Con el estreno de 'Superman' de James Gunn, que marca el inicio oficial del nuevo Universo DC en el cine, muchos espectadores quieren ponerse al día, o revisitar, las múltiples encarnaciones audiovisuales del Hombre de Acero. Desde la icónica interpretación de Christopher Reeve en las películas clásicas de los años 70 y 80, pasando por 'Superman Returns' y la era de Zack Snyder con Henry Cavill. Hasta las series de televisión que han explorado facetas más personales y familiares del personaje, como 'Smallville' y 'Superman & Lois', el legado de Kal-El ha atravesado décadas, formatos y estilos narrativos. El interés no solo se centra en la acción y los efectos, sino también en cómo cada versión ha reflejado su tiempo, sus desafíos y su propia visión del héroe más emblemático de DC Comics.
Hoy en día, el universo de Superman no se limita al cine o la televisión de imagen real. La animación sigue ofreciendo nuevas visiones del personaje, como la serie 'Mis aventuras con Superman'. Pero no hay que descuidar otras visiones como el documental 'Super/Man: La historia de Christopher Reeve', que aporta una mirada humana y conmovedora al actor que marcó a generaciones. Así que si queréis estar al día de todas esas adaptaciones del famoso superhéroe (que ya ha cumplido 87 años), os dejamos una guía para saber dónde encontrar todas sus películas en streaming.
Superman: La película
Sinopsis: Desde una galaxia remota, un recién nacido es enviado por sus padres al espacio debido a la inminente destrucción del planeta donde viven. La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros que le inculcan los mejores valores humanos. Con los años, el joven se irá a Metrópolis y allí usará sus poderes sobrenaturales para luchar contra el mal.
La película que lo empezó todo. Ya no solo las peripecias de Superman en la gran pantalla, sino el género de superhéroes. Dirigida por Richard Donner, contó con un superlativo Christopher Reeve como Kal-El, Margot Kidder como Lois Lane y Gene Hackman como Lex Luthor, el villano principal. Pero es que además, la película tenía a Marlon Brando como Jor-El, el padre kriptoniano de Superman. Es decir, ¿qué más se puede pedir? Nominada a 3 Oscars (además de recibir uno especial gracias a sus novedosos efectos especiales), consiguió que la banda sonora de John Williams pasara a la historia, y ya sea imposible separarla del personaje. Una de esas películas que marcan una época. Sin ella, no tendríamos el MCU, eso seguro.
Plataforma: HBO Max
Superman II: La aventura continúa
Sinopsis: Tres criminales procedentes del planeta Krypton, a los que el padre de Superman condenó a vagar por el espacio, eluden su condena y llegan a la Tierra para enfrentarse a Superman en una batalla cósmica por la supremacía sobre el planeta. El superhéroe sigue ocultando su identidad tras la tímida personalidad del reportero Clark Kent, aunque su novia Lois Lane empieza a sospechar algo.
La segunda entrega de las aventuras de Superman no tuvo el recibimiento esperado. Aunque en términos de taquilla, la película arrasó, la crítica no fue tan entusiasta. Eso sí, a comienzos de los 2000 apareció el montaje original de Richard Donner que hacía justicia a la historia, e incluso contaba con un cameo de Marlon Brando. Aquí tenemos al general Zorg y sus acólitos. Los efectos especiales siguen siendo rompedores, aunque la historia baja un poco el nivel.
Plataforma: HBO Max
Superman III
Sinopsis: Superman tiene que enfrentarse con una máquina creada por un genio de los ordenadores llamado Gus Gorman, con un magnate megalómano que pretende transformar la Tierra y lo que es peor, con un desdoblamiento de personalidad. Pero también habrá tiempo para que Clark Kent vuelva a Smallville para encontrarse con Lana Lang, su novia de la adolescencia.
Aquí empezó la decadencia de la franquicia de Superman. La taquilla esta vez no respondió. Todo parecía hecho sin ganas, como para cumplir. Pese a ello, Christopher Reeve sigue siendo un Superman perfecto, pero se nota la ausencia de Margot Kidder. Aquí la saga se mete de lleno en la comedia, ya que ficha a Richard Pryor, uno de los cómicos más populares de los 80. Es la película que más divide a los fans, y tiene una de las mejores escenas de toda la saga del superhéroe, en la que el propio Superman se enfrenta a Clark Kent. Lástima que esté en una de las películas más flojas.
Plataforma: HBO Max
Superman IV
Sinopsis: Supermán ha decidido eliminar todas las armas nucleares de la Tierra estrellándolas contra el Sol. Pero Lex Luthor ha creado un doble del héroe que siembra el caos en todo el mundo. Además, la hija del dueño del periódico donde trabaja Clark Kent encuentra al joven tan atractivo que sólo contribuye a causarle más problemas.
Esta cuarta entrega del superhéroe más famoso de la historia estuvo producida por una de las productoras más cutres del cine: Cannon Group. Rodada con poquísimo presupuesto, sepultó a Superman y estuvo fuera del cine durante casi dos décadas. Reeve no quería volver como Superman después de mala experiencia con la tercera entrega. Pero la productora le convenció, y el actor convenció a su vez a Kidder y a Hackman para volver una vez más. Pero entre los problemas con el director (Ron Howard, Paul Verhoeven, Richard Donner, Wes Craven... todos rechazaron el proyecto), los recortes de presupuesto fueron atroces. "Tuvimos que hacerlo en un parque industrial en Inglaterra, bajo la lluvia, con cien extras, sin un solo coche y con doce palomas sueltas para dar ambiente", contó el actor en su autobiografía.
Plataforma: HBO Max
Superman Returns
Sinopsis: Tras varios años de misteriosa ausencia, Supermán regresa a la Tierra, pero un viejo enemigo intenta arrebatarle sus poderes. Tratando de proteger al mundo de una destrucción masiva, Supermán emprende una aventura épica de redención que lo lleva desde las profundidades del océano a las regiones más remotas del espacio.
Brandon Routh se enfundó las mallas de Superman, tras el proyecto fallido de Tim Burton con Nicolas Cage como el superhéroe kryptoniano. No es para nada un mal Superman, pero Kate Bosworth falla como Lois Lane, y la historia da demasiados vaivanes. No acaba de ser interesante, y así quedó como una película que pasó sin pena ni gloria y que poca recuerda hoy en día, salvo pro la brillante escena del rescate del avión a punto de estrellarse. Bryan Singer sabe rodar, de eso no hay duda, pero sus películas de X-Men quedaron a años luz de este intento de resurrección de Superman.
Plataforma: HBO Max
El hombre de acero
Sinopsis: Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha y Jonathan Kent, el joven Clark Kent comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que esos poderes le exigen grandes responsabilidades, para proteger no sólo a los que quiere, sino también para representar una esperanza para el mundo.
Zack Snyder llegó a DC dispuesto a revolucionario todo. Sus acólitos siguen defendiendo sus decisiones artísticas, y se lamentan cada día que pasa de que el director dejara atrás su particular universo. La primera muestra fue 'Man of steel', con un Henry Cavill perfecto para ese Superman actual. ¿Cuál fue el problema? El abuso de cámaras lentas, una Amy Adams bastante perdida como Lois Lane, una oscuridad impropia del personaje... y varias decisiones muy cuestionables (entre ellas, Superman matando a Zod al final) no entusiasmaron a los fans del personaje. Pese a ello, hizo casi 700 millones en taquilla.
Plataforma: HBO Max
Batman vs. Superman: El amanecer de la Justicia
Sinopsis: Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, el vigilante de Gotham City aparece para poner a raya al superhéroe de Metrópolis, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El hombre de acero y Batman se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se complican cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad.
Esta segunda entrega del personaje funciona mucho mejor sobre todo gracias al Batman de Ben Affleck. Poco se reconoce al actor haber dado vida a uno de los mejores Batman que hemos visto en el cine. Serio, con un toque de cinismo perfecto, y físicamente muy cercano al Bruce ideado por Frank Miller, que revitalizó al personaje en los 80. Obviamente, aquí falla el histrionismo de Jesse Eisenberg como Lex Luthor y, de nuevo, la oscuridad impostada. Una cosa es que Batman sea un personaje con traumas y sombras, pero Superman no lo es. Pese a ello, tiene muy buenas escenas de acción, una banda sonora brutal, y un ritmo impecable.
Plataforma: HBO Max
Liga de la Justicia
Sinopsis: Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes –Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash– puede que sea demasiado tarde para salvar el planeta de una amenaza de proporciones catastróficas.
Zack Snyder unió a todos sus superhéroes en una de las películas más megalómanas de la historia reciente. Recordada sobre todo por las escenas de Henry Cavill con el bigote eliminado digitalmente (por contrato, no podía quitárselo, ya que estaba rodando 'Misión Imposible: Fallout'), la canción islandesa con Aquaman, y sobre todo, por un montaje de cerca de cuatro horas que estrenó Snyder directamente en MAX. Tiene momentos muy buenos, aunque Ezra Miller no esté en ninguno (un gran fallo de casting), y claramente la historia mejora con ese montaje del director. Pero se queda todo en un quiero y no puedo que sepultó el DCEU irremediablemente.
Plataforma: HBO Max
Super/Man: La historia de Christopher Reeve Story
Sinopsis: Christopher Reeve era una estrella de cine mundial, pero en 1995 sufrió un accidente casi mortal montando a caballo que le dejó paralizado del cuello para abajo. Después se convirtió en activista en favor de los tratamientos para las lesiones medulares y los derechos de las personas con discapacidad.
El documental narra la vida de Christopher Reeve en un formato no lineal, alternando momentos antes y después de su accidente ecuestre en 1995. Explora su ascenso como un desconocido actor elegido para encarnar al icónico Superman, su vida familiar, la tragedia del accidente que lo dejó tetrapléjico y cómo emergió como activista por los derechos de las personas con discapacidad. Incorpora entrevistas íntimas con su familia —incluyendo a sus hijos Alexandra, Matthew y Will Reeve—, amigos cercanos y colegas como Susan Sarandon, Glenn Close, Whoopi Goldberg, Jeff Daniels, y también figuras políticas como John Kerry. Se incluyen materiales de archivo y voz en off del propio Reeve tomados de sus audiolibros. La crítica se rindió ante este precioso homenaje del actor.
Plataforma: HBO Max
Superman y Lois
Sinopsis: Sigue a la periodista y al superhéroe más famoso del mundo y los cómics, y cómo lidian él y Lois todo el estrés, las presiones y las complejidades que conlleva ser lo que son y además ser padres trabajadores en la sociedad actual.
Ambientada en una continuidad independiente del Arrowverse (al no compartir universo con series como 'Supergirl' debido a la pandemia y decisiones creativas posteriores), la serie ofrece una narrativa centrada en la vida familiar de los protagonistas. Tyler Hoechlin en el papel de Superman/Clark Kent y Elizabeth Tulloch como Lois Lane funcionan como una pareja de protagonistas perfecta, con mucha química, y la serie puede abordar otros momentos del personaje, como su paternidad.
Plataforma: HBO Max / Movistar Plus+
Smallville
Sinopsis: Serie que narra los inicios de Superman -Clark Kent- en su pueblo natal, Smallville. Allí vivía con sus padres, estudiaba en el instituto local y conoció a su primera novia, Lana Lang, y a su futuro rival, Lex Luthor.
A lo largo de sus diez años, Smallville recibió elogios por su enfoque humano y más íntimo de la mitología de Superman, así como por su capacidad de integrar elementos de cómic en tramas modernas y cercanas al público joven. La serie introdujo a numerosos personajes del universo DC —desde Green Arrow y Aquaman hasta miembros de la Liga de la Justicia— y experimentó con episodios temáticos que iban del drama romántico al thriller y la acción de alto nivel. Tom Welling dio vida a ese jovencísimo Clark, y Kristin Kreuk a su novia de la adolescencia Lana Lang. Una de esas series que influyó en todo lo que vino después. Y cómo olvidar su música inicial, con ese grito de guerra que era "Somebody save me".
Plataforma: Prime Video
Mis aventuras con Superman
Sinopsis: Nos muestra a un veinteañero Clark Kent, la brillante y motivada Lois Lane y su mejor amigo Jimmy Olsen, mientras comienzan a descubrir quiénes son y todo lo que pueden lograr juntos como equipo de reporteros de investigación en el Daily Planet.
La última serie de animación del personaje contaba con Jack Quaid poniendo voz a Superman. Se centra sobre todo en su trabajo como periodista en el Daily Planet, su amistad con Jimmy Olsen y el inicio de su relación con Lois Lane. Sí, es infantil, por supuesto, pero tiene mucho corazón y mucho alma. Justo lo que necesita el personaje.
Plataforma: HBO Max
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram