Estamos casi en la mitad del mes de septiembre y las plataformas de streaming siguen apostando por todo tipo de películas para tenernos entretenidos en la vuelta al cole. Netflix por fin trae la comedia romántica 'El otro París', con una premisa más que divertida: una chica se equivoca de París y en vez de acabar en Francia, va a Texas. Obviamente este equívoco le traerá el amor de su vida. ¿O no? Miranda Cosgrove es la protagonista, pero bien podría ser Lindsay Lohan.
Por otro lado, tenemos 'Tribute', un documental producido por Domino's Pizza que nos cuenta un poco sobre la historia del videojuego en España. En este caso, llega gracias a Prime Video y a los esfuerzos de Nacho Vigalondo. También podremos ver la cuarta entrega de las aventuras de Bridget Jones, que tiene que enfrentarse a la muerte de su marido, cuidar dos niños preadolescentes y, por supuesto, enamorarse de un nuevo chico... mucho más joven que ella. Y, si queremos rizar el rizo, ahí tenemos el musical indie 'The end', con Tilda Swinton; el documental 'Perdidos en la jungla', sobre unos niños que sobrevivieron en la jungla durante 40 días; o 'Hombre lobo', con Julie Garner pasándolo muy mal mientras su marido se convierte en un licántropo.
El otro París
Sinopsis: Una joven se inscribe en un programa de citas convencida de que viajará a París, la capital francesa, cuando en realidad se graba en Paris (Texas). Decidida a volver a casa, urde un plan para que la eliminen, pero todo se tuerce cuando empieza a sentir algo por el soltero protagonista.
Netflix parece haberse abonado al mundo de las comedias románticas este próximo septiembre. En este caso, 'El otro París' es un proyecto dirigido por Janeen Damian (que dirigió ‘Un deseo irlandés’ con Lindsay Lohan) y protagonizada por Miranda Cosgrove y Pierson Fodé. Miranda Cosgrove, quien además ejerce como productora ejecutiva del filme, comentó a Entertainment Weekly que se sintió atraída por este proyecto debido a su "mezcla de comedia física, drama detrás de cámaras y crecimiento personal". También afirmó que la historia la inspiró por su interés en los reality shows de citas y resaltó que su personaje, Dawn, "no llega en busca del amor… al principio". Vamos, como todas esas películas de enredos románticos que tanto nos gustan, ¿verdad?
Plataforma: Netflix
Tribute
Sinopsis: ‘Tribute’ es la historia, autobiográfica, subjetiva, desordenada y emocional del videojuego en España, y un homenaje a la comunidad 'gamer'. O esa ha sido la excusa para charlar con algunas de las voces más valiosas del medio.
Cuarenta años después del nacimiento del primer videojuego español la tecnología ha avanzando a una velocidad insospechada. Los juegos de ahora no se parecen nada a los de antes. Tampoco sus creadores, distribuidores, cronistas y, por supuesto, los jugadores. Todos hemos cambiado tanto que nos resulta desconcertante echar la vista atrás. Así se define este documental de Prime Video creado por Nacho Vigalondo.
Se trata de una iniciativa producida por Domino's Pizza para celebrar el gaming español. El director charla con gente de la talla de Pablo Ruiz (Dinamic) y Paco Pastor (Erbe/Sega); periodistas y escritores como Sonia Herranz (Hobby Consolas) o John Tones (Mondopixel); creadores como Enrique Urbizu o Conrad Roset; y streamers de la talla de IlloJuan, Skain, Baity Bait o Araneae.
“Tribute es un documental que recorre la historia del videojuego en España contada en primera persona. ¿Qué sentido tiene que esa perspectiva sea la mía? Soy un jugador más, y mi biografía en ese aspecto es similar a la de todos mis compañeros de generación. Nuestra historia puede parecer insignificante vista de cerca. Pero si juntamos testimonios, no sólo de los jugadores, sino de los artistas, empresarios y periodistas del sector, descubrimos que el videojuego, y el videojuego español en concreto, ha vivido en los últimos cuarenta años más transformaciones que el cine en casi un siglo y medio”.
Plataforma: Prime Video
Bridget Jones: Loca por él
Sinopsis: Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver. Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings, se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una app de citas, a través de la cual conoce a un soñador bastante más joven que ella.
Renée Zellweger vuelve a dar vida a la divertida y torpe Bridget Jones en la que ya es la cuarta (y seguramente última) entrega de la saga. Además, recupera el apoyo de la crítica y, ojo, al personaje de Hugh Grant. Aunque perdemos por el camino al Darcy de Colin Firth. Leo Woodall y Chiwetel Ejiofor son los nuevos fichajes en esta película en la que vemos cómo Bridget debe lidiar con la tarea de ser madre soltera. Y, obviamente, no es nada fácil.
“Esta es una película sobre una mujer amable y llena de alegría que toma la determinación de abrazar todo lo que la vida tiene que ofrecer cuando algo terrible sucede y debe aprender de nuevo a llevar su vida como hacía antes. Es una historia sobre pasar página después de una gran pérdida”, contó su director, Michael Morris, en una entrevista para Vogue España.
Plataforma: Movistar Plus+
The End
Sinopsis: Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. El hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, el padre y la madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.
La película, protagonizada por Tilda Swinton, Michael Shannon, George MacKay y Moses Ingram, narra la historia de una familia adinerada que vive en un lujoso búnker subterráneo dos décadas después del fin del mundo. Ya solo con esa premisa parece interesante, ¿verdad? ¿Y si os decimos que, además, es un musical? Y que, además, está dirigida por Joshua Oppenheimer, director dos veces nominado al Óscar por 'The Act of Killing' (2014) y 'La mirada del silencio' (2016). "Conocí a una familia en particular, magnates del petróleo, con gran poder sobre la política y responsables de graves crímenes violentos, que estaba buscando un lujoso búnker para comprar", comentó el director durante la presentación de la película.
"El musical es el género de las falsas esperanzas, del optimismo sin fundamento, del delirio camuflado bajo una capa de sentimentalismo... un género sobre cómo contamos historias para escondernos de nosotros mismos". Y decidió embarcarse en ese género tras volver a ver el clásico 'Los paraguas de Cherburgo'.
Plataforma: Filmin
Perdidos en la jungla
Sinopsis: Por primera vez, los cuatro niños indígenas que sobrevivieron al accidente aéreo ocurrido en Colombia el 1 de mayo de 2023, y que luego pasaron cuarenta días solos en la selva, comparten su extraordinaria historia de supervivencia, contada con sus propias palabras.
4 menores de edad sobrevivieron en la selva amazónica de Colombia tras estar perdidos 40 días. Una auténtica historia de supervivencia que tuvo al mundo en vilo en 2023. Los niños, junto con su madre y varios adultos, todos de origen indígena, viajaban en avioneta desde Araracuara hasta el municipio de San José del Guaviare. Hasta que esta acabó estrellándose, a la altura del río Apaporis. Las autoridades encontraron los cadáveres de todos los adultos, pero ni rastro de los niños: Lesly Jacobo Bonbaire (13 años), Solecni Ranoque Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristian Neryman Ranoque Mucutuy (11 meses).
Este documental de Disney Plus explora lo que ocurrió en ese mes y medio en el que estuvieron perdidos, literalmente, en la jungla, aunque acompañados de un perro llamado Wilson. Y podremos ver en primicia testimonios inéditos de estos pequeños supervivientes.
Plataforma: Disney Plus+
Hombre lobo
Sinopsis: Blake es un hombre casado y padre de familia residente en San Francisco que hereda la remota casa donde creció en una zona rural de Oregón tras la desaparición de su propio padre, dado por muerto. En plena crisis de pareja con su enérgica esposa Charlotte, Blake la convence para tomarse un descanso de la gran ciudad y visitar la propiedad con su hija Ginger. Todo se tuerce cuando, de camino a la granja y en plena noche, la familia sufre el brutal ataque de un animal al que no consiguen ver y, en un intento desesperado por huir, se atrincheran dentro de la casa mientras la criatura merodea por la zona. Pero, con el paso de las horas, Blake comienza a comportarse de un modo extraño y a convertirse en algo irreconocible...
Leigh Whannell es uno de los directores de terror más interesantes de la última década. Alumno aventajado de James Wa, escribió los guiones de 'Saw' o 'Insidious', antes de dar el salto a la dirección con la tercera entrega de dicha saga. Pero si hay una película que le encumbró, esa fue 'El hombre invisible', con Elisabeth Moss. Ahora llega su nuevo film, adaptando otro monstruo clásico como es el Hombre Lobo. Ahora cuenta además con Julie Garner, a la que acabamos de ver 'Weapons', y también vimos en '¿Quién es Anna?' en Netflix.
"Da más miedo cuando la transición es más lenta, porque sigo reconociendo pequeños elementos de Chris. Su piel y su pelo cambiaban, pero seguía teniendo sus ojos, y creo que si quieres que algo dé más miedo sólo tienes que recurrir a algo familiar. Por eso siempre ponen muñecos en las películas de terror, porque ves un muñeco casi todos los días. Así que creo que este 'Hombre Lobo' es casi más aterrador por esa razón: que hay algo familiar, que Charlotte sigue viendo a su marido, pero ya no está ahí", contó la actriz en Screen Rant.
Plataforma: SkyShowtime
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram