Hablamos con los protagonistas de 'Zoomers', que destapan los secretos de la nueva serie española de Prime Video

Los protagonistas de 'Zoomers', la nueva serie juvenil de Prime Video, desengranan los secretos de la serie y sus personajes en exclusiva

La nueva apuesta juvenil de Prime Video llega con fuerza bajo el título de 'Zoomers', una serie que pone en el centro a la llamada Generación Z. La ficción combina humor, drama y toques de realismo social para retratar a un grupo de jóvenes que buscan su lugar en un mundo hiperconectado, marcado por la presión de las redes sociales y las incertidumbres del futuro. Con un ritmo ágil y un tono fresco, la producción promete convertirse en uno de los grandes estrenos juveniles de la temporada.

En concreto, 'Zoomers' cuenta la historia de Javi (Biel Rosell), un joven de 18 años que, tras una tragedia personal, inicia la universidad viendo el mundo de una forma única, mientras él y sus compañeros enfrentan los retos de la vida en un Colegio Mayor, abordando amistades, el primer amor, las primeras veces en el sexo y situaciones incómodas en el contexto de un mundo marcado por la incertidumbre y las nuevas tecnologías. Esta dirigida por Óscar Pedraza ('Patria', 'Sky Rojo', 'Vivir sin permiso') y creada por Federico Mayorca y Guille Van Dreï.

Aparte de Javi, encontramos a otros personajes que forman el grupo estudiantil y que atravesarán conflictos propios de su generación, como Lorena (Berta Castañé), Martina (Azul Guaita), João (João Bettencourt), Andrés (Cosmo Elio González), Dani (Rubén Fernández), Edu (Adrián Luque), Carla (Luna Bengoechea). Por otro lado, Fernando (Quequé) y Marcela (Itziar Atienza) serán los adultos que trastoquen un poco a la pandilla de universitarios. Con ellos hemos hablado en una exclusiva entrevista para El Televisero.

Contadnos quiénes son vuestros personajes.

Berta: Mi personaje es Lorena, la Kendall. Empieza su primer año de universidad, que es un sitio perfecto para crear su nueva identidad, para mostrar facetas que a lo mejor antes no se atrevía a hacer, para aparentar. Es un personaje que se mueve mucho por las apariencias, a priori. Y ella sueña con dedicarse al mundo de las redes, pese a todo lo que conlleva. Ya vamos a ver si lo consigue o no. Es todo súper actual, literalmente.

Biel: Javi es un chico de 18 años que llega a la Universidad de Salamanca una semana tarde porque dice que tiene movidas y estas movidas son las que intentaremos resolver a medida que avancen los capítulos. Intentará ser el mismo, pero construyendo una fachada para no sentirse débil o que la gente no descubra su trauma, y con su humor negro y con su cinismo irá sobreviviendo a la nueva etapa universitaria.

Hemos visto en el tráiler que habla con su psicóloga y tiene permanente contacto con ella.

Biel Rosell: Sí, tiene una psicóloga y habla de forma virtual con ella, pero lo que hace especial a 'Zoomers' no es eso, sino que eso forma parte de su día a día y esta serie habla sin tapujos y con mucha naturalidad de ello. Esta historia creo que define bien a la generación Z. Igual que uno se va de fiesta, igual que habla con la psicóloga. No hay que ponerle un drama. Hay secuencias muy divertidas con la psicóloga y esto también es bonito que pase.

Adrián Luque: Mi personaje es Edu, uno de los veteranos de la universidad, es un personaje muy divertido que se lo pasa muy bien, que como todos, yo creo que está un poco en esa búsqueda de identidad, de sentirse... Bueno, sí, de encontrarse. Es una persona muy ligada al mundo del deporte, y que también, por otro lado, el mundo de la universidad le llama mucho la atención. Y yo creo que a nivel de construcción del personaje, a mí lo que me ayudó mucho fue esta doble identidad o búsqueda que todos tenemos de: con qué me siento identificado, qué voy conociendo, qué me va acercando a lo que yo quiero ser o a lo que busco, dónde me siento más cómodo, más a gusto... Un disfrutón encontrándose, buscándose, pero en el proceso, disfrutando mucho.

Joao: Joao es un chico de tercer año, ya veterano, le gusta mucho el amor, pero ahora estaba escuchando a Adri y me he puesto a pensar también que yo al principio he tenido mucha dificultad en la construcción de este personaje, porque es español y es un idioma diferente al mío. Y fíjate, de primeras, no te das cuenta de cosas que no te asustan, pero bueno, el principio ha sido difícil y empezar a hablar español va a mejor, hablando con todos. Ha sido un poco difícil y he puesto eso también un poco en el personaje. He puesto una capa en Joao, de tío hippie, para solucionar un poco su verdadero yo. Es un personaje que a mí me encantó hacer. Quiero mucho volverlo a interpretar.

Rubén Fernández: Dani es el veterano de todos los novatos y es el rey de los veteranos. Es que es muy buen veterano, porque uno de sus principales objetivos es hacer que los novatos vivan los mejores años de su vida. Es un personaje que siempre está de chill, se toma la vida como muy tranquilamente. Y en este personaje, a la hora de enfrentarme a él, llegué a la conclusión de que me tenía que tirar a la piscina y ser un poco como él, tomarme todo como de chill y ver un poco qué salía. Y Óscar, además, me daba la oportunidad de hacer lo que me diera un poco la gana.

Itziar Atienza, tú has vuelto a la universidad, casi.

Itziar: Sí, la verdad. Bueno, me ha hecho ir para atrás esta serie y buscar en cosas que tenía ahí dentro de épocas pasadas. Marcela es una mujer que lleva la cantina de la universidad. Es una tía que está en continuo contacto con la gente que se está lanzando por primera vez al mundo adulto, estos años locos universitarios en los que se mueven tantas cosas preciosas, divertidas y tantas cosas muy profundas, duras, de conflicto, de saber quién eres, de buscarte. Entonces, como ella está en ese contacto, y luego por su carácter también, está también viviendo también en esa búsqueda de sí misma.

Más que ayudarles con sus consejos, ella está también necesitada, o sea, es una tía que representa a una adulta en todo ese maremágnum de juventud, pero al mismo tiempo ella también está igual de perdida, que es un poco lo que nos pasa a la mayoría de los adultos. Tratamos de taparlo, pero en general la gente va bastante perdida.

Es que parece que siempre hay como una lucha de generaciones, boomers, zoomers... Y yo creo que todos pasamos por lo mismo, simplemente con distintas herramientas.

Igual cuando eres más peque tienes menos herramientas, cuando eres más mayor, en principio te conoces más, sabes gestionar mejor las cosas, o no, y hay gente que las gestiona fatal toda su vida, pero creo que por ahí podemos conectar mucho todos, independientemente de la edad que tengamos, con esta búsqueda de quiénes somos, de qué hacer con lo que nos ha tocado vivir en la vida, de cómo nos enfrentamos a los dramas que nos vienen, de cómo queremos. Creo que eso es universal a todos.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Archivado en

· ·

Más Información

Zoomers
Estrenos prime video