Entrevista: Joaquín Prat señala las "armas" y línea roja de 'El Tiempo Justo' para ganar a Sonsoles en su estreno

Hablamos con Joaquín Prat ante su salto a las tardes de Telecinco con 'El tiempo justo' y su nueva rivalidad con su amiga Sonsoles Ónega.

Joaquín Prat estrena 'El tiempo justo'.
Joaquín Prat estrena 'El tiempo justo'. | Mediaset

Este lunes 8 de septiembre comienza una nueva etapa para Joaquín Prat. Tras 17 años en las mañanas de Telecinco primero como copresentador de 'El programa de Ana Rosa' y posteriormente como presentador de 'Ya es mediodía' y 'Vamos a ver', ahora el presentador sigue los pasos de Ana Rosa Quintana hace dos años y salta a las tardes de la cadena con 'El tiempo justo'.

Joaquín Prat vuelve a una franja complicada como él mismo ya sabe pues lo vivió cuando compaginó su trabajo en las mañanas con la conducción de 'Cuatro al día' en las tardes de Cuatro. Por ello, el presentador reconoce que no tiene ningún tipo de presión por las audiencias porque sabe lo complicado que es el reto que se le avecina.

Con 'El tiempo justo' Joaquín Prat volverá además a tocar política, algo que le apetece mucho aunque deja claro que no le gustaría tener que entrevistar a políticos porque le aburre mucho. Pero si que está ilusionado con el hecho de poder hablar de lo que le preocupa a los ciudadanos y de darles voz a todos ellos.

En este sentido, Joaquín Prat no tiene reparos en reconocer que llevaba un tiempo con el piloto automático en 'Vamos a ver' y en el que había perdido la ilusión y estaba algo desencantado con su trabajo. Ahora este salto a las tardes de Telecinco le pone mucho y lo afronta con mucho agradecimiento tal y como nos confiesa en esta entrevista que mantuvo con El Televisero y otros medios tras la presentación del formato producido por Unicorn Content que se emitirá de lunes a viernes de 15:45 a 18:30 horas y que conducirá junto a María Ruiz y César Muñoz.

¿Estás nervioso con este salto a las tardes de Telecinco?

Pues la verdad es que no lo he estado. Es que esto como me lo dicen el 30 de julio y al día siguiente me tenía que despedir de la audiencia de 'Vamos a ver' porque me iba de vacaciones y dije a partir del 1 de agosto que me voy a Mallorca con el peque desconecto porque tanto mi hijo como mi pareja se merecen que esté con ellos.

Y llegué el lunes y ya te empiezas a meter en la dinámica, a reunir... Es verdad que he tenido una comunicación con Óscar, con Víctor y con Xelo a lo largo del mes de agosto, pero en agosto todo se para. Y desde el lunes ya estoy en ese modo. Esta semana previa me viene muy bien para ponerme en solfa. Entonces, ¿nervioso? Sí, más que nada la responsabilidad y por intentar que empiece a fluir o que casi fluya desde el primer día.

¿Son nervios o tienes presión porque al final eres la apuesta de Telecinco para sus nuevas tardes?

No, no tengo presión, es que no, es que claro, es que recuerdo lo de 'Cuatro al día'. Yo a 'Cuatro al día' llegué cuando hacían un dos, y no tenía presión. Es que intento liberarme de la presión de las audiencias todos los días. El examen, ¿qué he sacado? Un cero. Es algo que me pasaba en matemáticas, ¿Qué tal el examen en matemáticas? Cojonudo, este lo apruebo y luego no. Pues las audiencias es igual, te condiciona los primeros cinco minutos, me fastidia porque me condiciona más una mala audiencia que una buena audiencia, o sea, sufro más un mal dato que celebro un buen dato.

Has dicho en la rueda de prensa que te sentías desubicado. ¿Tenías falta de pasión y de ilusión?

Sí. Estaba en un momento... Y además sé que se me nota. Estuve este verano con Jesús Vázquez y su marido y me lo comentaron. Yo entiendo que se me nota, pero es que llevo dos horas y media hablando de desgracias. Que yo hay días que me casco diez entrevistas, a cada cual más dramática y llego agotado, a pesar de los diecisiete años en antena, pero es que a Ana Rosa le pasaba lo mismo. Ana me tenía a mí y yo trataba de tirar del carro y encima Ana hacía política. Llegas cansado porque pones toda la carne en la asador. Yo no sé trabajar de otra forma, no me puede no interesar el tema de un señor que está viviendo una situación dramática. Hay temas que te tocan más que otros pero interés hay que poner en todos.

