La decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirarse del Festival de Eurovisión 2026 si la UER no veta la presencia de Israel sigue generando reacciones. El último en dar su opinión al respecto ha sido Pablo Alborán quien, siguiendo la línea de otros compañeros de profesión, ha mostrado su total respaldo a esta decisión.
En una entrevista concedida a 'Diario Sur', el malagueño considera que no debería haber "una opinión" sobre "matar niños en Gaza". Aunque sin decir la palabra genocidio, el artista deja claro que "me da igual el nombre que le pongas, es una barbarie lo que está sucediendo". Por eso cree que "cada uno tiene que usar sus mecanismos para defender la poca dignidad que nos queda como seres humanos".
"Es surrealista que haya tanto silencio y tanta inacción frente a esta barbarie. Yo creo que un periodista no debe preguntar '¿cuál es tu opinión sobre matar a niños en Gaza?'. Es que no debería haber una opinión. Deberíamos pensar todos lo mismo, es un horror, una barbarie. Hay que condenarlo, no podemos estar en silencio", denuncia Pablo Alborán.
Pablo Alborán respalda la decisión de RTVE
Respecto a la decisión de RTVE, la respalda totalmente: "Es su manera de reivindicar la poca humanidad que queda", sentencia. Además, explica en la entrevista que recuerda "desde que era pequeño, siempre la cultura vinculada a las luchas sociales y a la justicia humana. Es el lugar donde, al menos, hay un conducto por el cual la empatía se cuela y es fundamental. No puede ser que las cosas más básicas, humanas y lo que nos hace seres humanos, estemos también politizados".
Esta semana conocíamos la decisión de la UER de adelantar a noviembre la votación sobre la participación de Israel en la 70 edición del Festival de Eurovisión, que estaba prevista para diciembre. "La Junta ha decidido organizar una sesión extraordinaria de la Asamblea General que se celebrará a principios de noviembre para que los miembros voten sobre su participación en el festival de Eurovisión", indicó el pasado jueves la Unión Europea de Radiodifusión en un comunicado.
Este mismo jueves, José Pablo López, presidente de RTVE se reiteró en la decisión de la corporación de no formar parte del festival si se permite la participación de Israel. López aseguró que Eurovisión no es un mero festival de canciones", sino que tiene una "carga política enorme". "Si nada cambia, es muy probable que la canción que represente a Israel pueda alzarse con el triunfo este año en Viena", lamentó.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram