Solo quedan tres días para que Marta Flich y Gonzalo Miró aterricen en las tardes de La 1 con el estreno de 'Directo al grano', la nueva apuesta de TVE que complementará a 'Malas Lenguas', de Jesús Cintora, que cambiará de horario tanto en La 1 como en La 2.
Y previo a su estreno, Marta Flich y Gonzalo Miró visitaban este viernes a Silvia Intxaurrondo en 'La Hora de La 1' para dar todos los detalles del estreno de 'Directo al grano' y anunciar quién será el padrino del nuevo programa producido por La Osa Producciones Audiovisuales ('La familia de la tele') y Big Bang Media ('Malas Lenguas').
Así, tal y como ha comunicado Marta Flich, en el estreno de 'Directo al grano' contarán con uno de los políticos que cada vez que habla sube el pan. Y es que Óscar Puente visitará el plató del nuevo programa de TVE el próximo lunes 15 de septiembre a las 15:55 horas.
Con 'Directo al grano' TVE busca separar el grano de la paja y explicar de forma sencilla lo que ocurre, con rigor, claridad y dinamismo. Lo hará con un enfoque cercano, dinámico y plural, dispuesto a abordar la agenda diaria de temas sociales, políticos y de consumo que más preocupan a la ciudadanía, además de poner foco, a través de investigaciones y reportajes exclusivos, en diferentes temas poco o nada conocidos para la gran mayoría de la sociedad.
El estreno de 'Directo al grano' busca ampliar la exitosa senda que están marcando sus magacines de actualidad en los últimos meses: 'La hora de La 1' y 'Mañaneros 360', líderes de audiencia por las mañanas, y 'Malas lenguas' que en agosto anotó en la sobremesa de La 1 su mejor dato mensual (9%) y creció hasta el 10,5% en su emisión de tarde en La 1 y La 2.
Precisamente, la llegada del nuevo magacín de Marta Flich y Gonzalo Miró provocará que 'Malas Lenguas' cambie sus horarios. Desde el lunes, el programa de Jesús Cintora se emitirá en La 2 de 17:30 a 19:30 horas y posteriormente saltará a La 1 de 19:30 a 20:30 horas.
Así será 'Directo al grano' con Marta Flich y Gonzalo Miró

'Directo al grano' llega con el objetivo de acercar la información al espectador en un momento de gran sobreexposición mediática, donde abundan los datos, pero no siempre las claves para comprenderlos. Con un estilo ágil y una narrativa clara, el espacio combinará mesa de análisis, con la participación de periodistas, expertos y voces de referencia; entrevistas en profundidad a protagonistas de la jornada en temas de política, economía, cultura o sociedad; reportajes de investigación, que ofrecerán contexto más allá de los titulares y conexiones en directo con un equipo de reporteros desplegados en los principales escenarios de la actualidad.
Además, incorporará secciones temáticas conducidas por figuras reconocidas del periodismo y la comunicación, que aportarán miradas diversas a algunos de los temas que más preocupan a nivel social. Es el caso de una sección de desaparecidos con Paco Lobatón.
Marta Flich y Gonzalo Miró contarán cada día con la participación de colaboradores como Ramón Espinar, Ada Colau, Lilith Vestringe, Pilar García de la Granja, Antonio Jiménez, Isabel Durán, Alfonso J. Ussía, Rosa Villacastín, Emilio Domenech o Manuel Jabois.
'Directo al grano' se desarrollará en un plató de estética innovadora inspirado en los grandes formatos norteamericanos, con una gran pantalla central de 10 metros de ancho desde la que Marta Flich y Gonzalo Miró presentarán el sumario del día.
Sobre ese espacio destaca una pantalla flotante circular suspendida del techo técnico, que proyectará en tiempo real rótulos, titulares y últimas horas. Esta zona central está concebida como un espacio vivo, flexible y tecnológico al que ambos acudirán para exponer y explicar con apoyo gráfico los datos sobre los temas que lo requieran. El plató cuenta, además, con la mesa de debate, con un fondo que combina pantallas verticales y paneles en diferentes profundidades y en el que se recrean distintos escenarios nacionales e internacionales, y el sofá de entrevistas.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram