TVE ha conseguido darle el sorpasso a Antena 3 en las audiencias de octubre tras los grandes datos que ha marcado durante todo el fin de semana gracias al fútbol y al desfile de la Fiesta Nacional del 12-O junto al buen momento que atraviesan sus programas diarios. Algo que ha hecho que algunos estén empezando a dudar del sistema de medición de Kantar Media.
A día 15, La 1 acumula un 12,9% frente al 12,7% que obtiene Antena 3. Pero si hay algo que está llamando mucho la atención es la espectacular subida de audiencia que han tenido 'La Hora de La 1' y 'Mañaneros 360' desde el verano y también de los buenos resultados que anotan otros formatos como 'Directo al grano' y fundamentalmente 'Malas Lenguas' en la tarde.
Es más, 'La hora de La 1' de Silvia Intxaurrondo anotó este martes su máximo de la temporada con un impresionante 22,3% de cuota de pantalla y congregó a casi 400 mil telespectadores de media. Por su lado, 'Mañaneros 360' marcó su mejor dato el lunes con un gran 18,1% de cuota de pantalla y 648.000 telespectadores de media.
Si nos fijamos en la parrilla diaria de La 1 podemos ver como todos los formatos tanto 'La Hora de La 1' como 'Mañaneros' así como su oferta de tarde, los telediarios y 'La revuelta' han experimentado una crecida del 20 y hasta el 30%. Es por ello por lo que La 1 ha pasado de cerrar la temporada anterior con una media del 10,3% hasta subir al 11,6% que anotó este mes de septiembre y al 12,7% que acumula en octubre a falta de medio mes.
Pero si hay un territorio en el que las audiencias de TVE han experimentado un espectacular crecimiento es en la Comunidad de Madrid donde 'La hora de La 1' de Silvia Intxaurrondo marcó este martes un impresionante 45% de la audiencia tal y como ha compartido la presentadora en su cuenta de "X".
La teoría de Telecinco sobre el incremento de audiencias de TVE según Carlota Corredera y la respuesta de Kantar Media
Una súbita crecida que ha levantado ciertas suspicacias. Hace unos días, Carlota Corredera revelaba en 'No somos nadie' la teoría que tendrían algunos directivos en Mediaset sobre las audiencias. "Fíjate que hay teorías conspiranoicas en este país, que ya hay gente que no cree en la ciencia, existe el negacionismo de la violencia de género, pero es tal la locura que se ha desatado en la cadena de enfrente con sus bajas audiencias que no lo pueden entender", empezaba señalando la presentadora.
"La nueva teoría de por qué las audiencias en Mediaset no están funcionando es porque el Gobierno ha comprado Kantar Media. El Gobierno está tan cansado de los editoriales de las mañanas y de la caña que se le da en general que han comprado Kantar Media para que parezca que La 1 despega y ellos caen en picado. Hay personas con muchísimo poder que están diciendo: 'lo que está pasando es que el Gobierno, 'Perro Sanxe', ha comprado Kantar Media y por eso los datos son los que son, porque es imposible que no ganemos'", aseveraba Corredera.
Ante estas palabras y cualquier tipo de duda sobre las audiencias, Kantar Media ha respondido en Vertele despejando cualquier tipo de posible manipulación de sus datos o compra de los mismos. Así, según fuentes de la compañía encargada del panel de audímetros han señalado al citado medio que no ha habido ningún cambio y que el sistema de audimetría se realiza de la misma forma que siempre, con la muestra habitual.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram