'Informativos Telecinco' está en la conversación de muchos después de lo que se vio en la edición nocturna conducida por Carlos Franganillo este pasado miércoles. Con motivo del primer aniversario de la DANA de Valencia, el director y presentador repasó la secuencia de los acontecimientos vividos en Paiporta, la zona cero de la catástrofe, hace un año.
Para narrarlo, el equipo de informativos recurrió a la realidad aumentada y el resultado dejó a todos con la boca abierta. La pieza se ha viralizado en redes por su brillantez y las reacciones son unánimes. No solo por un trabajo cuidado hasta el mínimo detalle y con una finura absolutamente impresionante, sino por la forma de comunicar de Franganillo tan bien complementada. A continuación, adjuntamos el vídeo en cuestión:
Paiporta, zona cero: la tragedia se desencadenó en apenas dos horas en una zona en la que no había llovido
— Informativos Telecinco (@informativost5) October 29, 2025
📲 @cfranganillo narra lo ocurrido a través de la realidad aumentada > https://t.co/Je1DlrFrJ9 pic.twitter.com/VKaqwocuzQ
La avalancha de críticas positivas está siendo descomunal. Para empezar, Albert Barniol, meteorólogo de 'El Tiempo' de RTVE, ha señalado que "es la mejor realidad aumentada que he visto en España". "No sólo es espectacular y muy bien coreografiada, es que ilustra y ayuda a entender que ocurrió. Felicidades", añade el físico.
Para numerosos usuarios "Informativos Telecinco está totalmente a otro nivel en lo que a realidad aumentada y efectos especiales se refiere", poniendo en valor la forma tan ilustrativa e instructiva de mostrar la realidad de la DANA de Valencia. "Esto sí que es periodismo" o "qué bien comunica Franganillo" son algunos de los comentarios más repetidos en X.
Eso desde el punto de vista de la información per se. En cuanto a los aspectos técnicos que la envuelven, el engranaje demuestra un trabajo milimétrico e impecable. Por eso, no cesan las alabanzas por el nivel tan exquisito de realización, el perfecto hilo conductor con la alocución de Carlos Franganillo o por el sonido, excelentemente sincronizado con la imagen y las distintas fases y escenarios de la pieza. "Esto no se encuentra en otro lugar", apunta un espectador de 'Informativos Telecinco' en la mencionada red social.
Incluso, compañeros del sector audiovisual reaccionan con admiración: "Como artista 3D y formada en producción, realización y comunicación audiovisual, ojalá algún día pueda formar parte de algo como esto". Por otro lado, también son varios los usuarios que lamentan que los 'Informativos Telecinco' no se estén valorando como merecen por sus bajos números de audiencia: "Los informativos más infravalorados y los mejores que hay actualmente en la televisión en España".
Estas son tan solo algunas de las múltiples reacciones que está suscitando 'Informativos Telecinco':
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.




