Javier Ruiz, ante la batalla de audiencias: "Me sorprende que rivales como Ana Rosa o Ferreras me desprecien"

Javier Ruiz ha lamentado los "desprecios" que ha recibido de sus rivales televisivos y, además, ha salido en defensa de Sarah Santaolalla

Javier Ruiz en 'Mañaneros 360'.

Foto: TVE

Javier Ruiz se ha convertido en uno de los presentadores insignia de TVE gracias a su programa, 'Mañaneros 360'. El espacio matinal se ha convertido en el líder absoluto de su franja de emisión, muy por encima de 'Espejo Público' (Antena 3), 'El programa de AR' (Telecinco) y 'Al rojo vivo (La Sexta). Esto ha provocado los "desprecios" que, según él, ha sufrido por parte de sus rivales televisivos.

El periodista ha concedido una entrevista a 'El País' donde ha denunciado estos "desprecios" y, de paso, ha salido en defensa de su compañera Sarah Santaolalla, víctima de los ataques "machistas" por parte de la derecha y la ultraderecha de nuestro país. En la citada entrevista, Javier Ruiz cree que "en el periodismo en general", las que más presionan son "las empresas": "Nunca han tenido tanto poder porque la publicidad hoy marca la diferencia entre estar en números rojos o negros". En los medios públicos, son "los partidos".

Luego, en su opinión, están los "rivales, que hacen otras cosas…". Preguntado sobre estas "cosas", el presentador de 'Mañaneros' explica que se refiere a los "desprecios" que ha recibido de la competencia. Y da nombres: "Como si a alguno les correspondiera por título divino el liderazgo. A mí jamás me habrás oído hablar mal de Ana Rosa o de Ferreras. Tengo enormes discrepancias con ambos, pero no se me ocurre insultarles, despreciarles o decir que están subvencionados, con el dinero público que ingresan. Me sorprende que lo hagan de mí. Y creo que es por la audiencia. Me sorprende que rivales como Ana Rosa o Ferreras me desprecien", lamenta.

Javier Ruiz: "Sé que me iré a la calle por salvar mis principios"

Javier Ruiz está atravesando un excelente momento profesional en TVE. Sin embargo, él mismo es "consciente de que esto tarde o temprano se torcerá", ya que "no soy cómodo para mis jefes". El periodista dice tener claro cuál será su futuro: "Sé que me iré a la calle el día en el que la visión corporativa y mi visión personal no encajen, por salvar mis principios. No estoy dispuesto a sacrificar mi honestidad por hacer favores corporativos y eso pasa factura". De hecho, esta no sería la primera vez que le pasa algo similar, pues cabe recordar que hace siete años Mediaset ya canceló su programa 'Las mañanas de Cuatro', sin ningún tipo de explicación.

A la pregunta de cuáles son esos principios, él responde que "el respeto a la verdad. Me puedo equivocar, incluso errar en el punto de vista y entiendo la discrepancia, pero no tolero la mentira. Esa es mi máxima. Creo que el periodismo es el Tribunal Supremo de la verdad".

El periodista defiende a Sarah Santaolalla y desmonta el argumento de la derecha

En la entrevista con 'El País', el presentador no duda en salir en defensa de Sarah Santaolalla, compañera televisiva, y también sentimental. En los últimos meses, la colaboradora ha recibido infinidad de ataques, e incluso insultos, por sus comentarios sobre el PP y Vox. Hasta tal punto que el partido liderado por Núñez Feijóo pidió a la cadena pública que prescindiera de ella, lo que llevó al presidente de la Corporación, José Pablo López, a salir en su defensa.

RTVE emitió un comunicado denunciando la campaña llena de "misoginia y machismo" que está sufriendo la analista política. Una denuncia que comparte Javier Ruiz: "Esto va contra una profesional a la que le sacude un machismo repugnante, independientemente de que tenga pareja o la deje de tener". "La gente que dice que la he enchufado miente", añade el periodista, quien recuerda que "ella era colaboradora de 'Mañaneros' un año antes de que llegara yo. Y mi poder en Telecinco vamos a dejarlo en que es relativo", sentencia.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil