Cuatro meses y medio después del adiós de los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena', Ion Aramendi habla más claro que nunca sobre cómo ha repercutido esa marcha en las audiencias del concurso, en caída libre desde entonces y sin visos de mejorar.
En una entrevista para Mundo Deportivo, el presentador de Telecinco admite el alto coste que ha pagado el programa desde que los tres jóvenes gallegos no están: "Es normal en este tipo de concursos, en un programa diario, que la audiencia haya bajado con su salida. Al final, la gente fideliza mucho con un concursante que es tan potente y tan interesante como son los Mozos de Arousa".
"Son chicos que jugaban espectacularmente bien a este formato. Aparte de su forma de ser, muy a favor de obra, muy divertidos. Entonces, al final, ellos te dan una audiencia que es muy interesante. Y es verdad que, cuando se van, pues hay mucha gente que se queda huérfana", prosigue Ion Aramendi respecto a la bajada de seguimiento tan notable de 'Reacción en cadena'.
No obstante, el comunicador vasco se muestra confiado en que esos datos de audiencia se reviertan: "Esa familiaridad poco a poco se recupera. Nosotros tenemos que continuar intentando conseguir equipos tan buenos o mejores que los Mozos de Arousa para que la gente siga llegando al programa".
"La cosa va por rachas. Quiero decir, al final es una despedida. Bajas un poco la audiencia, es normal", relativiza Ion Aramendi en un momento en el que 'Reacción en cadena' queda lejos del doble dígito, anclado en el 7 u 8% de cuota de pantalla. "En esto no estamos engañando a nadie, pero, poco a poco, vamos a ir rascando y vamos a conseguir el seguir siendo competitivos y subiendo la audiencia", agrega esperanzado.
Por otro lado, en el citado medio se le pregunta por el conflicto entre los Mozos de Arousa y Mediaset por la polémica respecto a las Campanadas. "Lo que pasa entre ellos y la cadena son cosas que a mí se me escapan. Lo que yo sí que guardo de ellos es un grandísimo recuerdo y una gran relación. Yo con ellos hablo a menudo, nos cruzamos mensajes", declara.
"Todo lo que pase de puertas para afuera, yo no lo sé. Ni tampoco sé la relación que pueden tener con la cadena o no. Lo que sí sé es la relación que tienen conmigo y que guardan con el equipo. Ha sido un año y medio de compartir mogollón de experiencias, de aprender mucho con ellos", continúa manifestando Ion Aramendi, ciñéndose al cariño y respeto "mutuo y profundo entre nosotros y el programa".
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram