Manu Carreño ha participado en la mesa de debate de 'El Tiempo Justo' con Joaquín Prat para comentar el histórico resultado de las protestas propalestinas de este domingo en el centro de Madrid. Una movilización que Delegación del Gobierno cifra en cerca de 100.000 personas y que acabó con la suspensión del final de La Vuelta ciclista a España. Un hecho sin precedentes.
Estas manifestaciones, que derivaron en algunos conatos de violencia discriminados por la abusiva represión de la policía en ciertos casos, han encendido la batalla política por si no hubiera ya suficiente crispación; con la derecha y sus apéndices mediáticos hablando de "terrorismo callejero" o de "kale borroka" y acusando al Gobierno de "alentar" los disturbios. La escalada dialéctica -ya ven- está alcanzando cotas absolutamente indecentes.
En ese sentido, Manu Carreño ha lamentado desde 'El Tiempo Justo' el comportamiento incívico de los radicales que se enfrentaron a las fuerzas de seguridad arrojando vallas y otros elementos contundentes, pero ha puesto en valor la esencia primigenia de esa concentración en apoyo y solidaridad al pueblo de palestina.
"Lo que de verdad es vergonzoso es lo que está pasando en la Franja de Gaza y lo que está haciendo el gobierno de Israel. Y ante eso, es ante lo que miles y miles de españoles han salido a la calle pacíficamente para decir: 'no estamos de acuerdo con eso'", ha sentenciado alto y claro el presentador de radio y televisión y responsable del área de deporte en Mediaset.
"¿Eso quiere decir que estemos a favor de los que tiran vallas? Claro que no. Pero también entendemos que la gran mayoría pacífica ha salido a decir que lo que está pasando allí es de vergüenza y no podemos ponernos de perfil por mucho que nuestros responsables políticos y deportivos sí lo hagan", ha añadido Manu Carreño de un modo tajante.
Por su lado, Joaquín Prat ha cuestionado que "se consiga paralizar la última etapa de La Vuelta y que no se suspenda, por ejemplo, un partido de alto riesgo en una competición de fútbol cuando se desplazan cuatro mil ultras". "Hombre, es más fácil controlar la seguridad en un recinto cerrado que a lo largo de 200 kilómetros de recorrido", le ha refutado Carreño.
Ha sido en ese instante cuando María Jamardo ha entrado en escena y ha rebatido el argumento de Manu, asegurando que se puede encapsular a la gente aunque sea en un espacio abierto para evitar lo que sucedió ayer. Y Manu Carreño le ha asestado el corte del día. "Si tú crees que los incidentes de ayer se produjeron porque se les alentó, cada vez que ha habido incidentes en otras manifestaciones convocadas desde otro ámbitos, ¿también se les ha alentado? Te pregunto", le ha arrinconado, en referencia a otros altercados como, por ejemplo, los que se produjeron en Ferraz durante las manifestaciones contra el Gobierno.
Y es que, en un cara a cara previo con el analista político Rodolfo Irago, Jamardo había dejado caer que la inflamación de las calles este domingo fue culpa de Pedro Sánchez por decir en un mitin que mostraba su "admiración al pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina".
"No, no, disculpa. No es que se les haya alentado", ha reculado María. "Ah, te había entendido antes que sí", ha insistido con retranca Manu Carreño. "Es por acción y por omisión", ha matizado la colaboradora. "Te había entendido que son alentados. Entonces, en otras manifestaciones en las que ha habido incidentes. ¿también han sido alentados?", ha reiterado el periodista nuevamente, dejando desmontada a Jamardo.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.