El Gran Wyoming y Alejandra Herranz triunfan en los Premios Ondas 2025: Listado con todos los ganadores

El Gran Wyoming y Alejandra Herranz han sido galardonados con los Premios Ondas 2025 como mejores presentadores.

El Gran Wyoming y Alejandra Herranz.
El Gran Wyoming y Alejandra Herranz. | La Sexta / TVE

Este martes 28 de octubre se han dado a conocer los ganadores de los Premios Ondas 2025 en las categorías de radio, televisión, música y publicidad. Como suele ser habitual, Carles Francino, ha conectado en ‘La Ventana’ con Radio Barcelona para conocer el fallo del jurado.

Como gran novedad, a partir de ahora los encargados de anunciar el palmarés de la 72ª edición de los galardones que concede actualmente desde 1964 Radio Barcelona serán ex premiados. En este caso, ha sido Iñaki Gabilondo, ganador de 7 galardones el que ha anunciado los premiados.

En esta edición, los Premios Ondas han galardonado a El Gran Wyoming y Alejandra Herranz como mejores presentadores. En ficción, los triunfadores han sido 'Celeste', 'Pubertat' y 'Querer' y en mejor interpretación los ganadores han sido Secun de la Rosa por 'Superestar' y el reparto de 'Furia' de HBO Max.

Ganadores Premios Ondas Nacionales de Televisión

- Mejor programa de entretenimiento: 'Página 2' (La 2 de RTVE)

Por acercar a la audiencia a los libros y los procesos de creación de los autores de una forma singular, en un lenguaje audiovisual innovador.

Su diversidad, frescura y sorprendente puesta en escena ayuda a reconectar con la literatura, en una trayectoria impecable de casi dos décadas en un género cada vez menos reivindicado en televisión.

- Mejor programa de actualidad o cobertura especial: Especial informativo de la muerte y funeral del Papa Francisco y Cónclave (RTVE)

Por realizar una amplia y diversa narración televisiva de unos hechos históricos de máximo interés.

Un trabajo de equipo y coral, desde todos los ángulos, que estuvo encabezado, fundamentalmente, por mujeres periodistas de RTVE, en una firme apuesta por el servicio público.

- Mejor documental o serie documental: 'El minuto heroico: y otambién dejé el Opus Dei' (HBO Max)

Por retratar el dolor de las mujeres más invisibles del Opus Dei en todo el mundo y conseguir que cuenten descarnadamente su relato por primera vez tras su salida de la organización.

El minuto heroico, una propuesta audiovisual insólita en la que las víctimas se enfrentan a la recreación de sus propios testimonios, logrando romper el silencio y la opacidad en la que han estado inmersas.

- Mejor contenido de proximidad: 'El campo es nuestro' (Aragón TV)

Por convertir en protagonistas aquellos que no buscan serlo, contando historias del campo desde el campo que desde 2021 sorprenden a la audiencia.

El programa afronta con esperanza, optimismo y sin condescendencia los retos presentes y de futuro del mundo agrario y ganadero aragonés, sus historias humanas y tradiciones.

- Mejor comunicador: El Gran Wyoming ('El Intermedio')

Por su buen hacer, compromiso y valentía para dar continuidad a uno de los formatos más longevos de la televisión.

El Gran Wyoming mantiene vigente una propuesta en una franja que centra todas las miradas desde hace varias temporadas y que es crucial para la televisión, como es el Access prime. 

- Mejor comunicadora: Alejandra Herranz ('Telediario 1')

Por su honestidad, empatía y frescura frente a las cámaras, cualidades que la convierten en una profesional cercana y creíble.

Desde que asumió la conducción del Telediario 1 de TVE, ha mantenido la solidez del informativo en una franja horaria tremendamente competitiva. Es más que una conductora de televisión, ella vertebra la redacción, donde empieza todo, donde está el periodismo.

- Mejor serie de comedia: Celeste (Movistar Plus+)

Por convertir algo tan árido como una inspección de Hacienda en un relato tierno, desenfadado y cercano al thriller.

El creador Diego San José, con una fabulosa Carmen Machi al frente, conduce esta comedia sutil apartándola de los tópicos y logrando que de pronto todos estemos a favor de la agencia tributaria, gracias a un guion brillante y certero.

- Mejor serie de drama ex aequo a 'Querer' (Movistar Plus+) y 'Pubertat' (HBO Max y 3cat)

A 'Querer' por la profundidad emocional de la historia y la radical autenticidad de como refleja la violencia sexual en el entorno familiar. La serie destaca por unas sobresalientes interpretaciones, una esmerada producción y por su capacidad de estremecer al espectador.

Y a 'Pubertat' por su destreza a la hora de abordar un relato que aporta luminosidad y nuevas miradas a un asunto tan sombrío y lleno de aristas como el acoso sexual adolescente.

Su creadora, Leticia Dolera, levanta un férreo castillo narrativo que conjuga la emotividad de un relato local con la problemática global que afrontan sus protagonistas. Pubertat no tiene miedo a mostrar contradicciones en sus personajes y acierta a la hora de divulgar conceptos como la justicia restaurativa, que busca reparar el daño desde el diálogo.

- Mejor intérprete masculino: Secun de la Rosa por 'Superstar' (Netflix)

Por construir un personaje lleno de honestidad sin caer en la parodia que consigue conectar con la audiencia.

La interpretación de Secun De la Rosa aporta humanidad a la fantasía disparatada y caótica que imagina Nacho Vigalondo sobre una realidad de la España de los 2000 que catapultó y normalizó el acoso mediático.

- Mejor intérprete femenina: Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas por 'Furia' (HBO Max)

Por la cohesión de todas las interpretaciones femeninas, en una propuesta hilada que logra un relato coral de mujeres contemporáneas.

Por la capacidad de todas las actrices, tan distintas entre sí, de interpretar papeles de mujeres complejas, maduras, casi siempre imperfectas, sin caer en estereotipos ni dogmas. La serie presenta un buen trabajo en equipo donde todas están en el mismo nivel interpretativo. 

- PREMIO ESPECIAL DE LA ORGANIZACIÓN A PACO LOBATÓN

Por su larga trayectoria televisiva al frente de los telediarios, como corresponsal parlamentario y presentador del programa Quien sabe dónde en el que desarrolló un proyecto de utilidad social desde un espacio de gran audiencia y que sigue desarrollando con el paso de los años.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

El Gran Wyoming en 'El Intermedio'.
El Gran Wyoming en 'El Intermedio'.