RTVE, en su mejor momento de los últimos tres lustros, es más influyente, más vista y ahora también más barata tal y como ha dado cuenta José Pablo López, el presidente de la corporación, en su comparecencia mensual ante la comisión de control parlamentario de RTVE, realizada de este martes, 28 de octubre.
López ha destacado sobre todo que, en el ejercicio 2025, el ente público va a cerrar "sin déficit" y que va a costar 43 millones de euros menos a los españoles con respecto al año 2024. Es el resultado de una mejor gestión y aprovechamiento de los recursos.
"El año pasado el presupuesto ejecutado fue de 1.263 millones. En 2025 será de 1.220 millones, 43 millones menos. Producimos más, utilizamos mejor nuestros recursos internos, nos ve más gente y le costamos menos al contribuyente. Eso es así", ha defendido el máximo responsable de RTVE en el Senado.
José Pablo López ha aportado y desgranado varios datos que justifican ese ahorro. A cierre de septiembre, el gasto en consumo de programas ha caído un 28%. El total de gastos de explotación ha descendido en un 12%. Por su lado, los gastos de personal se mantienen a raya con un crecimiento de solo el 0,9% pese a la subida de salarios del 2,5%. Entretanto, también ha detallado que los ingresos comerciales han subido un 25,8% pese a un claro retroceso del mercado publicitario del 7% en este mismo periodo.
José Pablo López da la réplica a quienes acusan a Kantar Media de manipular las audiencias en favor de La 1 de TVE
Además, José Pablo López ha resaltado la espectacular mejora de las audiencias, especialmente en La 1 de TVE, que ha llegado a disputar el liderazgo a Antena 3: "TVE vuelve a verse. Esto es bueno para todos. Es bueno para la casa y para el conjunto de los españoles". "Fortalecer un servicio publico siempre es bueno, muy a pesar de cierta prensa que hace unos días acusaron sin pruebas a la empresa medidora (Kantar Media) de alterar los datos de audiencia", ha replicado el presidente sin titubeos.
Y es que, efectivamente, hay voces conspiranoicas de la derecha y ciertas terminales mediáticas que ponen en duda las audiencias de TVE tras su fuerte crecimiento de las últimas semanas, surgiendo incluso la teoría de compra del Gobierno. Acusaciones extremadamente graves.
López ha destacado como, en muy poco tiempo, se ha logrado que "todos los espacios de La 1 superen el doble dígito". De paso, ha puesto en valor los registros de sus grandes apuestas de daytime: los espacios de actualidad 'Mañaneros 360', líder con una media del 16,8%; 'Directo al grano', que anota en octubre un 11% de share: o Malas Lenguas', que consigue un 11,2% en La 1 y La 2 un 6,4%.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.




