‘El Marqués’ impone su liderazgo y brilla en Telecinco con su mejor estreno de ficción desde 2022

Telecinco acierta con 'El Marqués', líder de audiencia del miércoles y convirtiéndose en el mejor estreno de ficción de los últimos dos años en la cadena

'El Marqués', nueva serie de Telecinco
'El Marqués', nueva serie de Telecinco | Mediaset

Telecinco estrenaba este miércoles ‘El Marqués’, su nueva apuesta por la ficción española tras meses de sequía en su programación en este género. Ambientada en los años 70 y protagonizada por Víctor Clavijo y José Pastor, entre otros, esta serie esta inspirada en un hecho real: el múltiple asesinato de Los Galindos, una finca de Paradas (Sevilla).

Una terrible carnicería que tuvo lugar en el verano de 1975 y cuyo caso quedó archivado sin resolverse quién y por qué acabó con la vida de cinco personas. Ahora, casi 50 años después y ya prescrito, Telecinco ha recuperado este suceso que conmocionó a la sociedad española de la época.

Y lo ha hecho con ‘El Marques’ en forma de drama rural con tintes de true crime contado a través de dos líneas temporales: las semanas previas a la tragedia y la investigación posterior de un periodista (José Pastor) empeñado en descubrir la verdad en 1977. 

El capítulo de estreno obtuvo un gran éxito de crítica en redes sociales, con la práctica totalidad de los comentarios ensalzando la exquisita ambientación de la serie, la cuidada fotografía y la reseñable interpretación de su reparto, especialmente de Víctor Clavijo como villano en la figura del marqués. 

Y esas buenas impresiones del debut de ‘El Marqués’ se han traducido en un notable éxito de audiencia. Con casi el 14% de cuota de pantalla y 1,4 millones de espectadores, se convirtió en la oferta líder de la noche del miércoles frente a ‘El 1%’ de Arturo Valls en Antena 3, que en estricta coincidencia se quedó en un 13,6%. 

Por el primer episodio pasaron más de 2,9 millones de televidentes y la curva minuto a minuto fue creciente a los largo de sus 65 minutos de duración. Arrancó en un 13,2% y acabó en un gran 16,4% de share. El target principal del estreno de la serie ha sido el de 25 a 44 años, donde sobresalió con un potente 16,3%.

En definitiva, un soplo de aire fresco a Telecinco después de todos los fracasos que ha reunido a lo largo de los últimos meses si sacamos a ‘Supervivientes’ y ‘La Isla de las Tentaciones’ de la ecuación. Además, es una excelente noticia para la ficción al alzarse como el mejor estreno en la cadena desde ‘Entrevías’ en el año 2022. También se coloca como el segundo mejor estreno de ficción de la presente temporada solo por detrás de ‘Entre Tierras’ (14,5%) en Antena 3 el pasado mes de enero.

Además, el programa especial sobre ‘La verdad de Los Galindos’ con Verónica Dulanto al frente, que se emitió justo a continuación del primer capítulo de ‘El Marqués’, también triunfó en Telecinco y lideró en la franja del late night con un buen 14,5% y 758.000 espectadores de media.

En conclusión, estos resultados deberían provocar que en Mediaset hicieran examen de conciencia y valoraran y apostaran mucho más por la ficción de lo que lamentablemente lo hacen, pues queda patente que las series tienen mucho que batallar aún en la televisión en abierto.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

César Muñoz y Sandra Barneda en 'Así es la vida'
Los protagonistas de 'Aída'