Tinet Rubira, sobre la competencia de 'OT 2025' con 'Masterchef Celebrity': "Nos tienen que temer ellos a nosotros"

Nos trasladamos a la academia y plató de 'OT 2025' y hablamos con Tinet Rubira, director de Gestmusic, sobre las novedades de la nueva edición que se estrena hoy y la competencia con 'Masterchef Celebrity'

La nueva edición de 'Operación Triunfo' ya está aquí. Desde este lunes 15 de septiembre, se celebrarán las galas semanales de 'OT 2025', comenzando con la mítica Gala 0, en la que 18 aspirantes lucharán por hacerse con las 16 codiciadas plazas de la academia. Chenoa repite como presentadora y Noemí Galera sigue al frente de la dirección de la academia, la cual pudimos visitar en El Televisero, mientras que el programa se renueva en plató, escenografía y ritmo para ofrecer un espectáculo más ágil y con proyección internacional. Además, Prime Video promete un despliegue digital ampliado, con emisiones simultáneas en varios países de Latinoamérica.

El jurado, que dice adiós a Buika y Pablo Rouss, estará formado por Cris Regatero, que sí que se queda; Leire Martínez, exvocalista de 'La Oreja de Van Gogh'; Abraham Mateo y Guille Milkyway, vocalista de 'La Casa Azul'. Todos ellos buscan aportar distintas perspectivas musicales a las valoraciones. Entre los profesores repiten Manu Guix, Mamen Márquez y Vicky Gómez, y se suman nuevas incorporaciones como La Dani en interpretación, Pol Cejas en entrenamiento físico y Andrea Vilallonga retoma su papel en comunicación e imagen, tras no haber estado en la última edición. Por su parte, los concursantes confirmados ya están preparados para enfrentarse a la primera gala.

En conversación con nosotros, Tinet Rubira, director de Gestmusic, destacó que en esta edición vamos a ver “el espectáculo musical más potente del país”, con un plató más avanzado y galas más dinámicas que terminarán antes de medianoche. Por su parte, Óscar Prol, responsable de entretenimiento de Prime Video, subrayó que muchas de las novedades nacen de escuchar al público: mayor interacción digital, votaciones abiertas para Latinoamérica y contenidos exclusivos para suscriptores. Ambos coinciden en que 'OT 2025' busca ser la edición más innovadora y cercana a los fans en toda su historia.

Tinet, ¿qué tal? cuéntanos un poquito las novedades que habéis implementado en el plató.

TINET - Sí, hay una mejora, nosotros llevamos muchos años haciendo 'OT', cada año intentamos aprender de los errores, optimizar cosas y mejorar. Por ejemplo, una de las cosas que hemos pensado este año es que queríamos tener un elemento escenográfico muy potente detrás y no tener una pantalla lisa. Aquí no lo veis porque aquí hay truco, pero hay un puente que sube y baja. Hay un elemento mecánico que estás en un balcón y vas desde arriba a abajo. Y hay muchas cosas que iremos descubriendo cuando hagamos las puestas en escena, pero si miráis para arriba es que está lleno de aparatos de luz, de tecnología punta... Hemos intentado buscar lo máximo que teníamos en el mercado para ofrecer una vez más el espectáculo musical más potente del país. Bueno, del país y ahora como nos ven también en directo desde Latinoamérica, intentamos que esto tenga un estándar mundial. Ya no tan solo pensando en España.

¿Hay alguna propuesta del público que todavía tengáis pendiente o que hayáis guardado para la próxima temporada?

TINET - Guardarnos poco. El público es very demanding, el público pide mucho. Pero sí, como decía Óscar Prol antes, nosotros, aunque no lo parezca, tomamos nota de todo, hay cosas que evidentemente hacemos caso y cosas que no. Lo de que los profesores estuvieran en la academia era una petición.

ÓSCAR PROL - Que seamos más cercanos también en diario, lo de Latinoamérica, ir en directo también, no solo las galas, sino los diarios, todo eso son demandas que nos han ido haciendo durante 'OT 2023' y lo que se puede, en la medida que se puede, lo intentamos implementar. Este año habrá más y haremos lo que podamos.

Estáis en plataforma, pero en lo lineal vamos a ver que se está emitiendo los lunes 'Masterchef Celebrity'. No sé si habéis concebido también esta situación

TINET - No vamos a cocinar (risas). No vamos a introducir la asignatura de cocina, básicamente, porque no queremos que nos queme la academia. No hay días buenos, ni días malos. El programa va los lunes, se decidió que 'OT' iba los lunes cuando empezamos en Prime, y nos vamos a mantener los lunes. Yo creo que los que tienen que tener miedo son ellos. ¿Para qué me voy a poner yo presión? Nosotros arrancamos y quien nos quiera ver que nos vea y si el hecho de que arranquemos nosotros quiere decir que hay alguien que se resiente, pues oye, mala suerte, es así.

Va a estar Juanjo Bono, encima. Esto sí que es un crossover

TINET - Esto no sé si tengo que decirlo, pero estoy muy contento cuando veo que los exconcursantes de 'OT' están dando vida a otros programas. Ya sea como coaches de 'La voz', o como en 'Masterchef'. Esto quiere decir que hemos hecho un buen casting, un buen casting musical y un buen casting de gente que puede estar en el audiovisual ganándose la vida.

ÓSCAR PROL - Y se nota el éxito de la anterior temporada, la gente que ha estado aquí tuvo un reconocimiento y siguen haciendo cosas. Al final habla muy bien de la edición del 2023 también.

Los concursantes son bastante jovencitos en general

TINET - Hay de todo, eh.

Podemos ver 'Operación Triunfo', tengamos la edad que tengamos, ¿no?

ÓSCAR PROL - No, no hay edad. No, no, aparte nosotros lo vimos en la anterior temporada, que todos los públicos entraron y vivieron el show de la manera inmersiva que lo viven los fans más allá de las edades. Al final es un show que lleva tantos años que va cogiendo a las nuevas generaciones, pero también se quedan las generaciones anteriores que han vivido con el programa. De eso no tenemos ninguna duda que es para todos los públicos. Es un programa muy familiar además y que genera mucho reality. Entonces da que hablar.

TINET - Sí, y aparte yo creo que la edad tiene que ver con la intensidad. Hay unas edades que lo viven con mucha intensidad y otras edades que lo viven. Se vive como espectáculo musical, pero sí que hay una franja de edad que 'OT' les da mucha vida y les da mucha motivación para estar activos y para dar su opinión en redes, por ejemplo.

Vemos que cada año presentáis un montón de novedades, siempre dais una vuelta de tuerca. ¿Cuánto tiempo tardáis en pensar todo esto, en planificarlo? ¿Con cuántos meses de antelación?

OTRO - Un año. Desde que acaba la anterior. Bueno, ya en la anterior estábamos trabajando en la siguiente, pues lo que os decíamos, recogiendo los comentarios de la gente, intentando corregir los fallos que pudiésemos cometer e intentando mejorar. Entonces, es un trabajo que no para. En cuanto acabó, ya estábamos con esta.

Nos ha dado la sensación de que la pasarela puede ser más corta que otros años. ¿Cuánto mide la pasarela?

TINET - No tengo ni idea. Te da la sensación de que es más corta pero porque hemos ganado amplitud. Las paredes que veis negras son las del estudio pero tienen más o menos la misma pasarela.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Más Información

Buika, ex jurado de 'Operación Triunfo'
ENTREVISTA | Chenoa estrena 'OT 2025', sin descartar 'Supervivientes', 'GH' o Eurovisión: "Este año ha sido de los mejores de mi carrera"