Este jueves 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco. De esta manera, RTVE se está volcando con diferentes especiales para conmemorar una fecha muy señalada en la historia de nuestro país bajo el claim '50 años del gran cambio'. A toda esta celebración se sumará 'Directo al grano' con una investigación que dará mucho que hablar.
Y es que si hay algo que está llamando poderosamente la atención es el ascenso de la ultraderecha y cómo fundamentalmente son los más jóvenes los que hacen un enaltecimiento de la dictadura sin haberla conocido. Algo que se está derivando del auge del fascismo en redes como Tik-Tok así como el hecho de que apenas se estudie el franquismo en las escuelas. Así, según el CIS del mes pasado el 19% de los jóvenes consideran que el franquismo fue "bueno".
Más información
Por ello, en 'Directo al grano', el programa que presentan Marta Flich y Gonzalo Miró de lunes a viernes en La 1 entre las 15:50 y las 17:40 horas ha querido dedicarle un reportaje de investigación a ese ascenso del franquismo en la gente más joven.
"Atención a los jóvenes, especialmente que les habéis nombrado, y a todos porque mañana este programa ha hecho un reportaje de investigación con respecto a los jóvenes y Franco y bueno, lo tenéis que ver, vais a alucinar. Mañana en este programa", advertía Marta Flich.
'Directo al grano' se fija en los 50 años del gran cambio y la apología del franquismo
Un aviso que llegaba después de hablar en 'Directo al grano' con Manuel Ovalle, cámara de RTVE que se encargó de filmar el funeral de Franco y de que los colaboradores pusieran el foco precisamente en cómo 50 años después parece que se vuelve a hacer apología del franquismo sin ningún tipo de problema.
"Hay un rebrote de nostalgia del franquismo para canalizar cierto descontento con el orden actual que sigue estando manejado por élites que provienen del franquismo y que se han resistido a entregar la cuchara y a reconocer que tanto la guerra civil como los 40 años posteriores representaron para nuestro país 40 años de opresión, de hambre, tiranía y de persecución sistemática a los demócratas", exponía Ramón Espinar.
Además, 'Directo al grano' ha recordado como Francisco Franco dejó todo cerrado para que la libertad tardara en llegar a nuestro país a pesar de su muerte. "En este país no se han hecho los deberes, y gracias a las víctimas del franquismo tenemos una democracia, gracias al pueblo y fundamentalmente gracias a los comunistas. Gracias a las víctimas hoy los verdugos han podido montar partidos políticos y muchos de ellos no han tenido condenas ni se han disculpado emocionalmente con nadie. Gracias a la generosidad del pueblo español. Aquí no trajo la democracia un Borbón, la trajo el pueblo", sentenciaba Sarah Santaolalla.
"Hay que hablar de esto. La gente dice que Franco ya es pasado, pero no es lamentable que haya personas jóvenes que crean que en una dictadura se vivía mejor y que con Franco era un momento de esplendor. Hay que hacer memoria democrática y seguir mostrando estas imágenes y estos reportajes", defendía Hugo Pereira.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
TVE estrena un canal temático del franquismo con toda esta programación y contenido inédito
El especial de Xabier Fortes en TVE sobre el franquismo se emitirá desde un lugar en el que nunca se ha hecho televisión




