El Partido Popular continúa en el centro de la polémica después de aprobar, con el apoyo de Vox, un veto a las celebraciones musulmanas en el municipio de Jumilla, Murcia. 'La hora de La 1' ha recogido este viernes 8 de agosto los distintos pronunciamientos de los populares, que consideran "inaceptable" las acusaciones de xenofobia que han recibido. Pero Silvia Intxaurrondo no ha dudado en lanzar un contundente mensaje a todos los que abogan por esta prohibición inconstitucional.
Lejos de rectificar, la dirección nacional del Partido Popular reafirma la decisión del gobierno de Jumilla y acusa al PSOE y a Vox de estar utilizando la modificación de la normativa en el municipio para "polarizar" el debate político. "Esta es la línea de Vox, está ocioso porque al final los medios y todos ponemos el foco en lo que a ellos les interesa, la cuestión migratoria", ha comenzado explicando una colaboradora del matinal de La 1.
Silvia Intxaurrondo condena la xenofobia del PP y Vox en Jumilla con la ley por delante
"Les interesa que se aborde como un problema, inmigrantes a los que siempre se relaciona con delincuencia y siempre lo hacen con los inmigrantes pobres", insistía la periodista antes de que Silvia Intxaurrondo se pronunciase sobre esta medida, que ha llegado como respuesta a una moción de "defensa de los usos y costumbres del pueblo español" presentada por el único concejal de Vox del municipio.
Así, la conductora de 'La hora de La 1' se dirigía con gesto serio a los entusiastas del veto. "Para los que defienden España, forma parte de la legislación española, y es de obligado cumplimiento, el Convenio Europeo de Derechos Humanos", comenzaba advirtiendo la periodista, leyendo cuidadosamente un texto legal que echa por tierra la cruzada del Partido Popular y Vox contra la libertad religiosa.
"El artículo 9 dice literalmente 'toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como la libertad de manifestar su religión y sus convicciones individual o colectivamente en público o en privado por medio del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos", sentenciaba Silvia Intxaurrondo en TVE.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram