'Vamos a ver' ha abierto el programa de este lunes en Telecinco con el varapalo de Melody en Eurovisión 2025, quedando en el puesto 24 en un festival marcado por la polémica por la participación de Israel. Y Patricia Pardo y Joaquín Prat se han mojado.
"Injusto antepenúltimo puesto para Melody", ha clamado el presentador de las mañanas de Telecinco, "Claramente parece que han prevalecido otras cosas antes que la música", ha verbalizado a continuación.
Joaquín Prat asegura que fue "una apuesta muy solida y una actuación de diez, impecable" y ha llegado a decir que, por momentos, llegó a pensar que asistía a una actuación de Jennifer López. Un piropazo para la cantante sevillana. Además el periodista ha considerado que, este año, con el nivel de calidad musical que había, "entendemos todavía menos ese puesto de Melody".
Acto seguido, en 'Vamos a ver' se ha planteado si pudo más la música o la política en el resultado de Eurovisión 2025 y Patricia Pardo ha lanzado una pregunta que ronda en la cabeza de medio país después de la final: "A pesar de su espectacular actuación, porque estuvo soberbia y fue una auténtica diva, Melody quedó antepenúltima, en el puesto número 24 del festival. Por eso nos preguntamos si quizás tuvo más peso la política que la música".
"Austria se convirtió en el país ganador del certamen, pero Israel arrasó en el televoto con 297 puntos. Y algo muy llamativo: consiguió los 12 puntos del público de España", ha subrayado la presentadora.
"En lo que se refiere a las votaciones que recibimos por parte de los jurados profesionales de cada país, nos dieron muy pocos votos, poquísimos. Israel también recibió muy pocos votos del jurado y sin embargo arrasó en el televoto. Ahí sí que parece que hay cuestiones políticas que nos vienen a afectar, pero para los que valoran la calidad musical de la actuación tampoco fuimos merecedores de una clasificación mejor que el antepenúltimo puesto", ha comentado Joaquín Prat.
Un Joaquín que, en paralelo, ha vinculado el alegato en defensa de Palestina que expuso RTVE antes de la gala con el éxito del país hebreo en el voto popular: "¿Por qué Israel recibe 12 puntos del televoto? Porque el ente público coloca un cartel justo después del informativo y antes de que se celebre el certamen de apoyo al pueblo palestino además de otra serie de comentarios que se hacen durante la retransmisión".
En este último caso, Joaquín Prat se ha referido indirectamente a Tony Aguilar y Julia Varela, los narradores de Eurovisión, que aludieron a la guerra de Israel en Gaza y recordaron la carta que RTVE envió a la UER sobre la idoneidad de la participación del país en el certamen. Por esto, -recordamos- la organización del festival amenazó a la cadena pública española con multas.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram