La incorporación de Javier Ruiz a 'Mañaneros', reformulado en 'Mañaneros 360' con mayor peso a la actualidad política y económica y una eliminación del corazón, ha sido todo un acierto y los resultados de audiencia así lo constatan diariamente.
Desde su fichaje y con los cambios introducidos a nivel editorial, el formato ha experimentado una notable crecida. El 23 de abril, el día después de su estreno, el espacio firmó un récord anual con un 10,6%. A partir de ahí, el magacín matutino se ha mantenido en el doble dígito con regularidad. Antes no será así, con cuotas incluso por debajo del 9% y 8%.
El pasado lunes, 12 de mayo, ese máximo de 'Mañaneros 360' se pulverizó al marcar un gran 12,2% y 363.000 espectadores de media. Así, el programa capitaneado por Javier Ruiz y también por Adela González, que se mantiene en el bloque de sucesos, parecía no tener techo.
Y eso es algo que se confirmaba con las audiencias alcanzadas este lunes, 19 de mayo, al obtener récord absoluto con un 13,5% y un promedio de 418.000 telespectadores. Fue segunda opción de su franja y dio el sorpasso a 'Vamos a ver' con Joaquín Prat (13%). Una buenísima noticia para Javier, Adela y todo el equipo que hace posible el formato.
Sin duda, los datos blindan con más claridad que nunca el futuro de Javier Ruiz en las mañanas de La 1 de TVE, pues su llegada a 'Mañaneros' y la reestructuración del programa están provocando que el seguimiento aumente y que en su segunda parte no decaiga como sucedía antes con la sección de crónica social. Además, la versión extra de 'Mañaneros 360' también se elevó a un 8,2%.
Jesús Cintora también logra máximo histórico en La 1 con 'Malas Lenguas'
Por otro lado, RTVE también recibió alegrías por parte de 'Malas lenguas' en La 2. El programa encabezado por Jesús Cintora está gustando y, este lunes, registró máximo histórico de audiencia en la tarde del segundo canal público con un destacado 5,2% y una media de 401.000 seguidores.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram