RTVE anuncia todas las novedades del 'Benidorm Fest 2026': nuevo comité de selección, casting y menor presencia del jurado

RTVE desvela todas las novedades de la próxima edición del 'Benidorm Fest', con importantes cambios respecto al público, comité, jurado y anuncio de participantes

BENIDORM FEST 2026: TODAS LAS NOVEDADES

RTVE ya prepara la próxima edición del 'Benidorm Fest', una de las más esperadas tras el éxito en audiencias de 'Eurovisión 2025' con Melody. Una quinta edición que llega cargada de novedades y con un horizonte ambicioso: aspirar a un modelo de producción a la altura de 'Eurovisión', tal y como hemos podido conocer en un desayuno informativo organizado por RTVE, al que El Televisero ha asistido, junto a César Vallejo, nuevo jefe de delegación de Eurovisión en RTVE; María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación; y Sergio Calderón, Director de TVE.

Los tres ejecutivos de RTVE han desvelado que llevan trabajando en la nueva edición desde finales de junio, señalando que el equipo capitaneado por César Vallejo, nuevo jefe de delegación, está trabajando muy duramente para elevar el nivel vocal, escénico y técnico de un evento que se ha convertido en la gran cita de la música española. Este año, además, el festival contará por primera vez con un director artístico y con ensayos generales abiertos al público, una novedad que permitirá medir la reacción de los fans antes de las galas oficiales y que sigue la estrategia de 'Eurovisión'.

Por otro lado, la edición de 2026 tendrá un carácter muy especial, tal y como nos han avanzado, ya que coincidirá con tres efemérides históricas: el quinto aniversario del 'Benidorm Fest', el 70 aniversario de RTVE y el 70 aniversario de 'Eurovisión'. La cadena pública ha adelantado que habrá guiños y homenajes a estas tres celebraciones a lo largo de la próxima edición, reforzando el valor cultural y simbólico de la preselección. A su vez, el jefe de delegación ha dejado claro que el objetivo es que el festival adquiera identidad propia y proyección internacional, aspirando a tener la personalidad que tiene San Remo.

En esta nueva etapa, RTVE también se propone seguir potenciando la diversidad y la inclusión real, además de fomentar un mayor eclecticismo de géneros y estilos entre las candidaturas. Para ello, la estrategia es la misma en este sentido, con la intención de seguir combinando artistas consolidados con emergentes, uniéndolos en una localización tan icónica como es Benidorm, que es parte del ADN del festival. Con estos pasos, la corporación busca consolidar el certamen como un espacio de excelencia creativa y convertirlo en un referente europeo para descubrir nuevos talentos.

El escenario del 'Benidorm Fest 2026', repleto de guiños a la historia de RTVE y ciudad de Benidorm

Es uno de los elementos que más intriga y deseo producen entre los fans. El escenario de la próxima edición del 'Benidorm Fest' promete ser uno de los elementos más comentados. Inspirado en la rosa de los vientos del mirador de Benidorm, el diseño buscará conectar el espíritu del festival con la ciudad que lo acoge, utilizando así referencias visuales al mar y a la brisa mediterránea. De este modo, se puede confirmar que el escenario tendrá forma pentagonal y, según los diferentes diseños que se nos ha mostrado a la prensa en exclusiva, este "mirador" conectará con otro escenario más grande.

Además, RTVE ha confirmado que la presencia del jurado será más discreta, cediendo mayor protagonismo al público para reforzar la idea de espectáculo musical y alejar el formato de la imagen de talent show tradicional. De este modo, se dará más fuerza a ese pequeño escenario en forma de mirador, que quedará como una isla dentro del escenario general. Esto, además, favorecerá que la escenografía ofrezca una experiencia inmersiva, tanto al público presente, como al espectador televisivo, permitiendo una mayor apuesta por tecnologías de iluminación y pantallas que aporten dinamismo y hagan que cada actuación tenga una narrativa propia, otra de las claves de esta edición.

Por su parte, RTVE ha confirmado que el Ayuntamiento de Benidorm sigue apostando fuerte por el festival como motor cultural y turístico. Desde hace tiempo se estudia la posibilidad de construir un estadio dedicado a la música, un espacio permanente que podría albergar futuras ediciones del 'Benidorm Fest' y otros eventos de gran formato. Aunque de momento no existe confirmación oficial, el proyecto cuenta con interés político y social, ya que se ve como una oportunidad para consolidar a la ciudad como epicentro musical del Mediterráneo. De materializarse, esta infraestructura permitiría ampliar aforos, mejorar la experiencia de los asistentes y convertir el festival en un referente internacional comparable a otras grandes citas musicales europeas.

Un nuevo modelo de producción que emula a 'Eurovisión' y que ofrece dos posibilidades a los candidatos

RTVE ha dejado claro que su objetivo es ofrecer un espectáculo más vivo, más dinámico y con una escenografía más limpia, acercándose lo máximo posible al modelo de producción de Eurovisión. La idea es que cada actuación tenga una identidad visual clara y que el show en su conjunto ofrezca una experiencia televisiva al nivel de los grandes eventos europeos. Asimismo, se incorpora un director musical para dar coherencia narrativa a todas las galas. Para lograrlo, se han establecido dos vías de trabajo para que los artistas puedan diseñar sus actuaciones de la manera que mejor se ajuste a su visión artística.

Por un lado, RTVE ofrecerá a los artistas una propuesta artística in house, liderada por el director de arte Sergio Jaén, quien se implicará desde el primer momento en la construcción de cada puesta en escena. Esto permitirá trabajar con más tiempo y evitar improvisaciones de última hora, garantizando un resultado profesional y coherente. Por otro lado, se mantiene la opción out house, que da a los artistas la libertad de presentar y dirigir su propia propuesta creativa, pero siempre con la supervisión de Jaén para asegurar que se respeten las condiciones técnicas y que todas las actuaciones tengan un estándar visual homogéneo.

RTVE también ha querido subrayar su compromiso con la igualdad de condiciones para todos los participantes. Cada candidatura contará con una dotación económica idéntica, y si algún artista desea invertir recursos adicionales para potenciar su puesta en escena, podrá hacerlo siempre que se ajuste a las especificaciones técnicas. Además, la cadena ha aprovechado para aclarar dudas sobre casos anteriores: en relación a la polémica por la propuesta artística de Melody para 'Eurovisión', RTVE insiste en que "nunca se impone nada sin el consentimiento del artista", y que todas las decisiones creativas se toman de forma consensuada.

Un nuevo comité, cambios en el sistema de selección y anuncio de los participantes

RTVE nos ha confirmado que habrá un comité renovado —manteniendo a César Vallejo— en el que participarán profesionales de la industria y de radios. Este comité también cambiará la forma de elegir las canciones: en lugar de puntuaciones individuales, se optará por un sistema de quórum en el que se consensuarán las 16 candidaturas finales. “Queremos evitar malentendidos sobre las puntuaciones. Que un artista tuviera más puntos no significaba que quisiéramos que ganara, sino que había suscitado más interés. Ahora será una decisión colectiva”, explican desde RTVE.

Como ya es sabido, el plazo para presentar candidaturas finaliza el 24 de septiembre. Sin embargo, habrá que esperar unos días para anunciar los nombres de los elegidos, que, a diferencia de otros años, se anunciarán en la primera quincena de octubre, para así disponer de más tiempo de preparación. Con respecto a las canciones, estas estarán disponibles unos días antes de Navidad, siguiendo la tradición.

A la pregunta de si en esta ocasión ha habido invitaciones directas, César Vallejo ha querido aclarar que no existen invitaciones directas, sino una primera fase curacional en la que desde RTVE se habla con las distintas discográficas: “Hablamos con muchísima gente de la industria para explicarles el proyecto y contarles lo que les puede favorecer. Les explicamos nuestro proyecto y les mostramos nuestro interés en que vengan, pero no invitamos de forma directa hoy por hoy". Además, se ha comunicado que se pedirá a los candidatos que entreguen material vocal sin efectos de autotune u otros y, de ser preciso, se organizarán castings presenciales, en aras de conseguir una calidad vocal impecable.

'Benidorm Fest' seguirá siendo preselección de 'Eurovisión'

Por ahora, RTVE mantiene la idea de que el ganador del 'Benidorm Fest' represente a España en 'Eurovisión', destacando y poniendo en valor la gran importancia que tiene para los artistas el subirse a un escenario delante de tantos países y millones de espectadores. De hecho, se ha querido comentar el caso de Melody, quien al ganar el 'Benidorm Fest' contaba con cerca de 700.000 oyentes mensuales en plataformas como Spotify, mientras que a día de hoy son 1.6 millones.

En un encuentro con la industria musical, la corporación ha recordado que participar en el festival no solo abre puertas en Eurovisión, sino que también ofrece recompensas únicas: desde poner voz a la sintonía de la Vuelta Ciclista a España, hasta tener prioridad para grabar bandas sonoras de producciones de RTVE. “Todo participante que ha llegado al Benidorm Fest ha logrado resucitar o crecer con su música”, ha apuntado Sergio Calderón, director de TVE.

Pero, más allá de ese objetivo, desde RTVE destacan que el festival se ha convertido en un trampolín para las carreras de los artistas. “Queremos crear un espacio seguro y positivo. La toxicidad en redes es lo que más frena a los artistas a presentarse. Nuestro objetivo es que las discográficas y los equipos creativos sientan que este es un lugar de crecimiento”, ha apuntado Calderón, quien asegura que “ninguno sabemos cuál es la fórmula para ganar Eurovisión", pero ha sacado pecho de los esfuerzos históricos que se están haciendo.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Más Información

Nuevo logotipo de Eurovisión
Logotipo del Benidorm Fest 2026