Pero es verdad que, bueno, pues estaba un poco como de regalo. Porque empezaba Terradillos con la política, luego entraba Ana y luego después íbamos nosotros. Y entonces estaba con el piloto automático y no siempre estás con la misma motivación. Y no es que tuviera falta de motivación pero si falta de ilusión y hay que ser profesional. Pero insisto, no tenía que ver con falta de interés por los contenidos de corazón. Pero pasarme de diez entrevistas tan exigentes desde el punto de vista humano a ese punto de frivolidad que tiene el corazón, pues a veces me he descontrolado.

Joaquín Prat en la presentación de 'El tiempo justo'

Pero quizás una de las claves de tu éxito es que se te nota lo bueno y lo malo....

Pues igual sí, para bien y para mal. Es que se me notan demasiado. Es que no puedo. Es que yo tengo una discusión con mi pareja y esto siempre me lo decía mi padre nunca te acuestes sin haber arreglado las cosas con tu pareja. Pues es verdad tenía razón porque sino te levantas al día hecho mierda. Y a mí es que se me nota cuando estoy mal.

¿Y qué es lo que más te motiva de 'El tiempo justo' más allá del equipo, que es lo que más te ilusiona de los contenidos?

Me apetece volver a tocar la política, que a veces es un tema que paga muy mal en televisión. Quiero decir que a mí es un tema que me apasiona pero la gente está ya muy harta y entonces les entra por un oído y le sale por otro. Y luego a nivel de redes sociales es muy sacrificado, porque te dan unas hostias… pero ya estoy curado de espanto. Entonces, es estar un poco entre la pasión que sientes por el asunto, intentar que le motive al espectador, y además saber que equivocarse hablando de política es lo más fácil que hay. Te puedes equivocar en actualidad y rectificas y no pasa nada y en corazón también pero en política no te lo perdonan.

¿Eres de los que miran lo que se dice de ti en Google y en "X"?

No me 'googleo', miro 'X' porque me parece una herramienta útil, pero es un basurero abonado a los extremistas. Y coño, es que yo miro en X de todas las noticias que tienen que ver con Telecinco, joder, y no hay ningún comentario positivo. Todo es mierda. Por lo cual, lo que no miro son las menciones, me voy solo al contenido y al time line y las tendencias. E Instagram, en cambio me divierte mucho.

¿Te afectan las críticas negativas?

No, ya no. Me afectaron durante una etapa de mi vida ya. Las críticas no me pagan la nómina. Y la nómina está destinada a tener una vida un poco desahogada cuando tú sales del trabajo. Y mi vida no tiene que ver con las personas que me critican. A saber la mierda de vida que tiene que tener alguien para vomitar tanta porquería.

Joaquín, ¿le has pedido algún consejo a Ana Rosa porque también vivió el salto a la tarde hace dos años?

Si es que Ana fue la primera que me llamó cuando yo salgo de las reuniones con Telecinco y con Unicorn. Y me dice, bueno, ¿qué niño? Ana es amiga, claro, ya lo sabía. Digo, pues con muchas ganas, muchas ganas.

Has hablado de la conciliación, sin lugar a dudas te cambia la vida el pasar de trabajar por la mañana a trabajar por la tarde...

Es que el horario de las mañanas es muy cómodo porque yo dejaba al pequeño en la parada del autobús y lo recogía. Nosotros tenemos compañeras a las que queríamos tener y han priorizado la conciliación y se han quedado en la mañana, pero yo no puedo. Y fue lo único que me hizo decir ufff. Pero bueno terminaré a las 18:30, vivo muy cerquita y a las 18:45 estaré en casa. Joaquín ya tiene diez años ya no es que se acuesta a las 20:30 o 21 horas, entonces me dará tiempo a hacer los deberes con él y a cenar, que es la clave cuando tienes hijos.

¿Han entendido el cambio en tu casa?

Es que le interesa cero y menos mi trabajo, pero a mí me pasaba lo mismo con mi padre. Para mí el trabajo de mi padre era una condena. En mi época, cuando eras 'hijo de…', te jodían la vida en el cole. Lo que ahora se llama 'bullying'. Ahora, ahora todo suma. Ahora dicen que me renta, me renta que tu padre sea famoso. Lo llaman así, me renta que tu padre sea famoso.

Es que como ha cambiado todo porque a mí me decían de todo. Me decían tu padre, un payaso de la tele. Y yo pues unas veces me callaba y otras veces me metía unas bolas de madroño y decía, venga, vamos al patio, no, nos vamos a dar de hostias. Las cosas funcionaban así. Al acosado le jodían la vida y a veces el acosado se convertía en acosador. Pero la sociedad avanza y a los que venimos de formas aprendidas tenemos que adoptar esos cambios. Antes yo se lo decía a mi padre y me decía que eran unos gilipollas. Pues yo ahora si me pasa le digo a mi hijo que hable con la profe y lo solucione. Pero vamos a mi hijo se la bufa mi trabajo.

En el título de 'El tiempo justo' hay un claro homenaje a tu padre...

Yo soy creyente, creo mucho en las energías. Ahora pensará la gente, menudo friki (risas). Yo creo que hay un mundo que trasciende lo que vemos. Es que yo a mi padre lo he tenido al lado siempre. Hay tantos paralelismos entre la carrera de mi padre, salvando las distancias y recalcando siempre que mi padre era mucho mejor profesional que yo. Pero hay tantos paralelismos que dan miedo. Y esto es otro ejemplo más. Y si conseguimos asentar esta marca y este programa en las tardes, pues apaga y vámonos.

Sonsoles Ónega y Joaquín Prat cuando se daban paso en Telecinco

¿Cómo ves el enfrentamiento que vas a tener con Sonsoles Ónega?

Es que Sonsoles es mi amiga. Ahora, eso sí, en lo profesional le quiero ganar. Sonsoles me llamó al día siguiente. Es que Sonsoles es una de las mejores amigas de mi hermana. Es que vamos a cenar a su casa, es que su pareja es amigo mío. En lo personal es maravillosa, en lo profesional ella te diría lo mismo que quiero ganarla.

¿Qué tiene 'El tiempo justo' que no tenga el programa de Sonsoles?

Pues es que cualquier cosa que tenga que ver con una sensación va a ser un insulto a ella. Porque decir chispa, rigor, naturalidad no sería cierto porque Sonsoles tiene mucha chispa, tiene mucha honestidad, es una pedazo de profesional. Y entonces lo que si tenemos es que empezamos antes. Y eso es una condena a veces, porque el tramo de 4 a 5 es una putada, pero es una ventaja para abordar algunos temas antes a los que luego ellos llegan más tarde. Pero como te digo el enfrentamiento va a ser profesional y con armas periodísticas.

También te vas a enfrentar a Jesús Cintora y posiblemente pronto con tu ex compañera de cadena, Marta Flich. ¿Cómo vas a llevar el reto de remontar las tardes y enfrentarte a gente como esta?

El reto de remontar las tardes es muy jodido. Porque, como decía antes, los hábitos de consumo, el culebrón de un sitio, el del otro... Risto, que está muy... Es que no nos olvidemos de Risto que está muy fuerte. Es que yo ahora veo a Risto por las tardes. Luego tienes 'Más vale tarde', a Cintora, ahora a Marta pues espero mirarles desde el retrovisor y lo digo con toda la humildad del mundo. Respeto máximo para todos. Es que me convierto en prescriptor cuando antes era espectador de algunos de ellos. Y luego con todo el respeto a las autonómicas que hacen un trabajazo.

¿Cómo espectador que echas en falta en las tardes y qué crees que puedes aportar tú en 'El tiempo justo'?

Pues echo en falta el directo y la calle. Echo en falta calle, gente, piel, ciudadanos, sus preocupaciones, sus problemas. Su opinión sobre lo que sucede. Es que a veces muchos se olvidan de la ciudadanía que muchas veces tiene mucho que aportar y mucho que enseñarnos a todos.

Hablabas de que tienes ganas de hacer política. ¿Sientes que tienes mucho que decir?

Lo único que espero es no tener que entrevistar a ningún político. Porque son un coñazo. Es que es muy aburrido para un profesional intentar hacer preguntas a políticos que nunca te van a contestar. No pido que contesten lo que quiero, pido que me contesten lo que pregunto. Creo que la política está en un momento en el que quizá hay que ponerle un poquito de pausa, un poquito de temple y un poquito de sensatez y un análisis calmado, pero con el tiempo justo.

¿Viste la entrevista de Pepa Bueno en TVE, ¿qué te pareció?

Me encantó la entrevista de Pepa. Pareció un ejercicio brillante de periodismo. La entrevista es el género periodístico para mí, ahora que estamos haciendo una, más complicado de todos. Hacer una buena entrevista es muy jodido. Y poner a un político entre la espada y la pared, más todavía. Así que Bravo Pepa.

¿Y dónde está tu límite como presentador?

En la autocensura.

¿Tú te autocensuras mucho?

Mucho. Trato de poner sensatez y sujetando los caballos. Cuando me sale toda esa verborrea y que algunos dirán que es demagogia te aseguro que lo que habla no es mi cabeza, es el corazón y los hígados y las tripas.

César Muñoz, Joaquín Prat y María Ruiz presentan 'El tiempo justo'.
César Muñoz, Joaquín Prat y María Ruiz presentan 'El tiempo justo'.

Y a nivel de contenidos, ¿hay algo en lo que digas por aquí no paso, esto no lo quiero hacer?

Todo lo que no sea un contenido contrastado, todo lo que sea vender humo, todo lo que sea una falsa exclusiva, todo lo que sea una primicia que no lo es, no me interesa. No me interesa vender humo. Quiero rigor. Lo comenté en la reunión con los compañeros, quiero rigor y honestidad. Primero honestidad y después rigor. No me vale que me vengas a vender humo solo por estar ahí sentado. No te lo compro.

¿No te llamaría a entrevistar a ti a Pedro Sánchez y qué le preguntarías? 

Sí. Pues qué cuando va a convocar elecciones. Esta legislatura está completamente agotada, y todo lo que sea, por mucho que hable de los avances que quiere implementar, está agotado. Lo que pasa que las minorías parlamentarias que sostienen a este gobierno han visto la oportunidad de sacar rédito de ese sostén, pero eso no es gobernar para todos los españoles.

Que me preguntas por los anteriores, ¿qué te voy a contar? ¿Que si tengo esperanza en que los que vengan van a arreglar la cosa? Pues no.

Y ¿crees que esto se puede arreglar de alguna manera y evitar que las minorías decidan lo que se hace?

Yo creo que se arreglaría cuando la política sea realmente un sector profesionalizado, de profesionales al servicio del ciudadano, bien remunerados, entregados a lo que tienen que estar. Me parece lamentable lo que sucede en el Congreso de los Diputados. Me parecen lamentables los debates sobre el Estado de la Nación, las sesiones de control. Los ciudadanos no nos merecemos esto.

Joaquín, volviendo a lo del inicio, de que no tenías ilusión, si no te hubiera llegado este proyecto, ¿te hubieras planteado dejar la mañana o le hubieras pedido un cambio a los jefes?

No, no. Está pagar la hipoteca, el colegio del crío. O sea ahora mismo no lo hubiera hecho. Me queda un año de contrato. Yo lo he dicho ya alguna vez, he sido muy buen soldado, a veces demasiado. Igual me tendría que haber puesto un poco más firme. Yo soy un buen mandado y a veces me debería haber rebelado más. Pero oye llevo 17 años en Mediaset ininterrumpidamente y no me ha faltado trabajo nunca. Entiendo que ha sido porque he sido buen soldado. Pero si no hubiese llegado esto, yo habría seguido en 'Vamos a ver' tan contento porque intento ser profesional.

¿Y no te apetece cambiar de género?

Jesús me lo decía este verano que con lo versátil que soy podría presentar un concurso como mi padre. Pero es que coño la actualidad me pone muchísimo, me pone estar cerca de la gente. Mira lo más bonito que hicimos el año pasado, bueno bonito entre comillas, porque desde el punto de vista profesional y sobre todo personal fue tremendamente gratificante los cuatro días que estuvimos en Paiporta con la DANA. Ese es el género periodístico que más me gusta como comunicador sobre todo porque decían luego nos cortáis y yo les decía que estábamos en directo. La gente necesita que se les escuche desde la más dramática desesperación. Nosotros tenemos una labor de servicio público que es dejar que la gente diga todo lo que necesita decir.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

·

Más Información

Joaquín Prat en 'El tiempo justo'.
Joaquín Prat y Pepa Bueno.