Llega un nuevo fin de semana y, como siempre, no faltamos a nuestra cita para haceros una lista con todo lo destacado para que podáis haceros unos buenos maratones de películas en las plataformas de streaming como Netflix, HBO, Movistar Plus+, Filmin o Disney Plus. Y es que entre las novedades entre el viernes 7 y el domingo 9 de noviembre llega uno de los estrenos más importantes del año con 'Frankenstein', la nueva adaptación del clásico literario de Mary Shelley, esta vez con la indistinguible firma de Guillermo del Toro. Una de esas películas que ya suenan con fuerza para los grandes premios de la temporada.
Si queréis otra versión de este mismo clásico, también llega a Movistar Plus+ 'Lisa Frankenstein', con Kathryn Newton de protagonista, una de las nuevas caras del cine de terror. Pero, si lo que buscamos es algo más ligero y desenfadado, ahí tenemos 'Voy a pasármelo mejor', la secuela del éxito 'Voy a pasármelo bien'; 'En busca de Joy', una de las primeras películas navideñas de este año, que llega gracias a Prime Video; o 'Los 4 Fantásticos', uno de los éxitos de Marvel más recientes, y que por fin llega a plataformas. Pero si hay otro estreno importante este fin de semana, es la llegada al streaming, por fin, de 'Padre no hay más que uno 5', después de convertirse en la película más taquillera del cine español este 2025. Última de la saga... por ahora.
Más información
Y, para cerrar este fin de semana de estrenos, calentamos motores de la nueva película de 'Avatar' con un documental sobre el rodaje de la segunda entrega, además de 'La última sesión de Freud', que llega a Filmin, con Anthony Hopkins de protagonista.
Frankenstein
Sinopsis: Un científico brillante y obsesivo, Victor Frankenstein, en su ambición por desafiar a la muerte, da vida a una criatura ensamblada con partes de cadáveres. Pese a tratarse de una proeza científica, Frankenstein considera que la criatura carece de inteligencia y la rechaza. Dolida, esta se rebela contra su creador.
Guillermo del Toro es, sin lugar a dudas, uno de los directores con más personalidad del cine reciente. Y quieras o no, todos hemos visto alguna película del realizador mexicano. Ahí están ejemplos como ‘El laberinto del fauno’, ‘La forma del agua’ o ‘Hellboy’. Grandes muestras de lo que es capaz de hacer. Y es que todos hemos querido en algún momento vivir en una de sus películas. Porque es capaz de mezclar sueño y pesadilla de una manera magistral. Ahora nos llega su nueva propuesta, también para Netflix, tras su acercamiento a 'Pinocho'. Se trata de 'Frankenstein', una revisión del clásico de la literatura de Mary Shelley. Ya hemos visto la historia decenas de veces, pero Del Toro tiene su propia visión y creedme cuando os digo que es muy diferente a los ue estamos acostumbrados.
En el reparto destacan Oscar Isaac, Mia Goth, Christoph Watz o Jacob Elordi, que se mete en la piel del monstruo, y cuya interpretación ya está sonando para los grandes premios de la temporada. "Me interesaba el aspecto más íntimo de la película: la relación entre padres e hijos, plural, incluida la relación de Dios Padre con Jesucristo, Víctor con la criatura, el padre de Víctor con Víctor, etcétera, etcétera, etcétera. Y la posición más operística o épica de la película", contó Guillermo del Toro para LaCuarta. "Creo que es una de las películas de 'Frankenstein' más épicas también, y con más elementos de ópera, emoción y diseño. Se funden la fotografía y la cinematografía con el diseño de producción, con el diseño de vestuario, imagen... en una sola forma narrativa, en la creación de la criatura".
Plataforma: Netflix
Voy a pasármelo mejor
Sinopsis: Es 1991 y los Pitus, al llegar el verano, se van de campamento. Al ritmo de las canciones más exitosas del año, cada uno de ellos se enamorará con la ilusión que sólo se tiene a los catorce y quince años.
La joven cineasta de 23 años Ana de Alva debuta en la dirección, sustituyendo a David Serrano (que es guionista junto a Luz Cipriota), y oye, cumple con creces. Esta secuela del éxito comercial de 2022 'Voy a pasármelo bien' nos lleva a un campamento de verano con los mismos protagonistas de la primera entrega. Ya no se centra en la música de los Hombres G, sino también en éxitos de Antonio Vega, Duncan Dhu, Miguel Bosé, Seguridad Social o Chimo Bayo. Una secuela simpática y divertida, que cuenta con el mismo reparto. Es decir, Izan Fernández, Renata Hermida, Michel Herráiz, Rodrigo Gibaja, Diego Montejo, Rodrigo Díaz... Además de Raúl Arévalo y Karla Souza.
