Crítica de 'Traitors España': Antena 3 da un golpe al tablero con el reality más adictivo de los últimos años

A partir de este 7 de mayo, ya tenemos nuevo reality favorito: 'Traitors', el juego de traiciones y engaños que llega a Antena 3. Te contamos qué nos ha parecido.

Traitors España
Así es el casting de 'Traitors España'.

El formato reality show ya está muy trillado, y más en nuestro país. Todos pensamos siempre en ejemplos como 'Gran Hermano' o 'Supervivientes', los dos formatos más grandes y reconocidos internacionalmente. Pero dentro de este mundo, hay un sinfín de propuestas. El problema es que no siempre llegan a la televisión en abierto en nuestro país. Y mucho menos consiguen llamar siempre la atención del público. Por eso es de celebrar la llegada de 'Traitors' a España, en abierto, en Antena 3, cuyo primer episodio nos llega este miércoles 7 de mayo.

Desarrollado originalmente por IDTV y All3Media para RTL4 en los Países Bajos, y con versiones en Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica y Australia, se trata de un juego de estrategia y engaños. Todos hemos jugado, en alguna borrachera con amigos, en clase, o simplemente un día de tranquis en el Retiro, a 'Pueblo Duerme', o 'Lobos' como también se le conoce. Así es 'Traitors', o al menos, se parece. Un juego clásico de descubrir a la persona que miente y hacer pactos para resolver el misterio. Eso sí, todo ello con la tensión acumulada de que te van asesinando uno a uno. Sí, como la novela clásica de Agatha Christie 'Y no quedó ninguno'. Todo eso y mucho más es 'Traitors'.

18 jugadores conviven en un castillo divididos en dos grupos: uno formado por 'fieles' y otro compuesto por 'traidores' cuya identidad solo conocen ellos mismos. El objetivo de los fieles es descubrir a los traidores, y el de éstos, mantener oculto su rol y acabar con sus contrincantes mientras les hacen creer que están en el mismo bando. Y, sobresaliendo entre todos, el presentador, que en este caso es Juanra Bonet, que se encarga de explicar las misiones y darles pistas totalmente ambiguas. Muchas veces entorpece en vez de ayudar. Y precisamente esa es su labor. Y ojo, la localización es inmejorable: el Monasterio de Piedra, en Calatayud.

Ya habíamos podido ver 'Traitors' en MAX, solo que el formato se centraba en personajes famosos. Ahí pudimos disfrutar de las traiciones de personajes como Cristina Cifuentes o Abril Zamora, comandados por Sergio Peris-Mencheta como el presentador omnipotente. Ahora esa responsabilidad recae en la figura de Juanra Bonet. Y hemos de decir, después de haber visto los dos primeros capítulos, que funciona mucho mejor el formato con gente anónima. Porque te implicas mucho más en sus estrategias, en sus expulsiones... Todo es mucho más real y más sincero. Además de ayudar mucho que los capítulos se estrenen de forma semanal. Así pueden generar conversación, y también conseguir que los espectadores nos interesemos por los giros del programa.

Otro de los grandes aciertos es el gran casting que hay presente en 'Traitors'. 18 concursantes muy diferentes, pero cuyas personalidades chocan a la perfección para dar juego. Tenemos al inteligente, al soberbio, la extrovertida, el estratega, el que se hace el débil para luego sorprender... Todos los perfiles que podemos esperar. Y eso hace que muchos choquen entre ellos en el primer episodio. Aunque donde realmente explota todo es en el segundo. Y es que ya solo en las presentaciones de los concursantes, podemos entrever los grandes momentos que van a generar. Tenemos por ejemplo a Marhya, que se define a sí misma como "germánica"; a Blanca, que empieza diciendo "el cotilleo me da años de vida"; o Juan 'Campeón', un paparazzi con más de 30 años de experiencia.

En cada jornada, fieles y traidores se reúnen alrededor de una mesa redonda donde votan qué concursante debe ser desterrado del monasterio y, por tanto, eliminado del programa. Durante la deliberación, cada jugador expone individualmente los motivos o indicios por los que cree que tal o cual jugador es traidor, y trata de convencer al resto de que voten lo mismo que él. Los fieles votan a ciegas, mientras que los traidores intentan eliminar al fiel que más les interesa en cada momento.

Esas traiciones, esos juegos de espejos, y esa falsedad cada vez más evidente juegan a favor de 'Traitors', haciendo que sea el reality más interesante de los últimos años. Cada noche, después de la mesa redonda, los traidores se reúnen en el cónclave para asesinar a uno de los fieles, que ya no verá el amanecer en el programa. Todos deben trabajar en equipo para superar diversas pruebas con un doble objetivo: el primero, sumar dinero al premio final (50.000 euros); y el segundo, optar al escudo que les da inmunidad frente al asesinato de los traidores.

Los 18 concursantes anónimos de esta edición son:

  • David "Popeye" (44 años, Murcia): exboina verde, exbuzo, paracaidista y entrenador de crossfit.
  • Eva (30 años, Málaga): se dedica al marketing digital.
  • Marhya (58 años, Albacete): exbailarina clásica, jueza internacional de gimnasia y escritora.
  • Blanca (30 años, Granada): ha sido trabajadora social y ahora trabaja como micropigmentadora en estudio de tatuajes.
  • Sieira (23 años, A Coruña): influencer, además de árbitro y estudiante de Derecho y ADE.
  • Juan "Campeón" (60 años, Madrid): expaparazzi y empresario.
  • Vicky (41 años, Alicante): administrativa en paro.
  • Paula (23 años, Madrid): creadora de contenido en YouTube, estudió un grado en Cinematografía y también es técnica audiovisual.
  • Cano (32 años, Valladolid): estudió Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas, y ahora trabaja como publicista.
  • Charo (63 años, Barcelona): asesora fiscal.
  • Anuska (52 años, Cambrils/Bilbao): compagina estudiar con su trabajo como empresaria en un negocio de publicidad digital.
  • Julio (34 años, San Fernando de Henares): Licenciado en Historia, graduado en Ciencias Políticas y doctor en Derecho, trabaja como profesor universitario, pero fue candidato al Parlamento Europeo en 2019.
  • David (35 años, Cornellà del Llobregat): educador canino.
  • Vergara (45 años, Sevilla): es comercial, pero también chirigotero, monologuista, locutor de radio y es integrante del grupo musical Raya Real.
  • Lucía (27 años, Zamora/Reino Unido): diseñadora de videojuegos.
  • Lía (27 años, Fuerteventura/Ibiza): enfermera y modelo.
  • Carlos (24 años, Huelva): influencer de viajes.
  • Juan Ferrer (36 años, Deltebre): cultiva arroz y compite levantando camiones de más de 15.000 kg. Posee el título de "El hombre más fuerte de España".

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Cartel oficial de 'Traitors España'.
Juanra Bonet, presentador de 'Traitors España'.

Archivado en

· ·