Telecinco anuncia la fecha de estreno del concurso 'Agárrate al sillón' en el horario y día menos pensado

Telecinco estrenará 'Agárrate al sillón' este domingo en prime time tras la final del Mundial de Clubes antes de dar el salto a las tardes desde el lunes en relevo de 'Reacción en cadena'.

Rafa Castaño y Eugeni Alemany en 'Agárrate al sillón'.
Rafa Castaño y Eugeni Alemany en 'Agárrate al sillón'. | Telecinco

Telecinco ha decidido llevar el estreno de 'Agárrate al sillón', su nuevo concurso para las tardes presentado por Eugeni Alemany al prime time. Así, la cadena de Mediaset anuncia que estrenará su nueva apuesta este domingo 13 de julio justo después de la gran final del Mundial de Clubes.

Así, 'Agárrate al sillón' llegará este mismo domingo a la parrilla de Telecinco justo después del encuentro que enfrentará al Chelsea y el PSG con lo que ello conlleva. Y es que dicho encuentro arrancará a las 21:00 horas, por lo que en caso de haber prórroga y/o penaltis el estreno del concurso podría llegar incluso en late night.

De esta forma, 'Agárrate al sillón' tratará de aprovecharse del tirón del fútbol para promocionar su llegada a Telecinco con la vuelta de Rafa Castaño a la televisión tras ganar el bote más alto de la historia de 'Pasapalabra'. El concurso se enfrentará a 'La película de la semana' en TVE, a 'Una nueva vida' en Antena 3, a 'Cuarto milenio' en Cuatro y a 'Anatomía de' en La Sexta.

Tras su estreno en el prime time, el nuevo concurso de Telecinco se emitirá a partir del lunes 14 de julio en su horario habitual de lunes a viernes a las 20:00h mientras que 'Reacción en cadena' emitirá su última entrega este sábado 12 de julio a las 19:55 horas en lugar de la última hora de 'Fiesta'.

Seis concursantes contra el supercampeón Rafa Castaño

Seis contrincantes diferentes competirán cada día en tres rondas eliminatorias que culminarán con la designación del mejor de ellos como el rival que se batirá en duelo con el campeón con el sillón rojo, sus privilegios y un premio en metálico en juego. Para convertirse en el rival, los aspirantes deberán aplicar la estrategia más adecuada a la hora de hacer frente a una serie de preguntas con distintos niveles de dificultad y puntos como recompensa.

Con una brillante trayectoria en diferentes formatos, donde ha demostrado sobradamente su elevado nivel de conocimientos y su templanza a la hora de enfrentarse a sus rivales, Rafa Castaño, ganador del mayor premio individual de la historia de los concursos de televisión en nuestro país, será el primer campeón a batir en ‘Agárrate al sillón’.

Tras ocupar al inicio de cada entrega el icónico sillón rojo del formato, Rafa Castaño observará y comentará lo que vaya sucediendo en el plató hasta la parte final de cada emisión, en la que gozará de varios privilegios: en la fase denominada ‘Parte y Reparte’ podrá distribuir preguntas de diferente nivel de dificultad entre sus posibles rivales y en el decisivo ‘El Gran Duelo’ podrá elegir el tema de sus propias preguntas y el de las de su oponente.

Así es la mecánica de 'Agárrate al sillón'

Ni idea, Lo dudo y ¡Lo tengo! constituyen las originales denominaciones de los tres niveles de dificultad de las preguntas a las que se enfrentarán los concursantes. Unos niveles que llevarán aparejados diferentes puntuaciones como recompensa a cada acierto:

  • Ni idea: en el nivel más fácil, cada pregunta tendrá dos opciones de respuesta y un punto como recompensa a cada acierto.
  • Lo dudo: en el nivel medio de dificultad, cada cuestión tendrá cuatro posibles respuestas, premiando con tres puntos cada acierto.
  • ¡Lo tengo!: en el nivel más difícil los contrincantes tendrán que responder directamente sin acceder a posibles opciones de respuesta, con cinco puntos como premio a cada pregunta correctamente contestada.

Y estas son las rondas de 'Agárrate al sillón':

  • Ronda 1 – Clasificación: en esta primera fase entrarán en juego los seis contrincantes dispuestos a convertirse en el rival. En ella, se enfrentarán a preguntas individuales y grupales de los tres niveles de dificultad -Ni idea, Lo dudo y ¡Lo tengo!- con diferentes puntos como recompensa. Los dos contrincantes con menor puntuación serán eliminados, reduciendo a cuatro los aspirantes que pasarán a la siguiente ronda. En caso de empate, el campeón decidirá la identidad del eliminado.
  • Ronda 2 – La Competición: en esta fase, los cuatro aspirantes clasificados competirán para convertirse en el rival que se bata finalmente en duelo con el campeón. Con los marcadores reiniciados, se enfrentarán de forma simultánea a una tanda de preguntas que girarán en torno a un único tema y tres niveles de dificultad.
  • Ronda 3 – Parte y Reparte: el campeón, que ha presenciado desde su sillón lo sucedido, utilizará la estrategia para asignar directamente a cada uno de los cuatro aspirantes una pregunta con diferente grado de dificultad y relacionada con un tema. Cada acierto se premiará con 5 puntos…y cada fallo supondrá la resta de 5 puntos. El contrincante con mejor puntuación será el rival que se enfrente al campeón.
  • Ronda Final – El Gran Duelo: en la ronda decisivael campeón podrá elegir los temas sobre los que versarán las seis preguntas que tendrá que responder él y las de su adversario. Cada uno de ellos hará frente a estas cuestiones, pudiendo elegir el nivel dificultad para sumar el máximo número de puntos. El ganador, el que más puntos acumule al final, logrará un premio en metálico transformando en dinero los puntos conseguidos por su rival. ¿Logrará mantener el campeón el sillón e incrementar su premio acumulado o será el rival su nuevo ‘inquilino’?

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Hablamos con Rafa Castaño, que nos revela en qué gastó el bote de 'Pasapalabra' tras el pellizco de Hacienda
Eugeni Alemany y Ion Aramendi.