Desde esta temporada, Pedro Piqueras se ha incorporado como analista a 'Mañaneros 360'. Este jueves, Javier Ruiz conectaba con el que fuera director y presentador de 'Informativos Telecinco' para analizar la deriva del PP con respecto al genocidio de Israel en Gaza.
Nada más conectar con él, Pedro Piqueras reconocía estar muy sorprendido con algunas situaciones que se estaban dando. "¿Pedro, esto es una guerra, esto es un conflicto, es un genocidio? ¿Es relevante la batalla lingüística?", le cuestionaba Javier Ruiz. "Bueno yo pienso que la batalla lingüística siempre es importante", empezaba respondiendo él.
"He oído decir que es una guerra, lo ha dicho Aznar, bueno pues es una guerra desde luego desigual, muy desigual porque las víctimas que vemos todos los días son mujeres y niños. No es una guerra, es un acto de genocidio, eso está claro. Hasta el Papa se está planteando que seguramente un día de estos anuncie que él cree que se trata de un genocidio. La ONU ya ha dicho que es un genocidio y se han declarado como genocidios matanzas que son inferiores a la que está generando Israel en Gaza. Yo creo que es un genocidio", recalcaba el periodista.
Asimismo, Pedro Piqueras defendía que él era partidario de que no se hubiera interrumpido La Vuelta aunque considera que lo que se hizo en Madrid es muy importante y un inicio de lo que pasó con el "no a la guerra". "Esto es un genocidio y es evidente", sentenciaba. "Para mí la palabra genocidio o crímenes contra la humanidad o matanza significa lo mismo", añadía al respecto.
"La ventaja es que ahora podemos ver imágenes. El otro día me escribió un señor que vive en Tel Aviv que sigue tu programa y nos recriminaba que hablamos de palestinos, de muertes con imágenes que solo muestran los cámaras palestinos. Yo le dije que las imágenes son las que son y que si no hay más reporteros que los palestinos que se están jugando la vida todo el día es porque el régimen de Netanyahu no deja que entren otros periodistas. La información no es que sea sesgada es que lo es de origen", destacaba Piqueras.
Tras ello, Pedro Piqueras incidía en que las protestas se deben de mantener. "Si hay algo que merece la pena es la defensa de los derechos humanos en cualquier caso. Esto de retirar banderas palestinas de un sitio, lo de la guerra o no, comparar la llegada de La Vuelta con Sarajevo vamos a perdonar un pecado, que yo creo que es para provocar evidentemente, que podría ser de juventud porque cuando terminó la guerra de Sarajevo creo que Isabel Díaz Ayuso solo tenía 16 años y cuando empezó tenía 13. Comparar el final de la guerra de Sarajevo con la llegada de La Vuelta es una barbaridad, pero vamos a ver muchas cosas de ese tipo, porque también del otro lado a la protesta en favor de los palestinos se está intentando un poco blanquear la actuación de Israel, eso es así y nos vamos a enfrentar a una guerra de propaganda", concluía sin pudor el periodista.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram