RTVE continúa con su cuestionable gestión en lo que a estrategia de programación se refiere y, ahora, es el 'Grand Prix 2025', el formato estrella del verano con Ramón García al frente, el damnificado.
Y es que la nueva temporada del mítico programa 'del abuelo y el niño', que se estrenará el próximo lunes, 7 de julio, tomando así el relevo de 'MasterChef', se ha programado después de 'La Revuelta' de David Broncano con lo que esto supone.
Significa que no empezará a las 22:00 horas como ha pedido en numerosas ocasiones Ramón García por consideración con los telespectadores y, ante todo, para evitar que el 'Grand Prix' arranque y finalice a horas tan sumamente tardías; impropias para uno de sus principales targets: el infantil.
Sin embargo, esa lucha de García ha caído en saco roto. RTVE ha hecho oídos sordos y, sin tener en cuenta las sugerencias del presentador ni deferencia con el público, ha decidido fijar el estreno después de 'La Revuelta', que cerrará temporada el próximo jueves, 10 de julio. Teniendo en cuenta que el show de Broncano se ha alargado en torno a las 23:10 horas por sistema en los últimos meses, todo hace indicar que el concurso veraniego no comenzará hasta entonces; lo que sería un auténtico despropósito.
Además, aunque 'La Revuelta' finalice temporada el 10 de julio, La 1 de TVE seguirá manteniendo un access prime time inalterable como relevo veraniego. Se llamará 'La Garita' y estará conducido por JJ Vaquero y Álex Clavero, dos exguionistas y colaboradores de 'El Hormiguero'. El estreno, previsiblemente, tendrá lugar el lunes, 14 de julio.
De este modo, el 'Grand Prix' tampoco tendrá posibilidad de comenzar a las 22:00 horas en las siguientes semanas, obligándose a la audiencia a esperar a las 23:00 horas (o incluso más) para poder disfrutar de un concurso que, este año, estará conducido por Ramón García, Lalachus y Ángela Fernández.
Los diez pueblos que competirán en el 'Grand Prix 2025'
Este verano, 'El Grand Prix' ofrecerá ocho entregas con cinco programas eliminatorios, dos semifinales y la gran final. Las localidades que competirán son:
- Huelma (Jaén) – Celanova (Ourense)
- L'Olleria (Valencia) - Urduliz (Vizcaya)
- San Sebastián de La Gomera (Isla de La Gomera-Tenerife) - Alagón (Zaragoza)
- Herencia (Ciudad Real) - Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)
- Cubas de La Sagra (Madrid) - L'Alborç (Tarragona)
Las cuatro que logren mejor puntuación se clasificarán para las dos semifinales. Y el pueblo que consiga la victoria en cada una de ellas accederá a la gran final.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram