Rosalía continúa dando de qué hablar con su nuevo disco, 'Lux'. La última en pronunciarse acerca del último trabajo discográfico de la catalana ha sido la periodista feminista Ana Bernal-Triviño. Y lo ha hecho precisamente para salir en defensa de la artista tras las críticas recibidas por parte de algunas feministas por la forma en la que aparece en el álbum, con una marcada iconografía religiosa.
"La que se ha liado", empieza diciendo Ana Bernal-Triviño en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok. Acto seguido, enumera las críticas recibidas por nuestra artista más internacional: "Que si Rosalía planchado en el vídeo es una tradwife, que si Rosalía vestida de monja y mística es lo peor. Relax, por favor. Por cierto ¿nadie recuerda lo místico de la iconografía del 'Mal querer'?".
Tras esto, la periodista deja claro que el hecho de "que Rosalía salga planchando o haciendo la cama no es ser tradwife. Todavía no he visto a Rosalía decir que deja su profesión para estar en casa haciendo recetas. Lo que veo es a una joven con pensamientos intrusivos y pringada como todas con tareas domésticas. ¿Cuántas hemos planchado recordando la cruz que tenemos encima dando vueltas en la cabeza al maromo de turno que nos destrozaba por dentro en un vivo sin vivir en mí? Todas hemos pasado por ahí y Rosalía también".
Ana Bernal-Triviño desmonta las críticas contra Rosalía
"Sobre la portada de monja, es cierto, pero en las fotos interiores no aparece Rosalía en un convento rezando, está en una cama y sin ropa", recuerda Ana Bernal-Triviño. Además, considera que "que Rosalía hable de celibato voluntario, a estas alturas de violencia sexual hasta el gorro, la que quiera parar un tiempo no me parece un drama. Que Rosalía haya dicho que tras pasar una época chunga, con boda anulada incluida, que reza a Dios, yo no entro a decirle a nadie cómo calmar el dolor, me guste o no me guste. Mi abuela era republicana y acabó su vida rezando tras morir su hija. ¿Quién de nosotras no ha esperado a veces un milagro?", pregunta.
"Que en el disco menciona a santas, esa imagen que el machismo reclama, pues veremos, porque de Santa se puede hablar desde la sumisión chunga o desde el poder o el deseo, recuerdo Santa Teresa de Jesús", prosigue la periodista. También recuerda otros casos similares: "Rigoberta Bandini hablaba de espiritualidad y de su Dios particular con su álbum 'Jesucrita Superestar' y no hubo escándalo. Que todo el mundo ha compartido en redes la crítica al neoliberalismo del Premio Princesa de Asturias Byung-Chul Han y él ha escrito el libro sobre Dios basado en Simone Weilll".
"Que Madonna ha salido crucificada en el escenario, que vemos 'Al cielo con ella' con una Henar que le gusta la ingeniería religiosa o el podcast 'Las hijas de Felipe' y no acabamos como monjas. Por cierto que hubo monjas rebeldes de aúpa. Que mi Federico García Lorca tenía una dolorosa junto a su cama", añade Ana Bernal-Triviño, antes de lanzar otra pregunta a los críticos con Rosalía.
La reflexión de Ana Bernal-Triviño
"¿Si es incompatible religión y ser feminista que hacemos con la sufragista Lucrecia Mott de Seneca Falls o con nuestras Concepción Arenal o Emilia Pardo Bazán? ¿Las expulsamos? Una cosa es que el feminismo sea más de brujas y rechace que la religión limite derechos, y otra es atacar a una mujer, que no todas son feministas, que rece", deja claro.
Para terminar, acaba haciendo una última reflexión: "De contradicciones estamos llenitas porque como vayamos a la raíz del sometimiento a la mujer aquí no debería casarse ni una, ni ser madre. Y eso es imposible porque además de feministas somos humanas. Yo soy la primera en sacar las uñas si una religión entra en las leyes feministas, que conste. Pero Jesús tuvo razón, 'al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios'. A ver si así tenemos la fiesta en paz, hermanas", sentencia Ana Bernal-Triviño.
@anaisbernal2020 #Rosalía, #Lux, #Dios y #feminismo ♬ sonido original - Ana Bernal-Triviño
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




