Tras su breve paso por 'La familia de la tele' en las tardes de La 1, Nuria Marín continúa triunfando en redes con su 'Royal Salseo', que compagina con sus apariciones en 'Està passant' de TV3. Y en una reciente entrevista, la presentadora no ha dudado en reflexionar sobre como vivió el fracaso del magacín que prometía ser el 'Sálvame' de TVE, además de reflexionar largo y tendido sobre su salida de Telecinco.
En una entrevista de Semana, la periodista del corazón se ha abierto sin tapujos sobre la lección que aprendió tras su atropellada experiencia en las tardes en Televisión Española. "El fracaso te enseña a ser más analítico y buscar donde puede haber estado el error o cómo poder mejorar… Sin embargo, que se tenga éxito no siempre significa que sea todo perfecto", advierte la presentadora.
Nuria Marín, tajante sobre los motivos tras su salida de Mediaset: "Tengo claro que no hice nada para estar fuera"
Además de repasar etapas de éxito como 'Cazamariposas' y momentos más bajos como 'La familia de la tele', Nuria Marín ha recordado con total sinceridad cómo afrontó su último día en Mediaset. "Fue muy extraño, recuerdo que pensaba 'con la de veces que yo he venido aquí a trabajar y ahora soy una invitada", comienza explicando la periodista, que acudió a Telecinco tras su salida de la cadena para promocionar su novela.
"Mucha gente me decía 'qué pena que ya no estés', y hubo alguien, no voy a decir quién, pero alguien me dijo 'qué pena que no te llamen porque nos hace falta un poco de color", asegura la creadora de contenido, que asegura se encontró con el cariño de muchos compañeros. "Yo cuando entro en un plató tengo una actitud muy alegre, soy positiva siempre y mi motivación es hacer a la gente feliz un rato. Pero bueno, si se decidió prescindir de mí tampoco puedo hacer nada para cambiarlo", lamenta la comunicadora.
Así, Nuria Marín no ha perdido la oportunidad de lanzar un dardo sobre los motivos tras su salida de la cadena. "También te digo que tengo claro que yo no hice nada para estar fuera, aun así, me sirvió para crecer. Todo pasa por algo y desde que me echaron he crecido mucho", sentencia la periodista, que guarda un buen recuerdo de sus años en el grupo de Fuencarral.
"Siempre voy a querer a Telecinco, estoy en paz con esa etapa"
"Cuando en alguna ocasión he pasado cerca de Telecinco, no puedo evitar sentir un pellizquito en el corazón todavía a día de hoy, porque yo siempre voy a querer a Telecinco. Estoy en paz con esa etapa, es como cuando un novio te deja, te duele, pero aprendes a vivir con ello", asegura la presentadora, que también se ha sincerado sobre cómo vivió su fugaz paso por 'La familia de la tele'.
"La sección del programa debía bastante de lo que hago en TikTok, por eso también me alegré un montón de que pensaran en mí para hacer algo así. Y el balance… pues al final, fue una experiencia tan corta que es complicado", comienza lamentando Nuria Marín sobre el mes y medio de vida que el formato de LA OSA Producciones tuvo en las tardes de La 1, repleto de críticas y constantes cambios.
Precisamente esa incertidumbre marcó la experiencia de la catalana en el fallido experimento de TVE. "Fue extraño, porque todo era atropellado, había tantísimo ruido, tanto foco sobre el programa que todo era muy difícil. Durante 'La Familia' algunos medios generaron el ruido suficiente como para que no se diera la oportunidad de encontrar el camino correcto", señala la comunicadora, recordando la enorme repercusión que tuvieron sus discretos datos de audiencia.
"Yo intenté disociar mucho para poder sobrevivir psicológicamente. Me quedo con que conocí a Inés Hernand y a Aitor Albizua a nivel profesional y me enamoré de ambos", desvela Nuria Marín, aportando su propia lectura positiva al fracaso del programa. "Fue un lujo trabajar con ellos. A mí me habría encantado que funcionara, que la gente lo comprara, pero no pudo ser", señala sobre los que condujeron el formato junto a María Patiño.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram