La vida actual de Jesús Bonilla, 69 años: de Santi en 'Los Serrano' a arruinarse y su larga enfermedad

Jesús Bonilla es uno de los secundarios más famosos de la televisión en España: 'Los Serrano', 'Periodistas', 'Querido maestro'... ¿Qué ha sido de su carrera desde que terminó la popular serie de Telecinco?

Jesús Bonilla
Jesús Bonilla, el famoso Santiago Serrano.

En el cine español hay una serie de actores secundarios de esos míticos que, aunque nunca son los protagonistas, roban por completo las escenas en las que participan. Uno de ellos es Jesús Bonilla, que lleva en activo desde los 80, y ha participado en casi en una veintena de series y en casi más de cuarenta películas. Es imposible no reconocerle, sobre todo debido a su particular forma de actuar, que recuerda a los manierismos de Alfredo Landa o incluso José Luis López Vázquez.

Jesús Bonilla nació el 1 de septiembre de 1955 en Madrid, aunque su infancia transcurrió en La Pueblanueva, Toledo. Aunque quería estudiar Química, al final acabó decantándose por el mundo de la interpretación. "La idea era esa [estudiar Química], pero como me gustaba el teatro, me presenté sin esperanza a los exámenes de ingreso en la Resad. Asombrosamente, pasé las pruebas", contó en una entrevista para AISGE.

Nada más acabar, se unió a una compañía de teatro independiente. "Yo he actuado en la carretera porque era el único lugar llano del pueblo, teniendo que desmontar porque venía el ganado de los pastos. También lo he hecho con el decorado atado a un banco de la plaza y sin tablas a las que subirnos, en bares, en los coches de choque de la feria", confesó en la misma entrevista. Hasta que llegó su debut 'Esta noche, gran velada' en teatro, junto a Santiago Ramos y Jesús Puente, o la obra 'Bajarse al moro'.

Pero su fama llegaría realmente gracias al cine y a la televisión. En su filmografía de los 90 encontramos 'Makinavaja', 'Kika', 'Todos los hombres sois iguales', 'Así en la tierra como en el cielo' o 'La niña de tus ojos'. Y en el terreno televisivo era un fijo en series como 'Pepa y Pepe', '¡Ay, Señor, Señor!' o 'Querido maestro'. Pero donde empezó a brillar con fuerza fue en 'Periodistas', donde dio vida a Vicente Zamora desde la temporada 6 hasta el final de la serie.

Antonio Molero, Jesús Bonilla y Antonio Resines, en la taberna de 'Los Serrano'.

Aunque si hay un personaje por el que se le recuerda, es por el de Santiago Serrano, el hermano mayor de Antonio Resines en la serie de Telecinco 'Los Serrano'. Socio de la taberna donde trabajan ambos, además de presidente del Santa Justa F.C., Jesús Bonilla era un secundario robaescenas. Y además, fue el que consiguió convencer a Antonio Resines de protagonizar la popular ficción. "Globomedia no se atrevía a llamarle a él directamente [por una pelea con el actor por un cameo en '7 vidas'] así que me llamaron a mí, por si le podía convencer para tener una reunión. A mí me interesaba porque me iban a pagar el doble casi si le convencía".

@losx.serrano._ Santi borracho JAJAJAJ😂#losserrano #jesusbonilla #santiagoserrano #parati #fyp ♬ sonido original - la serrana✨🤙🏻

Y menos mal que lo hizo. 'Los Serrano' se convirtió en una de las series más vistas de los 2000, y Jesús Bonilla era conocido en toda España. "Me lo pasé muy bien durante los 5 años que estuvimos", contó a Fórmula TV. Y justo cuando comenzaba la ficción de Telecinco, Bonilla también aprovechó para dirigir la película 'El oro de Moscú', una de las películas más taquilleras del cine español a comienzos de la década de los 2000. Tras el final de 'Los Serrano', estuvo tratando de levantar la secuela de su película, 'La daga de Rasputín', hasta que la estrenó en 2011. Y, poco después, se convirtió en uno de los protagonistas de 'El chiringuito de Pepe'.

'El oro de Moscú', uno de los taquillazos del cine español en 2003.

"Yo no hago cosas cortas. Esto va a ser de larga duración", también explicó a Fórmula TV. Y lo fue, más o menos. Dos temporadas y 26 capítulos antes de su cancelación en 2016. Desde entonces, el actor vive medio retirado de la interpretación. Y es que en 2018 se arruinó por culpa de la quiebra de Lehman Brothers. "Aquello fue un punto de inflexión en mi vida profesional, personal y psíquica", explicó en un especial de Cuatro dedicado a ello.

Esta estafa le llevó a perder hasta 400.000 euros, llevándole a padecer una larga enfermedad de trastorno depresivo. La depresión ha obligado al intérprete a estar sujeto a una severa medicación. "Visitas a psiquiatras, medicación y así hasta ahora", reconoció Jesús Bonilla.

Sumado a esta enfermedad mental, durante una revisión médica rutinaria le detectaron un aneurisma de aorta, un bulto que se produce en la aorta, una grave enfermedad vascular que le mantuvo apartado de los escenarios y de la vida pública, mientras esperó dos años para someterse a la operación.

Polémica por sus ideas políticas

"Antes me voy a PORTUGAL que soportar otros cuatro años al monstruo Frankestein". Estas fueron sus palabras en un post en sus redes sociales, justo después de las elecciones de 2023. "No existe la izquierda. Solo existen los que viven del esfuerzo de los demás y los que emprenden y trabajan".

"Un partido que prefiere pactar con una derecha que quiere romper España, y cuyo presidente es un prófugo, antes que con la derecha que defiende la unidad de España no es un partido, es un conjunto de apátridas e inútiles que fuera de la política serian simples chupatintas". Obviamente, esas controvertidas declaraciones no cayeron muy bien entre un importante sector del público.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Elio González
El actor Juan Díaz en 'Aquí no hay quien viva'