Este sábado 8 de febrero es la gran noche del cine español con la emisión de los Premios Goya 2025 desde la ciudad de Granada. Este año, la gala de la XXXIX edición la conducen Maribel Verdú y Leonor Watling y cuenta con la producción de Gestmusic (Banijay Iberia) bajo la dirección de Tinet Rubira y Ángel Custodio.
Un año más, será La 1 de TVE la que se vuelque con la retransmisión de la gala y de la alfombra roja. Así, desde las 19:15 y hasta las 21:00 horas, La 1 y TVE Internacional ofrecerán en directo la llegada de los protagonistas de nuestro cine a la alfombra roja de los Goya, con Elena S. Sánchez y Carlos del Amor entrevistando a los protagonistas en el photocall. Por su parte, Miriam Moreno y Rafa Muñoz comentarán otro año más los estilismos, Renata Rota recogerá la llegada de los invitados en el exterior y José Carlos Fernández contará cómo se relajan los artistas de la ceremonia.
Pero más allá de la alfombra roja y la gala, TVE ha preparado una tarde-noche muy especial. Durante la tarde, La 1 ofrecerá las películas españolas "Llenos de gracia" de Roberto Bueso, y "Que baje Dios y lo vea" de Curro Velázquez. Tras la alfombra roja, de 21:00 a 22:00 horas, el 'Telediario' se trasladará hasta Granada de la mano de Igor Gómez. Y tras la ceremonia, la cadena pública ofrecerá "A cambio de nada", el debut como director de Daniel Guzmán que en 2015 recibió el Goya a mejor dirección novel y el Goya a mejor actor revelación para Miguel Herrán.
Después de que el año pasado Inés Hernand mostrara el lado más gamberro de la alfombra roja de los Premios Goya; este año RTVE Play contará con "La noche de los Goya con Henar y Judith", un especial en directo desde la alfombra roja y el backstage conducido por Henar Álvarez y Judith Tiral. Los usuarios, además, podrán elegir qué quieren en cada momento, con hasta siete señales diferentes en directo.
Las películas favoritas de los Premios Goya 2025
Este año hay tres claras películas que parten como favoritas en la XXXIX edición de los Premios Goya. A la cabeza se sitúa "El 47" de Marcel Barrena, que opta hasta 14 galardones. Le sigue de cerca "La infiltrada" de Aranxta Echevarría que cuenta con 13 nominaciones. Y por detrás se sitúa "Segundo premio" de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.
Las tres optan a la estatuilla más preciada, la de mejor película en la que comparten nominación con "Casa en llamas" y "La estrella azul", que están empatadas con hasta 8 nominaciones cada una.
En mejor dirección, Pedro Almodóvar, que estará ausente en la gala tras tener un accidente doméstico, competirá por el galardón por su trabajo en "La habitación de al lado", que tiene 10 nominaciones. En esta categoría también están nominados Arantxa Echevarría ("La infiltrada), Paula Ortiz ("La virgen roja"), Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez ("Segundo premio") y Aitor Arregi y Jon Garaño por ("Marco").
Por su parte, a mejor actor protagonista optan Alberto San Juan por "Casa en llamas", Eduard Fernández por "Marco", Alfredo Castro por "Polvo serán", Urko Olazabal por "Soy Nevenka" y Vito Sanz por "Volveréis". Y en mejor actriz protagonista están nominadas Emma Vilarasau por "Casa en llamas", Julianne Moore y Tilda Swinton por "La habitación de al lado", Carolina Yuste por "La infiltrada" y Patricia López Arnaiz por "Los destellos".
En esta edición, el Goya de Honor será entregado a la actriz Aitana Sánchez Gijón mientras que el Goya Internacional irá a parar al actor estadounidense Richard Gere.
¿Quiénes entregan los Goya 2025?
Los Premios Goya 2025 contarán con un gran número de personalidades muy queridas de nuestro cine que serán las encargadas de entregar las estatuillas. Las actrices Elena Anaya, Susi Sánchez, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Ana Torrent, Malena Alterio, Ane Gabarain o Ester Expósito entregarán alguno de los premios en la gala de este sábado, que contará con la participación de Javier Bardem y Antonio Banderas.
Los actores Alberto Ammann, Quim Gutiérrez, Óscar Martínez, Tamar Novas, Ricardo Gómez, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Bernardeau y Josep María Pou también se subirán al escenario del Palacio de Congresos de Granada para entregar alguno de los reconocimientos.
Directores y guionistas como Alejandro Amenábar, J.A. Bayona, Estibaliz Urresola Solaguren, Pablo Berger, Diego San José, Javier Calvo y Javier Ambrossi, productoras como Esther García y Belén Atienza y otras profesionales como la diseñadora de vestuario Cristina Rodríguez estarán presentes en la ciudad de la Alhambra para entregar algunos de los premios de la noche.
También participarán la noche del 8 de febrero actrices y actores como Belén Rueda, María León, Patrick Criado, Natalia Verbeke, Ginés García Millán, Iria del Río, Francesco Carril, Víctor Clavijo, Marta Nieto, Mina El Hammani e Itsaso Arana, Amaia Salamanca, Omar Ayuso, Eva Llorach, Greta Fernández, Anabel Alonso, Aina Clotet, Luisa Mayol, Moreno Borja, Alba Planas, Gabriela Andrada, Edith Martínez-Val, Sara Sálamo y la actriz colombiana Natalia Reyes se suman al elenco de intérpretes que viajarán hasta la ciudad andaluza para entregar un Premio Goya.
Amaral, Alejandro Sanz, Rigoberta Bandini y Lola Índigo, entre las actuaciones musicales
Y como ya se ha convertido en tradición, la Gala de los Premios Goya 2024 también contará con grandes actuaciones musicales con grandes artistas de nuestro país como Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara. Ellos se sumarán a otros como Miguel Ríos, DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente, Lola Indigo y la presencia de la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla de la institución académica y el grupo de baile granadino Soul Dance.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram