El expresidente de RTVE Pérez Tornero se despacha como pocos se han atrevido contra 'La Familia de la Tele'

José Manuel Pérez Tornero, expresidente de RTVE, no se ha mordido la lengua al sentenciar la irrupción de 'Sálvame' en La 1 con 'La familia de la tele'

Pérez Tornero carga contra 'La familia de la tele'.
Pérez Tornero carga contra 'La familia de la tele'. | Montaje El Televisero

La acogida de 'La familia de la tele' en TVE no está siendo como se esperaba. A los pobres datos de audiencia que han cosechado en su primera semana se suma el enfado de veteranos trabajadores del ente público ante la irrupción del universo 'Sálvame' en las tardes de La 1. El último en pronunciarse al respecto ha sido José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE entre 2021 y 2022.

A través de sus redes sociales, el exdirectivo ha cargado contra el nuevo magacín presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand. "Desconcierto, perplejidad (…) A estas alturas, imitar a Telecinco es una involución", escribió Pérez Tornero en su cuenta oficial de X al ver el estreno. Tras confirmarse el frío debut de 'La familia de la tele' en TVE, añadió: "Nunca es tarde para rectificar".

Pero, lejos de quedarse ahí, días después escribía lo siguiente: "¿Para qué copiar a Telecinco? Para nada: la audiencia prefiere siempre la original". "Está claro que mantener la identidad de una radiotelevisión pública en medio de tanta degradación y desinformación cuesta, pero es lo único inteligente que puede hacerse", agregaba José Manuel Pérez Tornero en su cuenta de X.

Pérez Tornero y su disconforimidad con la gestión de José Pablo López

En abril de 2024, el exdirectivo de RTVE concedía una entrevista a 'El Confidencial' donde ya ponía de manifiesto su diferente manera de pensar con respecto a José Pablo López, el actual presidente del ente público. "Desde el punto de vista de la presidencia y de los demás directivos, RTVE no se puede 'telecinquear'. Una televisión pública no está pensada para eso. Su misión es muy diferente", aseguró al ser preguntada por la gestión de López, entonces director de contenidos de TVE.

Además, dejaba claro que, en su opinión, "una televisión pública no puede pretender buscar audiencia a costa de todo… La compra de programas y la selección de productoras tenía que hacerse de modo colegiado, en equipo, con un serio análisis de las distintas propuestas que recibíamos y la negociación y cierre de los contratos correspondía a los servicios jurídicos de la empresa. En estos dos aspectos él no estuvo de acuerdo nunca".

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Aída Nízar sale en defensa de Marta Riesco.
María Patiño hace autocrítica en 'La familia de la tele'.