyou aún flotando en el ambiente, la gala avanzó hacia las valoraciones y decisiones del jurado. La tensión volvió a subir cuando se anunciaron los nuevos nominados: Guillo, que regresaba a la cuerda floja por segunda semana consecutiva, y Crespo, que no logró convencer a Leire Martínez, Guille Milkiway, Cris Regatero y Abraham Mateo, quedó señalado para jugarse su continuidad en la próxima gala. Ambos recibieron el apoyo de sus compañeros, pero también la responsabilidad de preparar un duelo que puede definir su destino en la recta final del concurso.

¿Cómo te encuentras tras ser la novena expulsada? ¿Qué canción te hubiera gustado cantar en el concurso?

Tengo el móvil en un sobre en el bolso. No lo he abierto todavía, no he visto nada de nada. Entonces estoy así, receptiva. A ver qué pasa y bajando un poco a tierra. Eso es lo que te puedo decir, pero estoy tranquila, estoy contenta, me siento bien y me siento con muchas ganas de todo, la verdad. ¿Y qué canción me hubiera gustado cantar? "Dumbai", de Ca7riel y Paco Amoroso. Me hubiera dado la vida cantar esa canción, la verdad. Sí, me gustaría hacer pop. Esa es la línea.

¿Con qué canción te quedas de tu paso por 'OT 2025'?

Pues mira, la verdad que creo que la canción de "Supervacío", la que hice con Vic Miralles. No siento que fuera el mejor resultado que podía haber sido, pero porque yo no estaba físicamente en un estado en el que pudiera haberlo hecho mejor. Entonces, sí que me dio rabia que me nominasen con esa canción porque sí que sentí que salió una actuación bastante guay la verdad. Esa te podría decir.

Hemos visto en ocasiones que parecía que te costaba entrar en la dinámica de reality del programa.

Sí que es cierto, y esto lo hablábamos con Noemí, que creo que está el concepto de reality como reality, como todos lo conocemos, y otra cosa es ser tú el reality. Entonces, sí que es cierto que fue un choque de realidad llegar y ser tú 'Operación Triunfo'. Ser tú la persona a la que observan. Entonces, para mí sí que es cierto que me costó un poco adaptarme a ciertos mecanismos que quizás desde fuera me parecían una cosa y desde dentro, claramente es otra vivirla tú. Entonces eso, no sabría decirte qué esperaba exactamente. Sí que creo que todos nos pensábamos que iba a ser mucho más fácil de lo que ha sido y como que lo, entre comillas, infravaloramos, ¿sabes? Es mucho más difícil de lo que parece.

Mostraste tu enfado con el jurado por no entender las valoraciones que te hicieron, aludiendo a tu actitud durante el resto de la semana. ¿Te han descolocado este tipo de valoraciones?

Sí que es cierto que a mí no me descolocó tanto la nominación en sí, porque sí que es cierto que al final el concurso ya estaba en un punto en el que realmente cualquiera podía estar nominado. O sea, eso sí que no lo cuestionaría, porque si te pones a mirar con lupa cada actuación, puedes nominar a cualquiera por algo en ese sentido. Pero a mí, por ejemplo, el comentario de la actitud, que creo que me dijeron algo así como "creemos que ha sido por tu actitud durante estas semanas", me sorprendió un poco, porque sí que es cierto que yo, al menos mi percepción de mi actitud, no estaba siendo una cosa negativa ni tampoco me estaba pesando a mal que quizás una canción se me atascase más. Entonces, hay cosas, yo es que no he visto nada todavía, pero hay cosas que todavía sigo queriendo entender, o si tuviera la oportunidad de hablar con el jurado, me encantaría preguntarles a qué se referían exactamente.

¿Te ha pesado el tema de la de edad? ¿De ser la más mayor de la academia?

Sí que es cierto que soy la más mayor. Es así. Pero creo que la máxima diferencia o cómo me ha podido repercutir ser más mayor o tener más tablas, que tampoco tengo yo muchas más tablas que Cristina, por ejemplo, o sea, no te creas, pero como que sí, es que te conoces más. Cuanto más mayor eres, te conoces más. Entonces, estás mucho más tranquila con algunas cosas. Y mira que yo me podía enfadar con alguna valoración del jurado o alguna cosa me podía parecer injusta, pero tienes otra tranquilidad y pasas por este concurso desde otro sitio. Entonces creo que lo mejor que me ha dado la experiencia y la edad es eso, que yo no cuestiono algunas cosas de mí, que quizás algunos de mis compañeros, por la edad que tienen y por la experiencia vital que tienen, inevitablemente sí se cuestionan.

¿Por qué elegiste la canción "Je vole" en tu nominación?

No sé si lo llegué a decir. Sí, creo que lo dije en la gala, pero es que para mí me llegó en un momento de mi vida en el que yo me iba de Santander, me iba a Madrid, yo fui al cine a ver una película con mi madre y una semana después me iba a Madrid por primera vez a vivir con 18 años y dejaba atrás Santander y me iba a cantar y a dedicarme a lo que me gusta. Y literalmente diez años después, con 28, revisitar esta canción, volver a coger esta canción en un contexto en el que me voy, dejo atrás 'Operación Triunfo', dejo esta experiencia que probablemente en muchos sentidos me cambie la vida, ya solo aunque sea a nivel personal, y traerla aquí para mí, ha sido como cerrar el círculo, pero a nivel vital. Ya no te digo a nivel concurso, sino a nivel de yo con mi vida, miro atrás y digo "Tía, qué fuerte esta canción". Eso significa, quiero decir, es un cierre de círculo.

¿Con quién te gustaría colaborar en tu futuro profesional?

A ver, de mis compañeros... esto lo hemos hablado Claudia y yo muchísimas veces. O sea, a mí con Claudia, yo necesito cantar con ella. Una cosa que no sea "Kiss me", sino algo que nos vaya como muy bien. Entonces, por ejemplo, de mis compañeros, con Claudia me haría mucha ilusión cantar algo, con Guillo también. Y luego, con gente de la industria, yo qué sé, está Natalia Lacunza. Me encantaría hacer un tema con ella, me encantaría con Carlos Sadness, con Zahara. Imagínate, con Rosalía...

Una vez estás fuera de la academia, ¿cómo te gustaría enfocar tu futuro en la música? ¿Qué expectativas tienes?

La verdad es que creo que mi esencia es principalmente está en mis letras, en cómo escribo y lo que cuento de mí. Y eso es imposible que cambie porque es mi única forma de hacer canciones, no conozco otra y de momento no quiero hacerlo de otra manera. Y eso siempre va a estar ahí, pero ahora me apetece mucho ser más coherente con el sonido que tengo y dirigirlo todo hacia un sitio donde se diga: "Téyou es esto, tiene este sonido". No quiero etiquetarlo, pero hasta he hecho de todo. Quiero explorar mucho este sonido, que sea muy orgánico y muy auténtico.

Me presenté a este concurso para tener principalmente para tener un poquito más de chance de dedicarme a hacer mis canciones. Ser artista independiente es una cosa muy complicada, es muy dificil que te salga rentable. Tienes que invertir muchísimo dinero y muchas veces, la mayoría, no lo vas a ver de vuelta. Entonces, para mí esto, es una oportunidad para que ese camino sea más desahogado.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Archivado en

· ·

Más Información

Reparto de temas de la gala 11 de 'OT 2025'.
Entrevista a Lucía Casani, tras ser expulsada de 'OT 2025': del triángulo amoroso con Tinho y Guille a su voto por Claudia