Tras el esperado estreno de 'La familia de la tele', que por ahora no consigue arrancar en audiencias, las tardes de TVE volverán a vivir un cambio en su programación de este miércoles por el inicio del Cónclave en Roma que elegirá al nuevo Pontífice tras la muerte del Papa Francisco. Así, tanto 'Valle Salvaje' como 'La Promesa' y el nuevo magacín se verán alterados.
Y es que TVE ha apostado por emitir un especial informativo desde las 15:55 horas con Marta Carazo y Alejandra Herranz desde Roma para seguir el minuto a minuto del inicio del Cónclave. Un evento que hará que el primer bloque de 'La familia de la tele' y 'Valle Salvaje' no se emitan este miércoles.
Tras el especial informativo, TVE tiene previsto arrancar un mini previo de 'La familia de la tele' entre las 17:45 y las 17:50 horas. Justo después arrancará el episodio 590 de 'La Promesa', que se retrasará unos minutos con respecto a lo habitual pero se mantendrá en la parrilla de La 1.
Mientras 'La familia de la tele' seguirá emitiéndose de forma exclusiva en RTVE Play y a partir de las 18:50 horas tras 'La Promesa' retomará su emisión en abierto en La 1 hasta dar paso como cada día a Jacob Petrus y 'Aquí la tierra' a las 20:30 horas.
Así queda la tarde de La 1 este miércoles con 'La Promesa' y 'La familia de la tele'
15:55h - 'Especial informativo: Inicio del Cónclave'
17:45h - 'La familia de la tele'
17:50h - 'La Promesa'
18:50h - 'La familia de la tele'
20:30h - 'Aquí la tierra'
Amplio despliegue informativo de TVE desde Roma para seguir el Cónclave
Con todas las miradas puestas en Roma, donde el próximo miércoles 7 de mayo dará inicio el cónclave para elegir al nuevo pontífice, tras el fallecimiento el pasado 21 de abril del papa Francisco, RTVE viaja a la capital italiana con un gran despliegue en directo para ofrecer toda la infomación y vivir esta histórica cita en todos sus canales.
El cónclave para elegir al próximo papa empezará el miércoles a las 16:30 horas con la procesión de los cardenales desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina. Participarán 133 cardenales electores después de que dos de ellos hayan comunicado su ausencia por motivos de salud. Votarán cuatro veces al día, dos por la mañana y dos por la tarde, y no podrán tener contacto con el exterior hasta que no haya un acuerdo.
Para ser elegido, el candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. Una vez alcanzada la mayoría, se le pregunta si acepta la elección y qué nombre desea tomar. El cónclave que eligió a Francisco lo hizo en la cuarta votación; el que designó a Benedicto XVI, en la quinta; y el de Juan Pablo II necesitó ocho votaciones.
Los Servicios Informativos de TVE realizarán un amplio despliegue para cubrir la cita en todas las ediciones del Telediario y el Canal 24 horas. Además, el ‘Especial apertura del cónclave’, presentado por Alejandra Herranz y Marta Carazo desde Roma, desde las 15:55 horas hasta el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina, en torno a las 17:30.
Junto a ellas, para desgranar todas las claves de la elección, estarán la corresponsal de TVE en Roma, Begoña Alegría, junto a las enviadas especiales Raquel González, Silvia Guerra, Elena Rubio, Sagrario Ruiz de Apodaca y Marina Ribel.
Mientras se encuentren reunidos los cardenales electores, los Servicios Informativos de TVE estarán muy pendientes de la chimenea de la Capilla con una pequeña ventana en emisión. Y, en cuanto haya fumata, habrá un avance informativo. Cuando la fumata sea blanca, Especial informativo para conocer el nombre del nuevo jefe de la Iglesia Católica.
En Roma estará también Marc Sala, presentador de ‘La Hora de La 1’. El programa realizará una exhaustiva cobertura del cónclave para contar de primera mano en directo todo lo que suceda. Junto a Sala, se desplazarán los reporteros Javier Mohedano y María Castelo. Además, desde Madrid con Silvia Intxaurrondo estarán expertos como Antonio Cuenca Montero, director del programa ‘Pueblo de Dios’ de La 2, o Cristina Sánchez, de Alfa y Omega. El programa seguirá paso a paso las votaciones dentro de la Capilla Sixtina y explicará qué sucede durante el cónclave con el apoyo de realidad aumentada y diversos reportajes.
Otros magacines de La 1 como ‘Mañaneros 360’, presentado por Adela González y Javier Ruiz, y ‘Malas lenguas’, con Jesús Cintora, también pondrán el foco en lo que suceda en el Vaticano con reporteros desplazados y el análisis de expertos.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Más Información