'De Viernes' estrenó su tercera temporada en Telecinco por todo lo alto con el esperado regreso de Lydia Lozano entre sus principales contenidos, con la entrevista a Montoya tras meses alejado de los focos y el controvertido scoop de Rocío Flores.
Como resultado, el programa conducido por Santi Acosta y Beatriz Archidona registró un gran arranque de curso con su mejor dato del último año. Exactamente, desde octubre de 2024. La emisión obtuvo un potente 14,1% de cuota de pantalla y 900 mil telespectadores de media.
En el contexto actual, con un consumo televisivo muy bajo aún y, sobre todo, con la mayor crisis de la historia de Telecinco, es un dato bastante destacado. Había expectación por el retorno de Lydia Lozano a Mediaset tras dos años, y el impacto social que tuvo 'De Viernes' anoche en RRSS así lo refleja.
Por otro lado, la vuelta de José Carlos Montoya y la reaparición de Rocío Flores -en forma de scoop previo a su entrevista en plató la próxima semana- también completaron un programa bastante competitivo que, por otro lado, se benefició de la ausencia de competencia.
Antena 3 marcó un 10,9% con el peliculón y La 1 de TVE un 8,6% con 'Viaje al centro de la tele: La noche temática'. 'De Viernes' aventajó en 5,3 puntos a la segunda opción y sobresalió especialmente en adultos-jóvenes de 25-44 años con un 15,4% de share.
No obstante, a pesar del buen rendimiento del formato de corazón producido por Mandarina, Telecinco no llegó al doble dígito de media en el global del día (9,9%) debido a su fatídica tarde una vez más: el último 'Tardear' (8,6%), 'El diario de verano' (8,8%) y 'Agárrate al Sillón' (8%).
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.