TVE anuncia el lanzamiento de 'La casa de la música' en La 1, su nuevo 'Música Sí' para 2026

RTVE anuncia la puesta en marcha de 'La casa de la música', un nuevo programa musical que llegará el próximo año a La 1 y que recuperará el espíritu del célebre 'Música Sí'.

Manolo García en 'La revuelta'.
Manolo García en 'La revuelta'. | TVE

RTVE ha aprovechado su presencia en el Bilbao International Music Experience (BIME), el mayor encuentro internacional de la industria musical entre España y Latinoamérica, para hacer un anuncio muy especial: la puesta en marcha de 'La casa de la música'.

Es una marca que RTVE lleva tiempo utilizando pero que ahora dará título a un nuevo programa musical que se podrá ver en La 1 y con el que la cadena pública cumple uno de los deseos de la industria musical y de sus seguidores que es la apuesta por un formato musical en el que los artistas puedan cantar y presentar sus temas al más puro estilo 'Música sí' después del fallido intento de 'Groenlandia' o lo que fue 'La hora musa'.

Así, Sergio Calderón, el director de TVE fue el encargado de anunciar este nuevo proyecto durante la charla "De la pantalla al escenario: televisión y circuitos". "Es un concepto, una idea, un corazón desde el que se van a vertebrar muchas iniciativas de RTVE", avanzaba el directivo.

Además, según el directivo 'La casa de la música' será una apuesta transversal y duradera en la programación de la cadena pública. Sergio Calderón destacó como RTVE vive "un momento histórico" porque se "ha conseguido rejuvenecer y hacer más contemporánea la radiotelevisión pública".

Por ahora no hay muchos detalles de 'La casa de la música' aunque sí se ha detallado que será un espacio de actuaciones en directo que unirá a nuevos valores con artistas consagrados, en todos los estilos musicales, desde el pop y el flamenco hasta la música urbana o el indie.

Asimismo, Sergio Calderón recalcó que esta apuesta no se quedará solo en este formato de actuaciones sino que todo formará parte de una estrategia integral que incluirá documentales, series y contenidos temáticos sobre la historia musical española, reforzando el archivo sonoro y audiovisual de la corporación. "Tenemos muy claro que la música debe ser un eje transversal en nuestra programación. El lenguaje de la música es el vehículo perfecto para llegar a todos los públicos", explicó el directivo.

RTVE defiende su apuesta por la música con el Benidorm Fest como principal ejemplo

Por otro lado, María Eizaguirre, la directora de Comunicación y Participación de RTVE quiso poner en valor lo importante que es y seguirá siendo el Benidorm Fest 2026. "TVE es actualmente el motor de la industria musical española; no son palabras huecas sino que tenemos hechos", empezaba señalando poniendo al festival de la canción como ejemplo. "Se ha consolidado como una plataforma de impulso al sector musical y un espacio de diversidad artística y generacional", añadía al respecto.

Este año, además, el Benidorm Fest amplía su mirada hacia Latinoamérica con la incorporación de artistas de México y Argentina, y refuerza así su vocación de conectar las industrias musicales de ambos continentes. Además, Sergio Calderón ha valorado positivamente que cuatro de las 18 canciones del Benidorm Fest 2026 hayan salido del campamento de composición organizado por RTVE con artistas, compositores y productores musicales.

El director de TVE también ha adelantado que el Benidorm Fest 2026 incluirá por primera vez una nueva ventana de promoción. El próximo 11 de diciembre, como previo a la presentación oficial de las canciones, se publicarán adelantos de 20 segundos de todos los temas. 

Por último, Sergio Calderón y María Eizaguirre sellaron una alianza con Ignacio Meyer, presidente de Univisión llamado amistosamente el “Pacto de BIME”. Lo que en definitiva es un compromiso para seguir trabajando conjuntamente en próximos proyectos musicales que traspasen fronteras como se vio en las últimas ediciones de los Latin Grammy. "Algunas de las ideas que tenemos son un festival de la canción panregional o incluso celebraciones más sencillas como especiales de música en Navidad", reveló Meyer.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

·

Más Información

Fotomontaje con rostros de TVE y el logo de La 1
Ana Rosa, logo de La 1 y Ketty Garat