Histórico: RTVE propone la retirada de España de Eurovisión 2026 si la UER no expulsa a Israel

Marta Flich y Gonzalo Miró han anunciado la decisión de RTVE de retirarse de Eurovisión si Israel participa en el festival.

Melody en Eurovisión 2025.
Melody en Eurovisión 2025. | RTVE

Desde hace meses había un debate abierto en RTVE sobre que hacer con la participación de España en Eurovisión mientras Israel siga acudiendo al festival a través de la KAN. Y por fin hay una decisión tomada. Así, tal y como han anunciado Marta Flich y Gonzalo Miró en 'Directo al grano' RTVE ha decidido retirarse del célebre festival de la canción si Israel participa.

En las últimas horas, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun ya abogaba porque España no participara en la próxima edición del Festival de Eurovisión. "Si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar", aseguraba el también portavoz de Sumar en una entrevista en RNE. También Yolanda Díaz, la vicepresidenta, destacaba este lunes que "Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales mientras está cometiendo un genocidio".

Además, Más Madrid también ha exigido a RTVE que se retire de Eurovisión si Israel sigue participando en el concurso con la intención de blanquearse mientras comete en un genocidio en Gaza. Unas presiones que han terminado por hacer efecto según lo anunciado por Marta Flich y Gonzalo Miró en el estreno de 'Directo al grano'.

"Esto es transversal y el conflicto pone ahora los ojos en Eurovisión. Os podemos adelantar que el Consejo de Administración de RTVE se reunirá mañana a las 9:30 donde el presidente de la Corporación propondrá la retirada de España en el festival si Israel participa en Eurovisión", destacaba Marta Flich.

"España se convertirá así en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión si Israel participa. Una medida que ya han anunciado Irlanda, Eslovenia, Países Bajos e Islandia siendo nosotros el primer país del Big Five que toma esta decisión", añadía Gonzalo Miró.

De este modo, RTVE hace historia al ser el primer país del Big Five, en el que también se encuentran Francia, Italia, Reino Unido y Alemania, en anunciar su decisión de retirarse de Eurovisión si Israel sigue participando en el festival. Sería la primera vez desde 1961 que nuestro país no participa en Eurovisión.

La mayoría del Consejo de Administración apoya la retirada de Eurovisión

Queda por ver cuál será la votación del Consejo de Administración pero según ha revelado La Sexta la mayoría del consejo estarían a favor de la retirada de España del Festival de Eurovisión si la UER no expulsa a Israel del certamen de la canción.

Hay que recordar que el Consejo de Administración está formado por 15 miembros, de los cuales cinco son elegidos por el PSOE, cuatro por el PP, dos por Sumar y el resto, por Junts, ERC, PNV y Podemos.

Una decisión de RTVE que llega después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya expresado este lunes que las asociaciones deportivas "deben plantearse si Israel debe participar en competiciones internacionales". En el Congreso de los Diputados, Sánchez ha trasladado que ni Rusia ni Israel deben participar en ninguna competición internacional más hasta que no cese la "barbarie".

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

·

Más Información

Ernest Riveras condena el gesto de un atleta israelí en el Europeo Sub 20
César Vallejo toma el relevo de Ana María Bordas en Eurovisión.