La temporada televisiva 2025/2026 va a camino de cerrar su primer trimestre y es hora de hacer balance de cómo se han comportado los formatos de las distintas cadenas de televisión a lo largo de las últimas semanas del año. Si bien todas las franjas son complicadas, este curso se está caracterizando por una feroz competencia en la franja matinal.
Si durante la temporada anterior, todos los focos estaban puestos en la lucha entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' en el access prime time, en la presente temporada, la franja matinal es la que está copando todos los titulares tras la notable subida de las ofertas de La 1.
Más información
De todo ello hemos hablado en exclusiva en El Televisero con Ana Terradillos, la presentadora de 'La Mirada Crítica' en Telecinco, que precede a 'El programa de Ana Rosa' por las mañanas. La periodista de San Sebastián analiza las audiencias de su programa y la crisis de Telecinco. Además, le preguntamos por la noticia del mes, el despido de Alessandro Lequio por parte de Telecinco, tras las declaraciones de Antonia Dell'Atte sobre el presunto "maltrato" del italiano, cuando aún eran pareja.
Ana Terradillos, ¿cómo estás? ¿Cómo estás llevando esta temporada televisiva?
Peleando duro, porque la competencia esté dura y así lo hacemos. A mí me encantan los retos, con lo cual nunca lo he tenido fácil tampoco. Y ahí estamos, creo que ‘La mirada crítica’ es un programa que se ha asentado muy bien. Tiene un formato muy cortito que, a mí, al principio me ofrecía dudas, pero realmente me ha convencido, porque creo que a la gente, tanto rollo, al final, y sobre todo a esa hora… De 8 a 9 le tienes que dar a la gente muy machacado todo y yo creo que está gustando el formato. Ahora nos queda tiempo, poder seguir afianzando, el equipo es maravilloso y yo creo que, bueno, por eso vengo de la radio. Es como un boleto informativo de radio, pero plasmado en la tele y eso me gusta mucho.
Está siendo una temporada muy dura por las audiencias, porque hay más magazines que nunca. ¿Cómo valoras esta lucha?
Está siendo muy complicado. Es verdad que quizás hace tres años era todo más sencillo. Ahora cada vez hay más. Quiero pensar que la sociedad está también muy polarizada y eso se transmite y se lleva también a los platós de televisión, es el drama de los moderados… Te tienes que polarizar para gustar a unos y otros. Creo que hay programas que se han polarizado más que otros y ahí se ven los resultados, pero dicho todo esto, yo siempre digo que hay espacio para todos, creo que todos podemos sobrevivir y tirar y hacerlo bien. Y en esas estamos peleando todo el día.
¿Te refieres a los programas de RTVE, que están liderando las audiencias, cuando dices que algunos se polarizan y sacan resultados?
Todo en general. Bueno, Televisión Española puede ser uno de ellos, pero en general todo, porque luego también te vas a Telemadrid y tiene su espacio también... Yo creo que hay algunos que están más polarizados que otros, pero no para mal. La información a la vez se trata en todos los sitios igual. A nadie se le escapa una noticia. Todo el mundo la trata y eso es bueno también, porque se da a un lado y a otro. Televisión Española ha cogido mucha fuerza, más que por la polarización, empezaron muy bien con las series. Eso ha cogido a mucho público, siguieron con los concursos y luego, claro, han ido acoplando programas de actualidad que han ido encajando, pero yo me atrevería a decir que el gran éxito de televisión han sido las series.
Telecinco está pasando una etapa un poco difícil en audiencias. ¿Cuál dirías tú que es la tecla que tiene que dar para recuperar a ese gran público?
Seguir trabajando, seguir trabajando, pico pala, pico pala todo el día.
Telecinco ha adoptado la decisión de despedir a Alessandro Lequio tras 30 años en la cadena. ¿Te ha sorprendido esta decisión?
Bueno, no sé, se me escapa el tema judicial, porque tampoco he querido mucho ahondar. Con Ana Rosa ha trabajado más. Yo he trabajado con él cuando he estado haciendo las sustituciones de Ana Rosa. Quiero entender que cuando se toma esta decisión a ese nivel después de tantas décadas es porque no queda otra. Quiero entenderlo.
¿Crees que a lo mejor se tendría que haber tomado antes esta decisión por lo jurídico?
Es que claro, se me escapa el término jurídico y además te lo confieso, se me escapa el papelito que ha llegado a Mediaset del que todo el mundo habla y que ha sido el detonante para hacerlo.
¿Pero por qué te ha sorprendido?
Bueno, me ha sorprendido, sí, sobre todo porque es una persona con la que coincides, pero ahora yo en esto confío mucho en mi casa y si la decisión está tomada, está bien tomada.
¿Le has enviado algún mensaje de despedida?
No hemos tenido la oportunidad. No.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Terremoto a gran escala en Telecinco: La cadena planea tres cancelaciones y la vuelta de un mítico formato




