Multa histórica a Mediaset: La millonaria condena a Telecinco por la emisión ilegítima de 'Pasapalabra'

Mediaset es condenada por emitir 'Pasapalabra' sin poseer los derechos entre 2010 y 2019. El grupo audiovisual puede recurrir la sentencia y tiene previsto hacerlo cuando reciba los autos ya solicitados al tribunal

Demoledor varapalo de la Justicia a Mediaset España, condenada a pagar la estratosférica cifra de 44,3 millones de euros por emitir 'Pasapalabra' sin tener los derechos de explotación cuando se produjo la ruptura contractual en 2010 con ITV Studios, la factoría propietaria del concurso.

Es la histórica sentencia del Juzgado de lo Mercantil Número 6 de Madrid contra el grupo audiovisual liderado ahora por Alessandro Salem. Esta resolución judicial está fechada el pasado 24 de febrero, pero se ha conocido ahora; y recoge que Mediaset debe indemnizar a la productora británica en concepto de "beneficios ilícitos" obtenidos por la emisión ilegítima del formato desde 2010 a 2019, año en el que el Supremo ordenó cesar las emisiones.

El cálculo de esta descomunal sanción económica se ha realizado en base a la facturación que pudo alcanzar Mediaset por los ingresos publicitarios generados, tanto convencionales como no convencionales, durante los nueve años que Telecinco continuó emitiendo 'Pasapalabra' pese a extinguirse el contrato con ITV Studios. Es decir, hablamos de un delito contra la propiedad intelectual.

Y esto no es todo, ya que adicionalmente se suman 119.216 euros por beneficios procedentes de merchandising relacionado con el concurso (como el juego de mesa y los pasatiempos) y otros 550.425 euros más correspondientes a intereses de demora. Así, la multa rozaría la imponente cuantía de 45 millones de euros. Sin duda, supone todo un golpe a las cuentas de la compañía italiana.

Ante esta condena, Mediaset ha manifestado que tiene previsto recurrir, y lo hará una vez reciba los autos aclaratorios solicitados ya al tribunal. De este modo, el grupo de comunicación tratará de agotar todas las vías posibles antes de tener que enfrentarse a esta multa sin precedentes.

La indemnización millonaria llega en un contexto altamente convulso para Mediaset con un descenso notable en audiencias y en sus ingresos publicitarios en los últimos años y en un momento en el que el mercado audiovisual está en transformación.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· ·

Más Información

Verónica Dulanto y Frank Blanco, presentadores de 'Tardear'
Los 10 concursantes de 'Supervivientes 2025'