Todo funciona bien en esta secuela. Desde los números musicales a la propia historia, aunque todo se siente como más pequeño y menos orgánico que 'Voy a pasármelo bien', el propio reparto está tan entregado que es una película perfecta para pasar un rato muy divertido.
Plataforma: Prime Video
En busca de Joy
Sinopsis: Varada en Colorado tras una devastadora revelación navideña, una talentosa pero ignorada diseñadora de Nueva York encuentra un amor inesperado que transforma su vida y su trayectoria profesional.
Ojo que en cuanto comienza noviembre, ya nos empiezan a llegar las primeras películas navideñas. Estaban tardando, ¿verdad? Pues una de las más adelantadas va a ser esta historia de Tyler Perry con Shannon Thornton y Tosin Morohunfola como protagonistas. Por supuesto tiene todos los clichés que tanto nos gustan: temporales de nieve, una mujer exitosa en la gran ciudad que debe mostrar su valía, y un príncipe azul que llegará como si fuera Papá Noel. Quién sabe si acaba convirtiéndose en un clásico navideño del streaming, pero con lo poco que sabemos de su trama, sabemos que nos va a gustar, y nos va a dar precisamente lo que buscamos en este tipo de películas: calidez navideña.
Plataforma: Prime Video
Padre no hay más que uno 5
Sinopsis: Algunos padres experimentan la angustia del 'nido vacío' cuando los hijos empiezan a abandonar el hogar. Javier, en cambio, sufre el trauma del 'nido repleto': nadie se va de casa.
Lo que ha conseguido Santiago Segura con la saga de 'Padre no hay más que uno' es algo digno de estudio. Partiendo de base de una comedia familiar francesa, el realizador y actor cogió los elementos clave y lanzó 'Padre no hay más que uno', convirtiéndose en la película española más taquillera en 2019. Desde entonces, otras cuatro secuelas, y todas ellas sumando nuevos miembros a su reparto, y encima sin bajar de los 11 millones de recaudación. De hecho, esta última ha llegado casi a los 14 millones, situándola como una de las más taquilleras de la saga.
Toni Acosta, Leo Harlem, Silvia Abril, Loles León, Carlos Iglesias, Antonio Resines... suma y sigue. Todos ellos han acompañado a Segura a lo largo de estos años. Algunos desde el comienzo, otros sumándose según iban saliendo secuelas. Y ojo, que ahora se convertirá en serie, pero con otra familia como protagonista. Santiago Segura confesó a Sensacine hace poco que esta comedia familiar llegó porque "no me sentía capaz de hacer otra cosa que no fuera Torrente". Y fíjate tú, que no solo ha arrasado cada año de estreno, sino que ha creado una forma de hacer nuevas comedias familiares en España. No al gusto de todos, pero funcionan, y eso viene genial al cine español.
Plataforma: Netflix
Lisa Frankenstein
Sinopsis: En 1989, una chica de instituto poco popular llamada Lisa reanima accidentalmente a un apuesto cadáver victoriano durante una tormenta eléctrica y empieza a reconstruirlo para convertirlo en el hombre de sus sueños utilizando la cama de bronceado rota de su garaje.
Kathryn Newton es una de esas nuevas caras del cine de terror de los últimos años. Aunque se está especializando en comedia de terror más que otra cosa. Ya la vimos junto a Vince Vaughn en 'Este cuerpo me sienta de muerte' y ahora podemos verla junto a Dylan Sprouse (uno de los gemelos de 'Hotel, dulce hotel'), jugando a una nueva versión del clásico 'Frankenstein', pero con un giro. Dirigida por Zelda Williams (hija de Robin Williams), es una de esas películas fáciles de ver, aunque promete mucho más de lo que nos da al final. Porque podría haber explotado mejor cómo trae a la vida al cadáver victoriano, y haber tenido un poco más de mala leche durante la historia. Pese a ello, es entretenida y siempre da gusto ver a Ginna Carano haciendo de madrastra malvada.
"Trabajar con Zelda, nuestra directora, ha sido increíble. La primera vez que hablé con ella, me dijo que no quería hacer una película que estuviera en nuestra aburrida realidad. Ella soñaba con algo que realmente reflejara cómo eran nuestros días. Necesitaba una historia surrealista pero no tan loca", comentó Kathryn para Glamour Mexico. "Todos sabíamos que ella quería crear algo diferente y eso realmente me hizo querer hacer la película".
"Tuve una conversación conmigo mismo sobre la actuación", comentó Dylan Spruse para Men's Health, "y después de 'Riverdale', llegué a la idea de que debería hacer películas que a mi yo de la infancia le gustaría ver, y esta película cumplía muchos de esos criterios para mí".
Plataforma: Movistar Plus+
Los 4 Fantásticos: Primeros pasos
Sinopsis: Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus y su enigmático Heraldo, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal.
Llevábamos mucho tiempo demandándolo y por fin este mes de julio nos llegó lo que tanto habíamos esperado: la nueva adaptación de 'Los 4 Fantásticos'. Las de los 2000 no han envejecido tan mal como podíamos pensar, pero la que llegó a mediados de los 2010 con Josh Trank como director sigue siendo una de esas películas que nunca debieron hacerse. Sobre todo porque es aburrida y demasiado oscura, cuando 'Los 4 Fantásticos', al igual que 'Superman', pide luz, pide color, pide corazón. Marvel lo consigue con la llegada de la Primera Familia a su MCU. Pedro Pascal y Vanessa Kirby, junto a Joseph Quinn y Ebon Mos-Bachrach dan vida a esa familia un tanto extraña pero que se quieren, y que sienta las bases de lo que está por venir en el Universo Cinematográfico de Marvel.
Aunque no consiguió la taquilla esperada, porque claro, las expectativas con Marvel siempre son altísimas, convenció a la crítica y a los fans, así que todo salió a pedir de boca. Bueno, casi todo. Ahora solo falta por ver a dónde nos va a llevar esta nueva vertiente de Marvel en el cine, y cómo serán las grandes superproducciones de los años venideros.
Plataforma: Disney Plus
Fuego y agua: Creando las películas de 'Avatar'
Sinopsis: Explora la creación de 'Avatar: La forma del agua' y adelanta 'Avatar: Fuego y ceniza', con imágenes exclusivas y conversaciones con James Cameron, miembros del reparto y figuras clave de la producción.
El documental de dos episodios de 20th Century Studios y Lightstorm Entertainment, ofrece una fascinante visión de la realización 'Avatar: El sentido del agua' y un avance de 'Avatar: Fuego y Ceniza', incluyendo imágenes exclusivas del rodaje, arte conceptual y entrevistas con el reparto y los cineastas. Los cineastas viajaron desde Manhattan Beach, San Pedro, Shasta Lake y las Islas del Canal hasta las Bahamas, Hawái y Nueva Zelanda para seguir al reparto y al equipo técnico mientras trabajaban para perfeccionar las técnicas de captura de movimiento bajo el agua y aprendían a bucear en un enorme tanque de agua de última generación con una capacidad de 2,5 millones de litros.
El documental de dos episodios incluye entrevistas con James Cameron (guionista/director/productor/editor), Sam Worthington, Zoe Saldaña, Jon Landau (productor), Stephen Lang, Maria Battle Campbell (coproductora, primera ayudante de dirección), Richard Baneham (productor ejecutivo, supervisor de efectos visuales de Lightstorm), Kate Winslet o Rae Sanchini (productora ejecutiva, presidenta de Lightstorm Entertainment) entre otros. Una visión muy detallista que nos da explicación de por qué se tardaron 13 años en terminar esta segunda entrega de la epopeya de ciencia-ficción del legendario director.
Plataforma: Disney Plus
La última sesión de Freud
Sinopsis: Ambientada en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y hacia el final de su vida, Freud invita al icónico autor C.S. Lewis a un debate sobre la existencia de Dios. Explorando la relación única de Freud con su hija lesbiana Anna y el romance poco convencional de Lewis con la madre de su mejor amigo, la película entreteje pasado, presente y fantasía.
Filmin siempre nos trae siempre esas películas más pequeñas e independientes que, si no fuera por la plataforma española, no podríamos ver en nuestro país. Últimamente destacan muchas novedades británicas, como la serie 'Bookish'. Y ahora tenemos que recomendaros una película que se estrenó el pasado 2024 gracias a Selecta Visión: 'La última sesión de Freud', una película totalmente británica. De hecho, cuenta con la misma diseñadora de producción de 'Regreso a Howards End', 'Lo que queda del día' y 'Sentido y sensibilidad', Luciana Arrighi.
Sus protagonistas, Anthony Hopkins, que da vida al padre del psicoanálisis Sigmund Freud, y Matthew Goode, que conocimos gracias a 'Downton Abbey' o 'Match Point', y que da vida a C.S. Lewis, el autor de 'Las crónicas de Narnia'. Un encuentro improbable entre dos corrientes de pensamiento totalmente opuestas. El primero, ateo convencido. El segundo, un ferviente creyente. La película se pierde un poco en tramas paralelas que no llevan a ningún sitio, pero funciona en su conjunto, con una historia interesante y unos diálogos chispeantes.
Plataforma: Filmin
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
'Padre no hay más que uno 5' se puede ver desde este fin de semana gratis en esta plataforma de televisión




