Este sábado 8 de febrero se celebra la gran noche del cine español. Así, TVE emitido la gala de la 39ª edición de los Premios Goya, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Granada después de que el año pasado tuvieran lugar en Valladolid.
Tras la labor que realizaron el año pasado Los Javis y Ana Belén, este año la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dirigida por Fernando Méndez-Leite volvió a sorprender al elegir a dos mujeres como Maribel Verdú y Leonor Watling como maestras de ceremonia.
Un año más, la gala de los Premios Goya 2025 ha contado con Gestmusic como productora con Tinet Rubira y Ángel Custodio como directores. Desde que la compañía que está detrás de 'Operación Triunfo' se ha hecho cargo de la gala hay una mayor apuesta por la música con grandes actuaciones.
Así, después de grandes actuaciones de otros años como las de Rosalía o Amaia Romero, este año la gala de los Premios Goya 2025 ha apostado por estrellas como Alejandro Sanz, Amaral y Lola Índigo así como los hermanos Estrella y Kiki Morente y Miguel Ríos.
Como era de esperar, la gala de los Premios Goya 2025 ha generado un sinfín de comentarios siendo uno de los temas más comentados en redes sociales, con permiso del derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Eso sí no todo han sido positivos.
De hecho, pese a que son dos grandes actrices la elección de Maribel Verdú y Leonor Watling como maestras de ceremonia no ha convencido nada a la audiencia pues aunque su presencia ha sido escasa no ha ayudado a que la gala tuviera un gran ritmo.
Aplausos a los discursos de Salva Reina o Aitana Sánchez-Gijón
En una gala llena de discursos políticos y bastante tediosos, han sido Salva Reina como el Mejor Actor de Reparto por "El 47", Aitana Sánchez-Gijón como Goya de Honor o Clara Segura como Mejor Actriz de Reparto por "El 47" los que se han llevado los aplausos de los espectadores por reivindicar la libertad de los inmigrantes y la lucha contra los imperialismos y la limpieza étnica.
Rigoberta Bandini o Lola Índigo, grandes protagonistas
Ha sido una gala de mucha música que comenzaba con Amaral y Miguel Ríos al ritmo de "Bienvenidos" junto a algunos de los actores nominados. Pero si ha habido dos actuaciones que han sido alabadas por la audiencia han sido Rigoberta Bandini con una versión de "El amor" de Massiel así como de Lola Índigo con una preciosa versión de "Verde que te quiero verde".
Críticas por el ritmo lento y aburrido de los Goya 2025
Pero si ha habido algo que ha generado muchas críticas ha sido el poco ritmo que ha tenido la gala por culpa de los discursos largos y tediosos de los premiados. Tampoco el papel de Maribel Verdú Leonor Watling como presentadoras ha convencido demasiado.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram