Anabel Pantoja y su pareja continúan en el punto de mira según avanza su investigación por supuestos malos tratos a su hija de apenas tres meses de vida. Es por eso que 'Vamos a ver' aprovechaba este lunes para hacer un repaso de los 20 días que Alma permaneció ingresada en el hospital. Y Antonio Rossi no dudó en señalar las fechas clave que podrían arrojar respuestas en el proceso judicial aún por resolver.
"Ha habido bastantes dudas sobre las fechas y se han dicho muchas informaciones que no son correctas", advirtió el colaborador de 'Vamos a ver' antes de arrancar con su análisis cronológico, remontándose al 9 de enero, día en el que la hija de Anabel Pantoja fue trasladada al hospital de urgencia tras el incidente.
Antonio Rossi analiza las fechas más importantes del ingreso de la hija de Anabel Pantoja
Como comenzó narrando junto a Patricia Pardo, la pareja tardó tan solo 9 minutos en acudir a la clínica Roca tras observar que Alma estaba sufriendo una crisis. "Los especialistas inician el protocolo de urgencia de traslado en ambulancia al Hospital Materno infantil, y tardan 1 hora", continuó explicando Antonio Rossi, actualizando minuto por minuto de forma minuciosa el recorrido que emprendieron.
"El que va acompañando a la menor es el padre, Anabel la quería acompañar pero le dijeron que solo podía uno en la ambulancia", señaló el periodista mientras Patricia Pardo subrayaba los minutos de angustia que vivieron la televisiva y su pareja. Tras repasar su ingreso en urgencias y su evolución inicial, el colaborador se fue directo hacia uno de los días más importantes para los padres, el 17 de enero.
En el intervalo de 10 días de ingreso en la UMI, desde el 10 hasta el 20 de enero, David y Anabel vivieron un punto de inflexión el día en el que el hospital envió el parte de lesiones hasta la dirección general de protección de la infancia. "Después de realizarle numerosas pruebas, este es el día en el que deciden trasladar ese parte de lesiones en el que ya se presupone un posible maltrato infantil", aclaró Antonio Rossi.
"El parte forense es inequívoco"
"Dos días después esto llega al juzgado de guardia. El forense acude el mismo 19 de enero al hospital, hace un reconocimiento de la menor, habla con los médicos, estudia todo el informe y ese mismo día se inician las diligencias previas", subrayó el periodista mientras Patricia Pardo aclaraba la situación a los espectadores. "Lo que hace es, a instancias del juzgado, ver toda esa documentación, todas las pruebas, explora directamente a la niña y con eso se construye ese parte forense, que ojo es inequívoco", advirtió la presentadora.
Unas palabras que Antonio Rossi no dudó en suscribir. "Es inequívoco, explora todo tipo de lesiones, internas, externas. Las posibilidades, las causas y hace además una argumentación detallada de su conclusión final", añadió el comunicador antes de analizar el día 20 de enero, fecha en la que la pequeña pasó a planta. "La familia estaba mucho más tranquila, pero el proceso judicial se había iniciado justo un día antes. Al día siguiente, el juzgado hace un auto de apertura de diligencias previas", adelantó el colaborador.
"Ellos no eran conscientes de lo que esto suponía"
"Yo me pongo en la piel de los padres y claro, si después de dos semanas de angustia y desesperación, temiéndote casi lo peor... quizás entiendo que para ellos el procedimiento judicial es lo de menos. A lo mejor en ese momento ellos ni siquiera eran conscientes de lo que esto suponía", señaló Patricia Pardo, rompiendo una lanza a favor de la pareja, que en esos momentos sintieron alivio por la situación de la menor.
"El día 22 ya se les cita en el juzgado para informarles y ahí se indica que cinco días después, el mismo día que le dan el alta a la niña, citan a los padres por separado para tomarles declaración. Justo después, la niña recibe el alta hospitalaria y es cuando Anabel por la tarde escribe ese texto en Instagram diciendo que por fin estaban en casa", terminó recordando Antonio Rossi.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram